
Analizan la viabilidad de laguna artificial que propone Puerto Exterior
El tercer episodio de “San Antonio Puerto Futuro” abordó temas relacionados con el desarrollo sustentable y los desafíos de la ampliación portuaria en materia medioambiental.
Una de las medidas de compensación incluidas en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Puerto Exterior es la creación de una laguna artificial, la cual reemplazaría a los actuales cuerpos de agua conocidos como “Ojos de Mar”, los que serían intervenidos una vez que la nueva laguna esté habilitada y su hábitat cuente con las condiciones para la supervivencia de la avifauna del sector.
Ese fue uno de los temas centrales abordado en el tercer capítulo de “San Antonio Puerto Futuro”, programa de conversación que se transmite cada martes a las 22:00 horas por Canal 2 TV.
“Con la experiencia de Parque Tricao puedo decir que sí se puede hacer una laguna artificial. Esto debe ser corroborado por la ciencia y la mejor factibilidad que hay para el hábitat de las especies, además de generar un espacio natural para la comunidad”, comentó en el espacio Nicolás Vicuña, director ejecutivo de Parque Tricao.
Cabe señalar que este parque tiene una extensión de 100 hectáreas de conservación, donde hay un humedal y un aviario con más de 50 especies, además de una gran diversidad de flora nativa. Vicuña explicó que este proyecto “nació porque necesitábamos embalsar el agua que se perdía durante el invierno, lo que nos llevó a hacer un EIA para hacer este tranque. Dentro de las medidas nos pidieron hacer un humedal, donde muchas de las quebradas existentes estaban asfixiadas por la mora y comenzó a volver la naturaleza a estos lugares y a reciclarse”.
“El turismo y la enseñanza van de la mano con este tipo de proyectos, y para que funcione tienen que estar involucrados todos, desde el Estado hasta cualquier ciudadano”, recalcó el director ejecutivo de Parque Tricao.
Por su parte, Leonardo Olivares, abogado y presidente de la Corporación de Desarrollo de San Antonio, dijo en relación a Puerto Exterior que “tenemos una muy buena legislación para la protección del medio ambiente en Chile, donde a proyectos como este la ley les exige medidas de mitigación para aminorar el impacto de estas obras y de compensación cuando no se logra mitigar”.
Además, el representante de la Corporación de Desarrollo de San Antonio indicó que “el megapuerto atraerá recursos que San Antonio nunca ha soñado y esos recursos van a servir para proteger nuestro medio ambiente, para desarrollarlo y mejorarlo. Si seguimos pobres no habrá con qué mejorar nuestro medio ambiente”.
José Luis Brito, director del Museo de San Antonio, afirmó que el Puerto Exterior es un proyecto inmenso no sólo para la comuna y la provincia, sino que también para Chile. Respecto a las variables que puede traer el megapuerto en la zona, señaló que “de él se puede desprender el colaborar mejor con la cultura y con la educación, que hoy está dañada y que los chilenos necesitan conocer”.
El director del Museo de San Antonio mencionó como ejemplo a los puertos de Rotterdam y Buenos Aires con iniciativas que han conjugado el desarrollo de la actividad con la preservación del medio ambiente. “Estos proyectos deben ser altamente sustentables, es decir, desarrollarse tal como queremos para que sea el puerto del Pacífico Sur, pero además que se respete, como se debe, la biodiversidad. Creo que si se abren las posibilidades de hacerlo bien, con todo el conocimiento que hoy existe, se puede hacer sin entorpecerse uno y otro para así realizar una conservación efectiva”, sostuvo.
San Antonio Puerto Futuro se transmite cada martes a las 22 horas por la señal de Canal 2 TV San Antonio y a través de la web www.canal2.cl
Puede visualizar el capítulo completo en este link: https://www.youtube.com/watch?v=nN9GmemUSWw&t=596s
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...