Analizan la viabilidad de laguna artificial que propone Puerto Exterior
El tercer episodio de “San Antonio Puerto Futuro” abordó temas relacionados con el desarrollo sustentable y los desafíos de la ampliación portuaria en materia medioambiental.
Una de las medidas de compensación incluidas en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Puerto Exterior es la creación de una laguna artificial, la cual reemplazaría a los actuales cuerpos de agua conocidos como “Ojos de Mar”, los que serían intervenidos una vez que la nueva laguna esté habilitada y su hábitat cuente con las condiciones para la supervivencia de la avifauna del sector.
Ese fue uno de los temas centrales abordado en el tercer capítulo de “San Antonio Puerto Futuro”, programa de conversación que se transmite cada martes a las 22:00 horas por Canal 2 TV.
“Con la experiencia de Parque Tricao puedo decir que sí se puede hacer una laguna artificial. Esto debe ser corroborado por la ciencia y la mejor factibilidad que hay para el hábitat de las especies, además de generar un espacio natural para la comunidad”, comentó en el espacio Nicolás Vicuña, director ejecutivo de Parque Tricao.
Cabe señalar que este parque tiene una extensión de 100 hectáreas de conservación, donde hay un humedal y un aviario con más de 50 especies, además de una gran diversidad de flora nativa. Vicuña explicó que este proyecto “nació porque necesitábamos embalsar el agua que se perdía durante el invierno, lo que nos llevó a hacer un EIA para hacer este tranque. Dentro de las medidas nos pidieron hacer un humedal, donde muchas de las quebradas existentes estaban asfixiadas por la mora y comenzó a volver la naturaleza a estos lugares y a reciclarse”.
“El turismo y la enseñanza van de la mano con este tipo de proyectos, y para que funcione tienen que estar involucrados todos, desde el Estado hasta cualquier ciudadano”, recalcó el director ejecutivo de Parque Tricao.
Por su parte, Leonardo Olivares, abogado y presidente de la Corporación de Desarrollo de San Antonio, dijo en relación a Puerto Exterior que “tenemos una muy buena legislación para la protección del medio ambiente en Chile, donde a proyectos como este la ley les exige medidas de mitigación para aminorar el impacto de estas obras y de compensación cuando no se logra mitigar”.
Además, el representante de la Corporación de Desarrollo de San Antonio indicó que “el megapuerto atraerá recursos que San Antonio nunca ha soñado y esos recursos van a servir para proteger nuestro medio ambiente, para desarrollarlo y mejorarlo. Si seguimos pobres no habrá con qué mejorar nuestro medio ambiente”.
José Luis Brito, director del Museo de San Antonio, afirmó que el Puerto Exterior es un proyecto inmenso no sólo para la comuna y la provincia, sino que también para Chile. Respecto a las variables que puede traer el megapuerto en la zona, señaló que “de él se puede desprender el colaborar mejor con la cultura y con la educación, que hoy está dañada y que los chilenos necesitan conocer”.
El director del Museo de San Antonio mencionó como ejemplo a los puertos de Rotterdam y Buenos Aires con iniciativas que han conjugado el desarrollo de la actividad con la preservación del medio ambiente. “Estos proyectos deben ser altamente sustentables, es decir, desarrollarse tal como queremos para que sea el puerto del Pacífico Sur, pero además que se respete, como se debe, la biodiversidad. Creo que si se abren las posibilidades de hacerlo bien, con todo el conocimiento que hoy existe, se puede hacer sin entorpecerse uno y otro para así realizar una conservación efectiva”, sostuvo.
San Antonio Puerto Futuro se transmite cada martes a las 22 horas por la señal de Canal 2 TV San Antonio y a través de la web www.canal2.cl
Puede visualizar el capítulo completo en este link: https://www.youtube.com/watch?v=nN9GmemUSWw&t=596s
LOS MÁS VISTOS
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













