España: Puerto de Algeciras arranca el curso comercial en Perú
El martes 5 de septiembre se celebra la I Jornada Técnica “Exporta a Europa. Claves Logísticas”
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y una destacada delegación de empresas de la Comunidad Portuaria arranca este lunes el tercer cuatrimestre del año con una Misión Comercial a Perú, que contempla reuniones en Lima y Provincia de Trujillo, donde se desarrollará una intensa agenda destacando la celebración de la I Jornada Técnica “Exporta a Europa. Claves Logísticas, en el que participaran activamente la Asociación Gremial de Productores Agrícolas de Perú (AGAP) así como PROMPERÚ, Agencia Nacional para la Promoción de Productos Peruanos.
La cita principal será este martes 5 de septiembre en el Hotel Meliá Lima (*se adjunta programa), contará con la participación de los responsables de AGAP y de PROMPERU, además de las empresas del Puerto de Algeciras Agromerchants, Algetransit, Bernardino Abad, De Castro, ECS360, Frizonia, G&J Macpherson, Logística 360, Mertramar, Operinter, Tiba Group y Total Logistic Services, Tránsito 2000 y TTI Algeciras. La iniciativa también cuenta con el respaldo de EXTENDA y se integra en el programa ITI (Inversión Territorial Integrada) de la provincia de Cádiz. Las jornadas pondrán en valor y permitirán desplegar las posibilidades y ventajas operativas de importar y distribuir mercancía refrigerada a través del Puerto de Algeciras
Serán las propias empresas prestadoras de servicios logísticos en el Puerto de Algeciras las que participarán activamente en las jornadas exponiendo los aspectos logísticos claves que hacen del puerto del Estrecho uno de los principales puntos de entrada de productos perecederos de origen peruano, entre otros gracias a la conectividad marítima que enlaza el Puerto de Callao con el de Algeciras en tan sólo 20 días.
La delegación algecireña también mantendrá encuentros de trabajo con responsables del Ministerio de Comercio Peruano (MINCETUR), la Oficina de Comercio Exterior de España en Perú, o visitas a los centros de producción de productos frescos como el mango o el aguacate en la Provincia de Trujillo.
LOS MÁS VISTOS
Los alcances y desafíos de la Ventanilla Única Marítima VUMAR.
Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso designó a Franco Gandolfo como nuevo gerente general
Cárceles de alta seguridad en islas australes, crear el Alcatraz chileno no es descabellado.
Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
Ultraport y Simón de Cirene impulsan programa integral para fortalecer a proveedores locales de Arica y Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
TPG lidera la innovación portuaria en Ecuador con entrenamiento internacional
Especialistas finlandeses de MEVEA capacitaron al equipo técnico del terminal en el uso de simuladores de última generación, consolidando a Ecuador como referente regional en formación portuaria.
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
Importantes acuerdos internacionales se anticipan en Nodo Bioceánico Central.
Reunirá en Arica a representantes de Brasil, Perú, Bolivia y Chile.
Un bus para el transporte público de Juan Fernández, zarpó desde Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Se trata del primer transporte público terrestre destinado a un territorio insular enviado por el Ministerio de Transportes.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Se contará con un servicio de 17 naves para conectar directamente Valparaíso con los puertos de China.
En TPS comenzó temporada de exportación de cerezas con servicio “Cherry Express”
•Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a la primera nave que llevará las cerezas nacionales a Asia.
Quintero recibió a alcaldes y concejales de la Asociación de Ciudades Puerto Concesionados.
Un evento apoyado por Asimar. S.A.
Presidente del Directorio de EPA destacó importancia de evento Nodo Bioceánico
Mario Moya Montenegro: “El Puerto de Arica juega un rol estratégico en el desarrollo de los corredores bioceánicos”













