
Construyen en Inglaterra Liverpool2 un nuevo terminal para buques post panamax.
Bajará costos de operación y disminuirá la emisión de carbono. Entrevista a Andreas Meyer, Director Regional para Latinoamérica de Peelports Group que construirá el nuevo terminal.
Construcción de “Liverpool2”, de Peel Ports Group:
Nuevo puerto en Liverpool fortalecerá
intercambio entre Chile y el Reino Unido, y
adelanta ventajas para exportadores locales
- Compañía enfatizó que se abre una nueva oferta para recepción de envíos chilenos al Reino Unido. Sólo el año pasado, Chile exportó US$690 millones a Inglaterra y US$56 millones a Irlanda; principalmente vinos, papeles, uvas, arándanos y productos avícolas.
- Por el lado de las importaciones, los envíos desde el Reino Unido a Chile crecieron 66% en 2013, hasta los US$1.600 millones (£1.076 millones), superando por primera vez la barrera de los £1.000 millones).
A paso firme, y de acuerdo con el programa, avanzan las obras de construcción del terminal Liverpool2, desarrollado por Peel Ports, uno de los mayores actores portuarios del Reino Unido. El plan de inversión es de £300 millones (unos US$487 millones). Liverpool2 será el terminal de contenedores de aguas profundas más central de Gran Bretaña y ofrecerá a las empresas acceso a la mayoría de los consumidores del Reino Unido.
Liverpool se encuentra en el corazón del Reino Unido, donde viven 35 millones de personas en un radio de 240 kilómetros y donde hay gran cantidad de empresas manufactureras, minoristas y comercio electrónico. El puerto cuenta con excelentes conexiones multimodales, 10 autopistas y 10 terminales ferroviarios en las cercanías. También ofrece la capacidad de mover mercancías por el agua, ya sea a través del canal de Manchester o a través de enlaces directos de transporte de Peel Ports a Escocia e Irlanda.
Andreas Meyer, representante para Latinoamérica de Peel Ports, sostuvo que “si hablamos de Chile, el futuro puerto tiene especial relevancia ya que no sólo se abre una nueva oferta para expandir el rango y volumen de las exportaciones al Reino Unido, sino que –dado el modelo de negocios- Liverpool2 puede ayudar a exportadores y a empresas de cargo a ser más competitivos en varios aspectos dentro de la cadena logística”. Entre ellos, Meyer menciona que la carga chilena puede obtener ahorros al llegar directamente a Liverpool2, que por su emplazamiento se encuentra fuera de la llamada “zona SECA” –que limita emisiones de azufre de los barcos de hasta 0,1% a partir de 1 de enero 2015.
De acuerdo con el ejecutivo, se agrega como beneficio a los exportadores que el 65% de la población del Reino Unido e Irlanda vive a menos de 240 kilómetros de Liverpool, lo que supone enormes economías en materia de menor transporte terrestre.
Así, por estos conceptos, “es posible que los menores costos se encuentren entre los US$120 a US$150 por contenedor, lo que es significativo”, señala Meyer.
Sólo el año pasado, Chile exportó US$690 millones a Inglaterra y US$56 millones a Irlanda; principalmente vinos, papeles, uvas, arándanos y productos avícolas. Por el lado de los envíos hacia Chile, Meyer sostuvo que aumentaron 66% en 2013, a £1.076 millones (unos US$1.600 millones), sobrepasando el récord de los US$1.000 millones por primera vez. Los principales productos son petróleo, maquinaria industrial, automóviles, bebidas e insumos farmacéuticos.
En tanto, Chile es el segundo punto de destino más relevante de América Latina de las exportaciones de esos países, a pesar de estar apenas en la sexta ubicación en cuanto a población.
En síntesis, lo que hace especial a Liverpool2 es su estratégica locación e instalaciones. La compañía se ha anticipado a la demanda futura y al crecimiento de la industria, para asegurar que su inversión en infraestructura y tecnología sea flexible y adaptable a las necesidades de sus clientes.
Por otra parte, Peel Ports anunció un acuerdo por £100 millones (US$161 millones) con ZPMC, el principal fabricante chino de equipos portuarios, para suministrar ocho mega grúas de buque a tierra (STS, por su sigla en inglés) y 22 grúas pórtico (CRMG, en inglés).
El nuevo equipo de manejo de contenedores será capaz de atender dos buques de 380 metros de eslora simultáneamente, y en última instancia, tendrá una capacidad de más de un millón de TEU. Con una operación por control remoto semiautomático, las grúas reducirán el tiempo necesario para transferir los contenedores del puerto a la carretera o ferrocarril. También tendrán la posibilidad de operar a velocidades superiores a 48 kilómetros por hora y con vientos de hasta 88 kilómetros por hora.
Acerca de la nueva terminal de contenedores de aguas profundas (Liverpool2)
Liverpool2 es el proyecto clave en el Plan Maestro de Puertos Mersey, una concepción a 20 años para el crecimiento y la evolución futura del puerto de Liverpool y el canal de Manchester, lanzado por Peel Ports año pasado.
Liverpool2 se conectará directamente con un número de centros logísticos de puertos a lo largo del canal de Manchester a través de barcazas, lo que resultará en el desarrollo del primer "centro verde de logística" del Reino Unido, y reducirá los costos, la congestión y la huella de carbono para las empresas ubicadas en el noroeste de Inglaterra que van al norte del Reino Unido.
Esto permitirá el acceso de navieras globales "de buque a puerta" a los principales centros de importación del Reino Unido a través de la ruta más económica y con menor huella de carbono, y ofrecerá a los exportadores del norte del Reino Unido una ruta más competitiva en el mercado.
El programa comprende la construcción de un nuevo muro de muelle de 854 metros, el relleno de la masa terrestre recién creada, el dragado de un nuevo dique de 16,5 metros de profundidad adyacente al muro del muelle, la instalación de modernas grúas STS y CRMG y obras de infraestructura de apoyo asociadas.
Sobre el Grupo Peel Ports
Peel Ports es uno de los mayores grupos de puertos del Reino Unido. Posee y opera siete de los puertos más importantes del Reino Unido e Irlanda.
Peel Ports es parte de Peel Holdings, una compañía perteneciente al índice de las 250 de FSTE. Es una empresa familiar con valores familiares y se inspira en los empresarios del noroeste del país. Su lema es: determinación, perseverancia, paciencia.
Como una de las empresas principales de infraestructura, bienes raíces e inversión en el Reino Unido, su diversa red de empresas oscila entre puertos y aeropuertos, tierra y ocio, medios de comunicación y hoteles, parques eólicos y biomasa, y una cartera de inversiones en las principales empresas públicas.
Contactos de prensa Chile:
Cecilia Comber
Teléfono: 562 2437 7744
Alejandro Bascur
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).