
Doble galardón recibió Puerto Ventanas por logros en Seguridad y Responsabilidad Social.
Las distinciones fueron otorgadas por la Asociaciòn de Empresarios de Valparaiso, ASIVA.
El principal puerto privado de la zona central del país, Puerto Ventanas, ganó dos premios, en el marco de una nueva versión de los Premios ASIVA 2015, que entrega anualmente la Asociación de Empresas de la Quinta Región, la cual agrupa a grandes, medianas y pequeñas compañías de los sectores industrial, productivo y de servicios de la Región de Valparaíso.
La premiación se llevó a cabo durante la Cena de Confraternidad de la 62º Junta Anual de Socios de ASIVA, que se llevó a cabo en el Casino de Viña del Mar.
Estos galardones son un reconocimiento que entrega el gremio a las empresas y organizaciones que destacan en diversas categorías, como Responsabilidad Social Empresarial, Seguridad, Innovación, Capacitación, Mejoramiento del Medioambiente y Desarrollo Industrial. Puerto Ventanas, puntualmente, obtuvo la máxima distinción en Responsabilidad Social Empresarial y Seguridad
“Es muy gratificante para nosotros recibir estos dos premios, porque claramente son un reflejo de que nuestras acciones van en la dirección correcta. Estas dos materias en las cuales hemos sido reconocidos, son focos centrales de nuestro esfuerzo, y que nuestros pares empresariales lo destaquen, es algo que valoramos mucho y nos motiva enormemente a continuar trabajando con mayor entusiasmo y energía, para ser una compañía más responsable socialmente y orientada a la excelencia en todo ámbito”, expresó el gerente general de Puerto Ventanas, Jorge Oyarce.
Cabe destacar que Puerto Ventanas fue reconocido recientemente por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) por haber cumplido un año sin accidentes laborales. Además, la compañía mantiene un Sistema Integrado de Gestión certificado bajo exigentes normas internacionales ISO y OHSAS 18001, las cuales aseguran altos estándares en calidad, medio ambiente, seguridad y prevención de riesgos.
Por otra parte, a fines de 2014, el Ministerio de Energía distinguió a Puerto Ventanas con el Sello Eficiencia Energética, debido a su compromiso por implementar acciones para hacer uso eficiente de la energía en sus operaciones
En el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial, ha implementado una serie de proyectos encaminados especialmente a potenciar el valor turístico de la comuna de Puchuncavi y al apoyo de emprendimiento locales, del mismo modo la compañía ha resaltado a través de la labor del Centro Comunitario Puerto Abierto y estrechado sus vínculos con la comunidad, brindando un espacio de intercambio de ideas, encuentro, discusión y expresión cultural y artística.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

ENGIE Chile adquiere empresa de GNL Gas Stream

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.