
ITI: exportadores e importadores bolivianos conocen ventajas del puerto
Una delegación de empresarios bolivianos desarrolló una visita para conocer las ventajas de realizar sus exportaciones e importaciones a través de Iquique Terminal Internacional (ITI).
La visita coordinada con la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Bolivia) tuvo como objetivo que conocieran las oportunidades que ofrece el puerto ITI para el desarrollo de sus operaciones comerciales y traslado de cargas, la atención de personal especializado, la logística e innovaciones que posee el terminal portuario concesionado.
Los empresarios recibieron detalles de cómo se ejecuta el trabajo comercial en Bolivia a través de las oficinas de ITI instaladas en Santa Cruz de la Sierra y La Paz y, luego, realizaron un recorrido por el puerto conociendo su operación, despachos de contenedores, almacenamiento de cargas, las medidas de seguridad que se aplican en las distintas fases de trabajo, entre otros.
El gerente comercial de ITI, Jorge Dumont, destacó la visita de los comerciantes bolivianos. “Este tipo de encuentros nos permiten estrechar los lazos con los clientes del vecino país, que es un mercado donde hemos incursionado fuertemente. Conocer directamente cómo funciona nuestro terminal y la atención que se puede entregar a sus cargas, sin duda, es enriquecedor para ambas partes”, dijo.
El ejecutivo precisó que se mantiene un vínculo permanente con la Cámara de Exportadores de Santa Cruz, lo que permite que periódicamente empresarios de Bolivia conozcan el puerto. “Las empresas valoran conocer de manera cercana la logística que implica el transporte de carga marítima y a un prestador de servicios eficiente, que se ajusta a sus necesidades y las de sus productos de importación o exportación. ITI es una alternativa concreta para la entrada y salida de las cargas bolivianas y estamos trabajando para seguir creciendo con nuestra participación en ese mercado. Iquique cuenta con toda la cadena logística, las ventajas de conectividad y servicios para ofrecerles una excelente atención”, subrayó.
Mariana Zamora, coordinadora general del Centro de Negocios de Cadex, aseveró que el proceso logístico en Bolivia tiene sus retos y es solamente con conocimiento cercano que los exportadores pueden hacer sus productos más competitivos. “Conocer los terminales portuarios les permite saber cómo se realizan sus negocios, las precauciones que deben tomar a la hora de preparar la logística necesaria para sus productos y también, ampliar la red de contactos. Agradecemos a ITI la atención que entregó a la misión de empresarios, mostrándoles las ventajas y logística del puerto de Iquique”, sentenció.
Durante el 2017 las exportaciones bolivianas a través de ITI crecieron en un 23,3% y las importaciones un 34%.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

Consultora Marítima Global Sea, realiza análisis al proyecto de modificación de apertura del cabotaje y entrega drástico giro de timón a lo propuesto por la iniciativa del Gobierno y Asociación Nacional de Armadores.

Gobierno de Chile Intenta mejorar la gestión de empresas estatales e implementar una política portuaria a costa de sacrificar la Marina Mercante Nacional.

Potenciado vuelve al rescate el Bote Salvavidas Valparaíso IV
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.