
CFT Región de Valparaíso impartirá cursos SENCE gratuitos con continuidad de estudios
Una de las novedades que ofrecen estas capacitaciones es la posibilidad de incorporarse al período académico 2022 homologando el curso rendido el 2021.
El Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso impartirá cursos de capacitación SENCE gratuitos para la comunidad, con la posibilidad de generar continuidad de estudios en el CFT estatal para el período académico 2022.
Para sede Viña del Mar y sede Los Andes, se impartirán los cursos Gestión de Personas y Administración Logística, en tanto en la sede San Antonio, están disponibles Asistente de operador Logístico y Ayudante Mecánico Industrial.
Dentro de los beneficios otorgados, se encuentra un subsidio diario de $3.000, un subsidio al cuidado infantil de $4.000, acompañamiento de postulación a Gratuidad a través del llenado del FUAS (Formulario Único de Acreditación Socioeconómica) y continuidad de estudios en el CFT estatal de la Región de Valparaíso, a través de convalidación del curso de cada especialidad, entre otros beneficios.
Para postular, es requisito ser parte del 60% más vulnerable de la población, según Registro Social de Hogares, poseer licencia de Enseñanza Media y no poseer un título de educación superior. La inscripción se puede realizar en https://tecnologicovalparaiso.cl/cursos-sence/.
El rector del CFT estatal, Rodrigo Jarufe, explicó que “esta es una tremenda oportunidad que entrega el Estado a través del CFT, son cursos gratuitos que disponemos para que las personas puedan tener la certificación de un oficio, y si lo desean, puedan continuar con las carreras que ofrecemos”.
El director regional del SENCE, Alejandro Villarroel, agregó que justamente “uno de los temas más importantes que ha abordado nuestro gobierno y nuestra dirección regional es establecer una continuidad de estudios, vale decir, generar una posibilidad de capacitación a los alumnos que les permita seguir su carrera técnico profesional. En este caso el rol le corresponde al Tecnológico Valparaiso, del cual este director regional de Sence forma parte de su directorio”.
En esa misma línea, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, destacó este modelo de continuidad. “Quisiera invitar a que confíen en este nuevo modelo de educación pública que permite la continuidad a través de las capacitaciones de SENCE. El llamado es a que confíen en este CFT estatal y que aprovechen este año de combate contra la pandemia para seguir creciendo”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.