
COLSA gestiona diversas iniciativas de apoyo a la Ciudad-Puerto durante la pandemia
Los actores que conforman la Comunidad Logística de San Antonio han entregado colaboración con el único fin de afrontar de mejor forma la crisis sanitaria.
Desde que comenzó la pandemia en el país, Colsa a través de sus empresas asociadas, ha impulsado diversas iniciativas de apoyo en beneficio de la comunidad de San Antonio y de las instituciones públicas desde el comienzo de la pandemia.
Algunas de estas colaboraciones han sido la habilitación del laboratorio para análisis de PCR en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio con recursos aportados por las empresas DP World, STI, Puerto Panul, Epsa, Transap, Terquim, Seaport, Logec, Medlog, QC Terminales, Fepasa y Transap. Esta iniciativa implicó un gran esfuerzo por la complejidad técnica y rapidez con que tuvo que implementarse.
También la entrega de dos contenedores reefer de Maersk para el almacenamiento de insumos médicos en este mismo centro asistencial.
Asimismo, para el cordón sanitario se han facilitado contenedores en los distintos puntos de control aportados por las empresas Transap, Sitrans, Medlog, Agtsai, además de dos casetas aportadas por Terquim y Agec, esto con el propósito de que autoridades sanitarias y fiscalizadores puedan contar con infraestructura para su resguardo y operación.
Por otro lado, como una forma de apoyar la labor realizada por la Municipalidad de San Antonio durante la crisis en favor de familias de escasos recursos, las empresas Seaport, SAAM, STI, Puerto Columbo, Agunsa y DP World, no dudaron en prestar los servicios de grúas horquillas para la descarga de miles de cajas de alimentos que han llegado a la comuna, lo que se suma a la facilitación del terminal de pasajeros por parte de DP World para el almacenamiento, carga y descarga de éstas.
Otra de las iniciativas realizadas es el apoyo prestado al Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio por parte de la Empresa Portuaria y sus concesionarios STI, Puerto Panul, DP World, QC Terminales y Terquim, quienes mensualmente aportan con recursos para el funcionamiento de la residencia sanitaria en Hotel Enjoy.
Igualmente, la Empresa Portuaria San Antonio ha sido determinante en las numerosas sanitizaciones que ha realizado en diversos puntos de la ciudad y recintos de salud, así como también la entrega de cajas de alimentos, junto a terminales portuarios, a vecinos de distintos sectores.
Para Pilar Larraín, gerente de Colsa, estas iniciativas de apoyo reflejan la preocupación del sector logístico portuario por el territorio que los alberga y cómo se ejerce la responsabilidad social empresarial en una crisis de esta envergadura.
“Sin duda, estaremos atentos a los requerimientos que van surgiendo y aportando dentro de nuestras posibilidades, reconociendo y agradeciendo además a las distintas autoridades locales a cargo de la pandemia que también nos han apoyado coordinando y analizando medidas que afecten lo menos posible la operación de la cadena logística de Puerto San Antonio”, señaló.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.

Accionistas de CSAV aprueban dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.
Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes
El último crucero fue el Sapphire Princess de Princess Cruises.
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.