
Puerto Central ya armó las 4 grúas STS que usará en Costanera Espigón
El próximo miércoles 10 de febrero, los técnicos de la empresa Puerto Central (PCE) terminarán de instalar en su lugar definitivo la última de las cuatro grúas Ship to Shore (STS) que tendrá la concesionaria para las futuras operaciones en el terminal Costanera Espigón.
La semana pasada, según informó el gerente de Operaciones de PCE, Mauricio Argandoña, los especialistas a cargo del armado de la maquinaria concluyeron las faenas de la última de estas estructuras gigantes y con ello ya sólo restan dos días para que todas queden totalmente operativas.
"El trabajo se ha hecho de acuerdo a lo programado", explicó Argandoña sobre este proceso.
Una vez que ya estén en funciones las cuatro grúas STS y que además concluyan las faenas de dragado que realiza la Empresa Portuaria San Antonio en la poza, PCE se aprestará a recibir las primeras naves de gran tamaño en el muelle Costanera Espigón, que es el fin último de todas las inversiones que ha concretado desde su llegada, en 2011, a San Antonio.
"Se necesitan 14 metros como mínimo de profundidad. Cuando termine esa primera fase (del dragado), se requiere hacer un batimetría que es realizada por el Shoa y eso toma al menos unos 20 días hábiles. Esperamos recibir el primer barco en marzo, los primeros días de marzo", declaró el ejecutivo.
En su proyecto, PCE, del Grupo Matte, invertirá 480 millones de dólares, que incluyen esta primera etapa con 350 metros de muelle en Costanera Espigón, y en una segunda fase, la misma cantidad de extensión para ese sitio.
Fuente: El lider de San Antonio
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

A raíz de Nueva Ley de Pesca, Asociaciones y Sindicatos de Subpesca, Sernapesca, Indespa e IFOP se reúnen en jornada de análisis.

Más de 158 mil pasajeros se embarcaron a través del Aeropuerto de Punta Arenas durante el último trimestre

Elanco firma acuerdo de colaboración con Asociación de Productores de la Región de Magallanes
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS aumentó 5% en transferencia de contenedores en enero y febrero
El concesionario movilizó más de 69.000 unidades en los dos primeros meses del año, que corresponden a casi 1.076.585 toneladas.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
Con el uso de drones Puerto San Antonio refuerza la vigilancia ante acción e peligrosas mafias
Gerente de Comunidad Logística de San Antonio, COLSA, Pilar Larraín, destacó las coordinaciones que se realizan
Con la participación de organizaciones femeninas Outdoor a lo largo de Chile se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
La jornada fue convocada por la red social Titanas, con el mensaje "Seremos Semillas para las que vienen".
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.
Puerto San Antonio inaugura muestra fotográfica que destaca trabajo de mujeres portuarias
Se trata de una exposición realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer y que está disponible en el tercer piso del Mall Arauco.
La maravillosa obra social de la ONG APYS en beneficio de la infancia de Valparaíso.
Inició el año estudiantil con la entrega de útiles escolares a las familias beneficiarias.
Puerto Mejillones y Ultraport conmemoraron el 8M con autoridades regionales.
Bajo el contexto del Día Internacional de la Mujer, es que Puerto Mejillones en conjunto con...
Armada certificó operación de monoboya en el Terminal Marítimo de Quintero.
• Luego de una exhaustiva mantención y renovación tecnológica, la monoboya entró en operación el 27 de febrero, luego de renovar el certificado de operación de acuerdo con la Circular O-71/034 de la Armada.