
Con cifras récord en transferencia de carga Puerto San Antonio mantuvo su liderazgo nivel nacional durante el año 2016
Durante el 2016, Puerto San Antonio transfirió 18,2 millones de toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 4,6% en comparación con 2015. En contenedores, la cifra se encumbró a 1.287.658 contenedores de 20 pies o TEU, lo equivale a un alza de 10% respecto al año 2015.
San Antonio, enero de 2017.- La transferencia de carga total de Puerto San Antonio alcanzó 18.210.121 toneladas durante el año 2016, registrando un crecimiento de 4,6% comparado con las 17.405.823 toneladas transferidas en 2015. Con esto San Antonio mantuvo su liderazgo en la industria portuaria nacional.
Este crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento en la cantidad de contenedores (medido en contenedores equivalentes de 20 pies (TEU)) y automóviles.
El número de TEU transferidos alcanzó los 1.287.658 durante 2016, lo que representa un alza de 10% frente los 1.170.184 registrados en 2015. Asimismo, la cantidad de autos importados aumentó en 7,9%, llegando a los 299.834 vehículos.
“En nuestro rol de autoridad portuaria, seguiremos apoyando a nuestros concesionarios, trabajadores portuarios y a los organismos públicos y empresas que forman parte de la Comunidad Portuaria y Logística para fomentar el crecimiento, productividad y seguridad de las faenas al interior de nuestros terminales”, dijo su gerente general, Aldo Signorelli.
El año 2016 fue un periodo de hitos para el puerto, con el inicio de operaciones de la primera fase del nuevo Muelle Costanera del concesionario Puerto Central, especializado en la transferencia de contenedores.
Este hecho se enmarca dentro de un plan de expansión, llevado a cabo por los concesionarios de Puerto San Antonio, que permitirá duplicar su capacidad de aproximadamente 1,5 millones de TEU/año en 2015 a 3,0 millones de TEU/año en 2017.
La segunda fase del proyecto muelle Costanera Espigón se encontrará disponible este año, mientras el concesionario STI realiza una prolongación de su frente de atraque para completar 900 metros lineales de muelle.
Un esfuerzo mancomunado
Asimismo, Signorelli se refirió al importante rol de los trabajadores portuarios en estas cifras positivas “Valoramos el compromiso de los trabajadores portuarios con el puerto, ya que hemos tenido un año 2016 sin accidentes graves y con un ambiente donde ha primado la conversación y el trabajo en conjunto”.
Sobre Puerto San Antonio
Desde el año 1998, Puerto San Antonio opera bajo un sistema de concesiones en que la actividad portuaria se lleva a cabo a través de operadores privados. Es el único de Chile que opera con tres terminales concesionados: STI, que se dedica principalmente a la importación y exportación de contenedores, Puerto Central, que cuenta con una operación multipropósito de contenedores, carga fraccionada (autos, etc.) y granel, y Puerto Panul, que está especializado en la transferencia de granel de consumo humano y animal.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.
Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes
El último crucero fue el Sapphire Princess de Princess Cruises.
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.