
España: Grandes empresas incrementan su actividad en el Puerto de Huelva con el aumento de la capacidad de sus instalaciones
El Consejo de Administración aprueba también la finalización del Paseo de la Ría y el acondicionamiento de la Avda. Fco Montenegro.
El Puerto de Huelva ha dado hoy un paso más en su proceso de expansión y diversificación dotando a grandes empresas instaladas en su suelo de instalaciones con más capacidad para realizar su actividad.
Concretamente, el Consejo de Administración celebrado hoy en la sede de la Autoridad Portuaria de Huelva, ha aprobado diversas concesiones a grandes empresas como Fertinagro Sur S.L., que aumenta su capacidad de almacenamiento con una nueva concesión asministrativa de más de 17.000 m2 para un centro de almacenamiento de materias primas y productos terminados en el Polígono Industrial de la Punta del Sebo.
Bergé Marítima, uno de los grandes operadores de graneles del puerto, es otra de las empresas que amplía su superficie de almacenamiento hasta más de 14.400m2 con una concesión para hacer frente al incremento de su actividad en el Puerto de Huelva. Para la empresa GM Fuel Tank el Consejo ha aprobado una concesión para la instalación de un complejo de recepción y expedición e hidrocarburos en el Puerto Exterior.
Por su parte, Decal España S.A. amplía su superficie ocupada e instalaciones construidas en la terminal marítima de hidrocarburos en el Puerto Exterior, ampliando así su conectividad con la refinería de Cepsa, lo que le va a permitir una mayor de movimiento de mercancías dentro del Puerto.
Culminación del Paseo de la Ría, acondicionamiento de la Avenida Francisco Montenegro y de la futura ZAL Punta del Sebo
La culminación de la obra del Paseo de la Ría ha sido otro de los puntos del orden del día del Consejo de Administración celebrado hoy, en el que se ha dado cuenta de la contratación para la ordenación del entorno del cargadero de Riotinto. Esta obra, con un presupuesto de 2.5 millones de euros y un plazo de ejecución de 4 meses, supone la finalización del Paseo de la Ría en el tramo entre el Muelle de Riotinto y el antiguo Muelle de Pertrechos. Esta actuación para dar continuidad al Paseo de la Ría supone la culminación de esta obra emblemática dentro de la línea estratégica de acercamiento del Puerto a la ciudad.
Este acercamiento del puerto a la ciudad se ha visto reforzado hoy también con la aprobación en el Consejo de la contratación de la asistencia técnica para el acondicionamiento y adecuación de la Avenida Francisco Montenegro, una zona eminentemente urbana que con esta actuación se integrará de forma plena en la ciudad.
Del mismo modo, se ha aprobado la contratación de la asistencia técnica para la redacción del proyecto de acceso y reordenación viaria a la futura ZAL (zona de actividades logísticas), un espacio industrial, comercial, intermodal y estratégico, que responde al trabajo realizado por el Puerto de Huelva de gestión, diversificación, proyección y ampliación de sus instalaciones conforme a su Plan Estratégico.
Por último, respondiendo a la vocación de transparencia del Puerto de Huelva, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva ha aprobado hoy las bases de un código ético con el fin de establecer protocolos y controles internos de acuerdo con lo establecido en la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso y Buen Gobierno.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...