
Puerto Central ya armó las 4 grúas STS que usará en Costanera Espigón
El próximo miércoles 10 de febrero, los técnicos de la empresa Puerto Central (PCE) terminarán de instalar en su lugar definitivo la última de las cuatro grúas Ship to Shore (STS) que tendrá la concesionaria para las futuras operaciones en el terminal Costanera Espigón.
La semana pasada, según informó el gerente de Operaciones de PCE, Mauricio Argandoña, los especialistas a cargo del armado de la maquinaria concluyeron las faenas de la última de estas estructuras gigantes y con ello ya sólo restan dos días para que todas queden totalmente operativas.
"El trabajo se ha hecho de acuerdo a lo programado", explicó Argandoña sobre este proceso.
Una vez que ya estén en funciones las cuatro grúas STS y que además concluyan las faenas de dragado que realiza la Empresa Portuaria San Antonio en la poza, PCE se aprestará a recibir las primeras naves de gran tamaño en el muelle Costanera Espigón, que es el fin último de todas las inversiones que ha concretado desde su llegada, en 2011, a San Antonio.
"Se necesitan 14 metros como mínimo de profundidad. Cuando termine esa primera fase (del dragado), se requiere hacer un batimetría que es realizada por el Shoa y eso toma al menos unos 20 días hábiles. Esperamos recibir el primer barco en marzo, los primeros días de marzo", declaró el ejecutivo.
En su proyecto, PCE, del Grupo Matte, invertirá 480 millones de dólares, que incluyen esta primera etapa con 350 metros de muelle en Costanera Espigón, y en una segunda fase, la misma cantidad de extensión para ese sitio.
Fuente: El lider de San Antonio
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.