
Puerto de Iquique recibió visita de alumnos de ingeniería industrial de UMSA Bolivia
•Recibieron una charla personalizada y una visita guiada al Terminal Molo de EPI donde pudieron conocer terreno el trabajo y la infraestructura del recinto portuario.
Como parte de un taller práctico vinculado a la cátedra de logística, una delegación de alumnos de último año de ingeniería industrial de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de Bolivia recorrió la Empresa Portuaria Iquique (EPI) para conocer su funcionamiento, infraestructura y proyectos.
“Para nosotros es importante dar a conocer el recinto portuario, especialmente a los estudiantes. Ellos son la generación que pronto entrará al mundo laboral y esta es una manera práctica, cercana y directa para que conozcan como funciona la logística y como nos relacionamos comercialmente con los países vecinos”, expresó el subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones
Fueron cerca de 40 estudiantes de noveno semestre los que visitaron el Terminal Molo liderados por el director de Ingeniería Industrial de UMSA, Oswaldo Terán Modregón quien durante la iniciativa explicó que la visita es parte de una materia en la que deben conocer un puerto marítimo “siempre pedimos la colaboración del Puerto de Iquique para que los estudiantes puedan de manera práctica aprender de las operaciones en tierra y de atraque de los buques cargueros, pero también ver como es el transporte internacional de carga que va y viene de Bolivia”, dijo.
Terán además agregó que “nos parece importante y agradecemos la colaboración que nos presta el puerto, porque consideramos que es una actividad importante, toda vez que Bolivia no tiene un puerto y no podemos hacer este tipo de prácticas, lo que dificulta un poco nuestro trabajo académico, pero creemos que es importante porque estos jóvenes son los que irán a las empresas y van a trabajar en el comercio exterior y van a ayudar a las empresas para que sea más fácil su actividad, tanto de importación como de exportación”.
Los estudiantes pudieron recibir una charla personalizada del puerto, resolvieron dudas y posteriormente realizaron una visita guiada al Terminal Molo. Esta vista además se alinea al plan desarrollado por EPI enfocado a abrir el puerto a la comunidad para que puedan conocer su trabajo, proyectos e infraestructura.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo

Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Puerto Caldera cerró el 2024 con más de 6,3 millones de toneladas transferidas y destaca la urgencia de su modernización
Los principales productos que ingresaron el año anterior fueron cereales, fertilizantes, hierro, y vehículos.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza...
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.