
Puerto de Iquique recibió visita de alumnos de ingeniería industrial de UMSA Bolivia
•Recibieron una charla personalizada y una visita guiada al Terminal Molo de EPI donde pudieron conocer terreno el trabajo y la infraestructura del recinto portuario.
Como parte de un taller práctico vinculado a la cátedra de logística, una delegación de alumnos de último año de ingeniería industrial de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de Bolivia recorrió la Empresa Portuaria Iquique (EPI) para conocer su funcionamiento, infraestructura y proyectos.
“Para nosotros es importante dar a conocer el recinto portuario, especialmente a los estudiantes. Ellos son la generación que pronto entrará al mundo laboral y esta es una manera práctica, cercana y directa para que conozcan como funciona la logística y como nos relacionamos comercialmente con los países vecinos”, expresó el subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones
Fueron cerca de 40 estudiantes de noveno semestre los que visitaron el Terminal Molo liderados por el director de Ingeniería Industrial de UMSA, Oswaldo Terán Modregón quien durante la iniciativa explicó que la visita es parte de una materia en la que deben conocer un puerto marítimo “siempre pedimos la colaboración del Puerto de Iquique para que los estudiantes puedan de manera práctica aprender de las operaciones en tierra y de atraque de los buques cargueros, pero también ver como es el transporte internacional de carga que va y viene de Bolivia”, dijo.
Terán además agregó que “nos parece importante y agradecemos la colaboración que nos presta el puerto, porque consideramos que es una actividad importante, toda vez que Bolivia no tiene un puerto y no podemos hacer este tipo de prácticas, lo que dificulta un poco nuestro trabajo académico, pero creemos que es importante porque estos jóvenes son los que irán a las empresas y van a trabajar en el comercio exterior y van a ayudar a las empresas para que sea más fácil su actividad, tanto de importación como de exportación”.
Los estudiantes pudieron recibir una charla personalizada del puerto, resolvieron dudas y posteriormente realizaron una visita guiada al Terminal Molo. Esta vista además se alinea al plan desarrollado por EPI enfocado a abrir el puerto a la comunidad para que puedan conocer su trabajo, proyectos e infraestructura.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...