
Nuevo puerto de APM Terminals en Moín conecta a Costa Rica con Europa y Asia
La Terminal de Contenedores de Moín se une a la red comercial de la compañía en Latinoamérica para impulsar el comercio y generar empleo
Limón, 28 de febrero del 2019. Costa Rica se abre paso en el mapa portuario mundial, al conectar Moín con los mercados europeos y asiáticos, lo cual permite el traslado de mercadería en rutas trasatlánticas sin necesidad de hacer trasbordos. Al mismo tiempo, la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) fortalecerá la red global de A.P. Moller-Maersk, permitiendo a la compañía atender a sus clientes con servicios integrales de extremo a extremo de transporte y logística.
Además, la TCM posicionará a este país centroamericano como #1 en conectividad, según el Foro Económico Mundial. Costa Rica ocupa hoy el puesto 89, entre 139 países.
“En A.P. Moller- Maersk nos asociamos con los gobiernos para convertirnos en el mejor operador portuario en el mundo y Moín es un excelente ejemplo de esto. Sin duda, hoy estamos inaugurando una nueva era en el comercio intrarregional e internacional en Centroamérica”, destacó Morten H. Engelstoft, CEO de APM Terminals.
El proyecto representa una inversión total de $1.000 millones y está erigido sobre una isla artificial. La TCM es un muelle de 650 metros de longitud y un patio de contenedores con capacidad para albergar 26.000 TEUs (equivalente a 20 pies ó 6 metros) incluyendo conexión para 3.800 contenedores refrigerados. Esto permitirá que la terminal brinde servicio a las empresas costarricenses, ya que actualmente Costa Rica es el mayor exportador mundial de piñas y el tercer mayor exportador de bananos.
"Uno de los objetivos del Gobierno de la República es la generación de empleo con un enfoque de territorialidad y, con esta obra que hoy inauguramos, se están generando las condiciones de competitividad y la reactivación económica para la provincia de Limón y también para todo el país", resaltó el Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada.
Impacto en la economía
La TCM inicia operaciones con 650 colaboradores, en su mayoría capacitados gracias a un convenio con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). Sin embargo, un estudio de impacto socioeconómico validado por la Academia de Centroamérica destaca que el mayor potencial se encuentra en la generación de 147 mil empleos indirectos a nivel nacional en la próxima década.
APM Terminals también contribuirá con el pago del canon del 7,5% de sus ingresos brutos a la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica
de Costa Rica (Japdeva). La compañía depositará $20 millones anuales por concepto del canon de explotación de la terminal.
“Estamos orgullosos de que el país haya confiado encomendar a APM Terminals la tarea de desarrollar y operar este increíble puerto. La concesión trae consigo oportunidades de desarrollo para la comunidad, el país y la región”, manifestó el director general de APM Terminals, Kenneth Waugh.
La región podrá capturar un porcentaje muy alto de los barcos que transitan por el Canal de Panamá. Se proyecta que la cantidad de rutas que llegan a la TCM aumentará hasta un 285 por ciento.
Tecnologías de vanguardia
Acorde con el fuerte compromiso de la compañía con la seguridad, el proyecto cuenta con el escáner más moderno de Latinoamérica para revisión de cargas.
Las seis grúas pórticas y las 29 grúas de patio tuvieron un costo cercano a los $110 millones de dólares y permitirán a la terminal realizar un promedio de 180 movimientos por hora de estiba y descarga, de manera ininterrumpida.
Dichos estándares de eficiencia superan los mínimos exigidos por el contrato de concesión y posibilitarán una reducción en el tiempo de atención a barcos de 40 horas (tiempo promedio en los demás muelles) a apenas 15 horas.
APM Terminals invirtió en la capacitación de un equipo clave de operadores y técnicos en otros de sus puertos en el mundo, en los cuales cuentan con alto tráfico de contenedores. Algunos de estos puertos en los cuales se capacitó al equipo se ubican en Egipto, Brasil y Marruecos.
Acerca de APM Terminals
Perteneciente a una red líder con más de 169 terminales portuarias y servicios intermodales en 56 países, APM Terminals satisface las necesidades de los clientes y de la industria marítimo-portuaria al ofrecer servicios que promueven una operación eficiente, constante y segura con el objetivo de crear un nuevo nicho en infraestructura portuaria.
Contacto de prensa:
Freddy Serrano Freddy.serrano@apmterminals.com Communications Manager
+506 62806079
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...