
En La Moneda reconocen a colaboradora de STI con “Premio Guacolda”
Claudia Ugarte, secretaria del Sindicato Nº 1 de Muellaje STI, fue distinguida con premio de la Asociación de Exportadores de Fruta por su labor.
Esta mañana en La Moneda, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (Asoex), entregó el "Premio Guacolda" a doce mujeres que se destacan en diversas actividades del proceso de la fruta fresca de Chile, constituyéndose en un ejemplo de vida y trabajo, además de servir como paradigma a la sociedad en general.
Entre ellas estuvo Claudia Ugarte, secretaria del Sindicato Nº 1 de Muellaje STI, quien recibió el premio en la Categoría Dirigente Sindical, de manos de la Presidenta Michelle Bachelet y quien fue postulada por la Mesa Permanente de Diálogo Social y Laboral del Sector Frutícola, en reconocimiento a su labor.
“Estoy emocionada y feliz por tan prestigioso reconocimiento. Orgullosa de hasta donde he llegado con la ayuda de todos: mi familia, mis hijos, los dirigentes y la empresa que al haberme dado las oportunidades de poder crecer, me permitió madurar y adquirir la experiencia que tengo hoy en cuanto a lo laboral, profesional y como persona”, comentó Ugarte, quien también agradeció especialmente a sus hijos. “Ellos han sido parte importante de toda esta trayectoria, son mi motivación e inspiración”, agregó.
"Las quiero felicitar y agradecer lo que hacen por mostrar que nos la podemos. Que las mujeres no necesitamos estar rindiendo examen todos los días para hacer nuestro aporte al desarrollo de nuestras familias y del país", comentó la Presidenta.
Claudia tiene una larga trayectoria en STI, donde ha desempeñado diversas funciones como documental, check point, frigorista, supervisora de operaciones naves, en planificación de naves y supervisora de capacitación en Muellaje STI.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio celebró junto a ex portuarios los 110 años de la colocación de la primera piedra
El evento recordó el acto en que, el 5 de mayo de 1912, el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a la construcción del puerto a bordo de la mítica Grúa 82. La conmemoración destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
No se pierda el News Letter del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio
Con Norma Alcamán Riffo, Máster en Literatura Directora de la Sociedad de Bibliófilos de Chile y embajadora cultural de la Asociación Pigafetta de Italia.
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile visitaron terminal de Puerto San Antonio
Alumnos de la institución educacional estuvieron en STI, en el marco de un estudio que realizan sobre el sistema portuario y su vinculación con la ciudad.
“Debemos seguir mejorando la infraestructura de acceso tanto viales como ferroviarios”
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, envió un video de saludo a los asistentes a la Asamblea de Colsa donde recalcó que “el Puerto Exterior y el corredor ferroviario serán las infraestructuras que dotarán de la robustez necesaria al comercio exterior de Chile”.
Gerente de Colsa presenta hitos y desafíos de la Comunidad Logística de San Antonio en Asamblea Anual
Después de dos años, el evento se volvió a realizar en forma presencial y esta vez María Pilar Larraín destacó los hitos de Colsa durante el 2021, además de entregar los desafíos de corto, mediano y largo plazo.
STI amplía inversiones hasta US$57 millones para fortalecer proyecto de extensión de la concesión en curso
STI anunció US$9 millones adicionales que complementarán la inversión ya informada el año pasado. Esta nueva inversión aprobada por el directorio se destinará a nuevo equipamiento: reachstackers, emptyhandler y tractocamiones que permitirán maniobras más seguras y aumentar la productividad del principal terminal portuario del país.
Puerto San Antonio realizó primer simulacro del año de rescate de hombre al agua
El ejercicio, realizado en el concesionario DP World, sirvió de preparación para enfrentar de buena manera este tipo de emergencias. Está contemplado también que se hagan en todos los terminales del principal puerto de Chile.
Puerto San Antonio instala pórtico de lectura de patentes de camiones y contenedores para aumentar eficiencia operativa del Nodo Logístico.
La empresa portuaria comenzó una fase de prueba del dispositivo que permite capturar en tiempo real el ingreso de vehículos de alto tonelaje a zonas previas al acceso a terminales. El objetivo es reducir el tiempo de atención de los transportistas para su entrada a los concesionarios y brindar mayor seguridad en el proceso.
Embajada de Bélgica recalcó importancia del proyecto Puerto Exterior tras visita a San Antonio
La delegación y el gobernador de Flandes Occidental se reunieron con profesionales de la empresa portuaria para fortalecer el trabajo conjunto.
Colsa presenta avances del Plan de Logística Colaborativa para optimizar los procesos logísticos del puerto de San Antonio
Mediante la ejecución de diversas acciones, Colsa logró coordinaciones y estándares con Depósitos y almacenes extraportuarios.