
Peel Ports, uno de los mayores grupos de puertos del Reino Unido lanza video para dar a conocer a Liverpool2 su nuevo puerto que contempla una inversión de 300 millones de libras esterlinas.
Tendrá una capacidad para mover un millón de contenedores y está ubicado estratégicamente en el corazón de Gran Bretaña conectado por una red ferroviaria y vial a los principales centros de producción y consumo de Inglaterra.
A la espera de la llegada de las grúas más grandes del mundo al puerto de Liverpool, durante los meses del otoño europeo, el operador Peel Ports –a cargo del proyecto Liverpool 2– introdujo una grúa virtual con una inversión de más de £ 500 mil (US$ 780 mil), a fin de que sus trabajadores comiencen a entrenarse en las maniobras que deberán realizar una vez que los nuevos equipos queden instalados en la terminal.
Peel Ports ha estado trabajando con ABB, líder mundial en automatización, a fin de producir este simulador de entrenamiento de alta tecnología personalizado y adaptado para probar de forma interactiva las habilidades y destrezas del operador de grúa por medio de escenarios operativos similares a la realidad.
La tecnología reproduce los diseños de equipos, movimientos y comportamiento real de la operación de una grúa del tipo Ship-to-Shore y de grúas semi automáticas (Cantilever Rail Mounted Gantry cranes, o CRMG), fabricadas por Zhenhua Port Machinery Company (ZPMC), las más altas producidas por ese fabricante hasta la fecha.
El software incorpora gráficos de paisaje que representan el horizonte de Liverpool, incluyendo el icónico Liver Building y el río Mersey.
Khalid Mahdy, oficial de Formación en Liverpool2, dijo que “nuestros operadores de grúas recibirán oportunidades de formación sin igual en la forma de maniobrar y controlar estas piezas gigantes de equipos y familiarizarse con los controles antes de que realmente estén instalados”.
“También serán capaces de practicar la resolución de problemas en un ambiente seguro y controlado, con escenarios que cubren incidentes, fallas de equipos y condiciones climáticas extremas. En Peel Ports, estamos comprometidos con un programa integral de salud y seguridad que garantiza que nuestros empleados son capaces de desarrollar sus habilidades con el más alto nivel de experiencia”, agregó.
David Huck, director del puerto, añadió que “Peel Ports está comprometido en proporcionar los mejores servicios y oportunidades disponibles en la formación de nuestros empleados y socios de la fuerza de trabajo. Reconocemos plenamente la importancia de una mano de obra altamente calificada y competente para el continuo éxito y crecimiento de la empresa”.
“Continuamos haciendo inversiones significativas en la última fase de la infraestructura durante 2015, incluyendo el sistema de operación terminal Navis N4 (TOS) y los portones automáticos de 10 finas. Nuestra inversión en simuladores de controladores avanzados beneficiará aun más a nuestros clientes a través de mejoras en la eficiencia operativa. Estas inversiones harán de Liverpool2 uno de los terminales más eficientes y modernos de Europa”.
La flota de grúas STS y CRMG forma parte del programa de £ 300 millones de inversión hecha por Peel Ports para ampliar y desarrollar el puerto existente en Liverpool, convirtiéndolo en el puerto de aguas profundas más grande del Reino Unido.
Una vez completado, a finales de 2015, será capaz de adaptarse a la mayor parte de la flota mundial actual de buques de contenedores, brindando una oportunidad única para conectar los buques de hasta 13.500 TEUs directamente con el corazón del Reino Unido.
Las grúas serán capaces de manejar dos buques de 380 metros de eslora simultáneamente y tendrán una capacidad de más de un millón de TEUs.
Con un funcionamiento semiautomático accionado por control remoto, las grúas reducirán el tiempo necesario para transferir los contenedores de barco a carretera o ferrocarril. También tendrán la posibilidad de operar a velocidades superiores a 30 mph con vientos de hasta 55 mph (88 kmph).
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.