
España: Grandes empresas incrementan su actividad en el Puerto de Huelva con el aumento de la capacidad de sus instalaciones
El Consejo de Administración aprueba también la finalización del Paseo de la Ría y el acondicionamiento de la Avda. Fco Montenegro.
El Puerto de Huelva ha dado hoy un paso más en su proceso de expansión y diversificación dotando a grandes empresas instaladas en su suelo de instalaciones con más capacidad para realizar su actividad.
Concretamente, el Consejo de Administración celebrado hoy en la sede de la Autoridad Portuaria de Huelva, ha aprobado diversas concesiones a grandes empresas como Fertinagro Sur S.L., que aumenta su capacidad de almacenamiento con una nueva concesión asministrativa de más de 17.000 m2 para un centro de almacenamiento de materias primas y productos terminados en el Polígono Industrial de la Punta del Sebo.
Bergé Marítima, uno de los grandes operadores de graneles del puerto, es otra de las empresas que amplía su superficie de almacenamiento hasta más de 14.400m2 con una concesión para hacer frente al incremento de su actividad en el Puerto de Huelva. Para la empresa GM Fuel Tank el Consejo ha aprobado una concesión para la instalación de un complejo de recepción y expedición e hidrocarburos en el Puerto Exterior.
Por su parte, Decal España S.A. amplía su superficie ocupada e instalaciones construidas en la terminal marítima de hidrocarburos en el Puerto Exterior, ampliando así su conectividad con la refinería de Cepsa, lo que le va a permitir una mayor de movimiento de mercancías dentro del Puerto.
Culminación del Paseo de la Ría, acondicionamiento de la Avenida Francisco Montenegro y de la futura ZAL Punta del Sebo
La culminación de la obra del Paseo de la Ría ha sido otro de los puntos del orden del día del Consejo de Administración celebrado hoy, en el que se ha dado cuenta de la contratación para la ordenación del entorno del cargadero de Riotinto. Esta obra, con un presupuesto de 2.5 millones de euros y un plazo de ejecución de 4 meses, supone la finalización del Paseo de la Ría en el tramo entre el Muelle de Riotinto y el antiguo Muelle de Pertrechos. Esta actuación para dar continuidad al Paseo de la Ría supone la culminación de esta obra emblemática dentro de la línea estratégica de acercamiento del Puerto a la ciudad.
Este acercamiento del puerto a la ciudad se ha visto reforzado hoy también con la aprobación en el Consejo de la contratación de la asistencia técnica para el acondicionamiento y adecuación de la Avenida Francisco Montenegro, una zona eminentemente urbana que con esta actuación se integrará de forma plena en la ciudad.
Del mismo modo, se ha aprobado la contratación de la asistencia técnica para la redacción del proyecto de acceso y reordenación viaria a la futura ZAL (zona de actividades logísticas), un espacio industrial, comercial, intermodal y estratégico, que responde al trabajo realizado por el Puerto de Huelva de gestión, diversificación, proyección y ampliación de sus instalaciones conforme a su Plan Estratégico.
Por último, respondiendo a la vocación de transparencia del Puerto de Huelva, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva ha aprobado hoy las bases de un código ético con el fin de establecer protocolos y controles internos de acuerdo con lo establecido en la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso y Buen Gobierno.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).