
Convenio de colaboración busca impulsar el emprendimiento y desarrollo empresarial en la Provincia de San Antonio
El acuerdo fue firmado entre el Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso y la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, el cual contempla que ambas instituciones trabajen en conjunto para fortalecer el entorno emprendedor y la atracción de inversiones.
Este martes, en dependencias de Puerto San Antonio, se firmó un convenio de cooperación entre el Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso y la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, con el objetivo de fomentar la creación de emprendimientos e inversiones en la zona.
El acuerdo considera un trabajo mancomunado entre las dos instituciones a través de la organización de exposiciones masivas de expertos en distintas materias pertinentes a las actividades económicas de la Provincia de San Antonio, disponer de los recursos humanos y materiales para las iniciativas que se incluyan en el plan de trabajo y postular de manera conjunta en proyectos para el desarrollo empresarial en la provincia.
Luis Knaak, presidente de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, aseguró que “este es un convenio que se viene desarrollando hace bastante tiempo y es muy importante para nosotros. Estamos convencidos que la educación es un pilar fundamental y el Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso cumple un rol vital en San Antonio, por lo que acordamos estar presentes en este acuerdo y nos tiene muy contentos poder materializarlo”.
Rodrigo Jarufe, rector del Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso, afirmó que “para nosotros es muy importante tener una conexión con el sector productivo, ya que formamos durante tres años, pero las personas están 40 años en el mundo laboral, por tanto, que entidades como la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio se involucre en este proceso formativo permite que nuestros profesionales y técnicos se acerquen a la realidad del mundo laboral”.
“Acá también hay un acuerdo importante en el que la corporación va a integrar un consejo consultivo que permite ir revisando mallas curriculares, carreras y modificaciones de las asignaturas, lo que enlaza al sector productivo con la formación de profesionales”, agregó Jarufe.
Respecto al convenio, Drago Domancic, gerente de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, señaló que “la firma es la culminación de un trabajo que iniciamos el año 2010 cuando comenzamos a colaborar intensamente para cumplir el anhelo de la comunidad de San Antonio de tener centros de formación superior instalados en nuestra provincia”.
“Debemos seguir trabajando en esta tarea que significa tener una conexión adecuada entre las empresas y el Centro de Formación. Vamos a preparar eventos masivos para la comunidad con la finalidad de potenciar el desarrollo empresarial y el crecimiento de nuestra industria para que todos los sanantoninos pueden tener un mayor bienestar”, finalizó Domancic.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...