
Puerto Central ya armó las 4 grúas STS que usará en Costanera Espigón
El próximo miércoles 10 de febrero, los técnicos de la empresa Puerto Central (PCE) terminarán de instalar en su lugar definitivo la última de las cuatro grúas Ship to Shore (STS) que tendrá la concesionaria para las futuras operaciones en el terminal Costanera Espigón.
La semana pasada, según informó el gerente de Operaciones de PCE, Mauricio Argandoña, los especialistas a cargo del armado de la maquinaria concluyeron las faenas de la última de estas estructuras gigantes y con ello ya sólo restan dos días para que todas queden totalmente operativas.
"El trabajo se ha hecho de acuerdo a lo programado", explicó Argandoña sobre este proceso.
Una vez que ya estén en funciones las cuatro grúas STS y que además concluyan las faenas de dragado que realiza la Empresa Portuaria San Antonio en la poza, PCE se aprestará a recibir las primeras naves de gran tamaño en el muelle Costanera Espigón, que es el fin último de todas las inversiones que ha concretado desde su llegada, en 2011, a San Antonio.
"Se necesitan 14 metros como mínimo de profundidad. Cuando termine esa primera fase (del dragado), se requiere hacer un batimetría que es realizada por el Shoa y eso toma al menos unos 20 días hábiles. Esperamos recibir el primer barco en marzo, los primeros días de marzo", declaró el ejecutivo.
En su proyecto, PCE, del Grupo Matte, invertirá 480 millones de dólares, que incluyen esta primera etapa con 350 metros de muelle en Costanera Espigón, y en una segunda fase, la misma cantidad de extensión para ese sitio.
Fuente: El lider de San Antonio
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.