
El importante rol de un capataz portuario en la cadena logística de San Antonio
Actualmente lleva 24 años desempeñándose en el puerto de San Antonio y explica que por diversos eventos de la vida logró entrar a Muellaje del Maipo, donde trabaja, pero también enseña a los más jóvenes sobre su rol.
El sanantonino Luis Villalobos (55) se describe como un hombre seguro en faena, cumplió su sueño de crecer en el rubro portuario y hoy ocupa el cargo de capataz, especialidad que tiene por objetivo planificar los turnos correspondientes.
Villalobos aclara que el capataz “es la persona que está a cargo de la estiba y desestiba de un barco, esto involucra contenedores, maquinarias, fierros, autos, de todo. Somos los encargados de decirle a la gente sus labores”.
En ese sentido, agrega que “siempre tengo tres personas a cargo mío: un portalonero y dos movilizadores que tienen por misión abrir y cerrar los twistlock de los contenedores, y tengo que preocuparme que el contenedor que salga sea correcto”.
Para Villalobos el desafío más importante de un capataz es cuidar que “ninguno tenga un accidente. Este puerto es diferente a los demás, acá hay marejadas y se debe tener precaución con los contenedores. Hay que estar pendiente de que la gente no se distraiga”.
Consultado por sus logros en el puerto de San Antonio, aclaró que “es un trabajo donde te puedes desenvolver con tu pares de una forma grata. Además, acá me he realizado como persona y pude cumplir sueños personales. Lo mejor es que te puedes proyectar”.
LOS MÁS VISTOS

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
Comunidad Logística San Antonio decidió mantener a su actual directorio hasta el año 2027
El Comité Ejecutivo de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) definió mantener a su actual...
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.