Con cifras récord en transferencia de carga Puerto San Antonio mantuvo su liderazgo nivel nacional durante el año 2016
Durante el 2016, Puerto San Antonio transfirió 18,2 millones de toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 4,6% en comparación con 2015. En contenedores, la cifra se encumbró a 1.287.658 contenedores de 20 pies o TEU, lo equivale a un alza de 10% respecto al año 2015.
San Antonio, enero de 2017.- La transferencia de carga total de Puerto San Antonio alcanzó 18.210.121 toneladas durante el año 2016, registrando un crecimiento de 4,6% comparado con las 17.405.823 toneladas transferidas en 2015. Con esto San Antonio mantuvo su liderazgo en la industria portuaria nacional.
Este crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento en la cantidad de contenedores (medido en contenedores equivalentes de 20 pies (TEU)) y automóviles.
El número de TEU transferidos alcanzó los 1.287.658 durante 2016, lo que representa un alza de 10% frente los 1.170.184 registrados en 2015. Asimismo, la cantidad de autos importados aumentó en 7,9%, llegando a los 299.834 vehículos.
“En nuestro rol de autoridad portuaria, seguiremos apoyando a nuestros concesionarios, trabajadores portuarios y a los organismos públicos y empresas que forman parte de la Comunidad Portuaria y Logística para fomentar el crecimiento, productividad y seguridad de las faenas al interior de nuestros terminales”, dijo su gerente general, Aldo Signorelli.
El año 2016 fue un periodo de hitos para el puerto, con el inicio de operaciones de la primera fase del nuevo Muelle Costanera del concesionario Puerto Central, especializado en la transferencia de contenedores.
Este hecho se enmarca dentro de un plan de expansión, llevado a cabo por los concesionarios de Puerto San Antonio, que permitirá duplicar su capacidad de aproximadamente 1,5 millones de TEU/año en 2015 a 3,0 millones de TEU/año en 2017.
La segunda fase del proyecto muelle Costanera Espigón se encontrará disponible este año, mientras el concesionario STI realiza una prolongación de su frente de atraque para completar 900 metros lineales de muelle.
Un esfuerzo mancomunado
Asimismo, Signorelli se refirió al importante rol de los trabajadores portuarios en estas cifras positivas “Valoramos el compromiso de los trabajadores portuarios con el puerto, ya que hemos tenido un año 2016 sin accidentes graves y con un ambiente donde ha primado la conversación y el trabajo en conjunto”.
Sobre Puerto San Antonio
Desde el año 1998, Puerto San Antonio opera bajo un sistema de concesiones en que la actividad portuaria se lleva a cabo a través de operadores privados. Es el único de Chile que opera con tres terminales concesionados: STI, que se dedica principalmente a la importación y exportación de contenedores, Puerto Central, que cuenta con una operación multipropósito de contenedores, carga fraccionada (autos, etc.) y granel, y Puerto Panul, que está especializado en la transferencia de granel de consumo humano y animal.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













