
Perú: APM Terminals Callao implementó modernos sistemas de prevención de riesgos
Desde su implementación, más de 14,000 usuarios han sido capacitados con el programa de Inducción Virtual HSSE. APM Terminals Callao ha implementado un proceso de Fotopapeletas a través del sistema de videocámaras de vigilancia digital.
APM Terminals Callao, concesionario del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao, comprometido con la seguridad de sus trabajadores, clientes y usuarios de la terminal, ha mejorado sus sistemas de inducción en seguridad y prevención de riesgos, debido al alto tránsito de personas relacionadas a las actividades portuarias en sus instalaciones. Por ello, es sumamente importante que los mecanismos de seguridad y control sean lo más eficientes posibles.
En ese sentido, la empresa ha implementado un sistema creativo de Inducción Virtual (HSSE) el cual está dirigido a trabajadores, visitas, proveedores, contratistas o usuarios en general que acceden a las instalaciones. El proceso está enfocado en prepararlos en cuatro ámbitos: Protección, Seguridad Industrial, Respuesta de Emergencia y Medio Ambiente. Todas las personas que acceden al Terminal Portuario deberán presentar, de manera obligatoria, el proceso de Inducción HSSE, además de los requisitos legales.
La Inducción Virtual consiste en visualizar cuatro videos y responder a 10 preguntas para aprobar el examen. De esta manera, al finalizar el test, y con una nota aprobatoria, el sistema genera un certificado señalando que el usuario es apto para ingresar a las instalaciones. Cabe resaltar que hasta la fecha se han capacitado más de 14,000 usuarios.
Este moderno sistema tecnológico permite ahorrar tiempo a los usuarios que visitan el Terminal Portuario, pues la plataforma está disponible en línea, las 24 horas del día, por lo que la evaluación se puede realizar desde la comodidad de los centros laborales u hogares. Asimismo, permite que los usuarios estén informados sobre el cumplimiento estricto de las normas internas que permiten minimizar los riesgos que podrían generarse como parte del desarrollo de las operaciones.
Por otra parte, APM Terminals Callao ha invertido también en la implementación de fotopapeletas a través del sistema videocámaras de vigilancia digital,con el fin de maximizar las medidas de seguridad en las instalaciones del terminal. En ese sentido, esta inversión está alineada a la detección y prevención temprana de situaciones de riesgo para los usuarios y sus propios colaboradores. La central de vigilancia detecta las malas praxis, identifica a los responsables, previene situaciones de riesgos laborales, riesgos de protección, y envía una notificación a través del correo electrónico con la fotopapeleta adjunta, al proveedor del servicio, en la cual se indica la acción correctiva.
“Para nosotros la seguridad de nuestros trabajadores, clientes y usuarios es lo principal. Es por ello que constantemente buscamos optimizar e implementar mecanismos de prevención de riesgos, con la finalidad de anticipar cualquier situación que ponga en peligro la integridad física, y contar con operaciones seguras en el Muelle Norte Multipropósito”, señaló Luis Molina, Gerente de Seguridad de APMTC.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Simuladores de última generación elevan la eficiencia, seguridad y liderazgo de TPG
La nueva tecnología permitirá capacitar a los trabajadores del terminal tanto en operaciones habituales como de alta complejidad.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Con tecnología del siglo pasado en nuestras aduanas, la competitividad del país se desvanece
La mega auditoría anunciada por la Contraloría a puertos y aduanas en 10 regiones del país es un...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
En San Antonio DP World inició programa educativo sobre el cuidado del agua y los océanos en escuelas de la ciudad
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la educación comunitaria, DP World,...