
Conversatorio Digital sobre Puerto Exterior alcanza los 300 inscritos
Gran interés ha generado el Conversatorio Digital sobre Puerto Exterior de Puerto San Antonio, el cual ya alcanza los 300 inscritos. De esta manera, quienes participen podrán conocer más sobre el proyecto de ampliación portuaria más importante en la historia de Chile en los últimos 100 años.
Cabe recordar que esta actividad se desarrollará por medio de la plataforma Zoom y está programada para este jueves 13 de agosto a las 11:00 hrs. Toda la comunidad está invitada a participar, para lo cual deben inscribirse en el siguiente link.
El conversatorio digital contará con una ponencia del gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak; el subgerente técnico de Puerto Exterior, Daniel Ruz; y el subgerente de medio ambiente, Patricio del Fierro. Los expositores abordarán la importancia del puerto para el entorno, las principales características del Puerto Exterior, los detalles del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y los pasos que están considerados en el proceso de evaluación ambiental, respectivamente.
Carlos Mondaca, gerente de asuntos públicos de empresa, invitó a los habitantes de la provincia a participar de esta cita virtual, ya que se abordarán aspectos de interés para los vecinos, “Santo Domingo, Cartagena y San Antonio, son ciudades donde hay vínculo entre el puerto y sus habitantes, motivo por el cual es de gran relevancia la interacción con la audiencia para que el Puerto Exterior sea una aporte a la calidad de vida de la gente contribuyendo con su instalación a que haya un adecuada segregación de espacios entre la actividad de nuestros vecinos e industrial, además de generar nuevas y buenas alternativas de trabajo”, señaló.
Este proyecto también se traducirá en mejoras tangibles para los habitantes de la provincia, especialmente a través de la creación de nuevas fuentes de trabajo. Durante los 8 años que se requerirán para construir el proyecto desde su aprobación ambiental, serán 1.100 los trabajadores de mano de obra directa contratados aproximadamente, alcanzado un peak de 2.200 requeridos en el periodo de mayor demanda.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con gran convocatoria se conformó Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio
El encuentro se realizó en el edificio de la empresa portuaria y contó con la presencia de representantes de instituciones privadas y públicas.
Puerto San Antonio celebró el Día del Patrimonio compartiendo con vecinos en su edificio institucional y una visita guiada a Lagunas Ojos de Mar
Cientos de niños y adultos participaron de las actividades organizadas por la empresa portuaria este domingo 28 de mayo.
Puerto San Antonio entregó contenedores para los cuarteles de bomberos de El Quisco e Isla Negra
El alcalde quisqueño, José Jofré, lideró las acciones que permitieron firmar un convenio de colaboración con la empresa portuaria y la institución bomberil
En el Día Internacional de la Mujer Marítima, Puerto San Antonio lanza el primer curso para conductoras de camiones.
La iniciativa es apoyada por Maersk, CFT , OTIS Sofofa y el Automóvil Club de Chile.
Programa “Mujeres Conductoras” de EPSA capacitará a vecinas de la provincia de San Antonio para operar camiones del puerto
•La capacitación considera tres meses de clases teóricas y prácticas, tanto en un simulador de última generación como en vehículos pesados.
Vea cómo fue el simulacro de incendio en QC Policarpo y Panul de San Antonio.
Video publicado por Empresa Portuaria San Antonio.
EFE inicia licitación de Terminal Intermodal Barrancas que quintuplicará capacidad de transporte de contenedores por tren en Puerto San Antonio.
La inversión, estimada en cerca de US $ 18,5 millones, considera las obras y sería adjudicada antes de que termine el presente año, con un plazo de ejecución de 18 meses. El inicio de las operaciones está previsto para finales de 2025.
Puerto San Antonio y terminales participan de simulacro de incendio en QC Policarpo Toro y Puerto Panul
El simulacro, que es parte del plan de trabajo preventivo asociado al control de las emergencias entre Puerto San Antonio y sus terminales, contó con el apoyo de bomberos y el municipio local.
Estudiantes de Incosan aprendieron sobre la operación del puerto en charla especialmente preparada
Los alumnos de Operaciones Portuarias pudieron entender el funcionamiento de los terminales concesionados y la cadena logística en una actividad organizada por profesionales de Puerto San Antonio.
Consejo Coordinación Ciudad Puerto San Antonio continúa impulsando la colaboración público-privado para avanzar en proyectos de la provincia
En la cita, se cerró el proceso de análisis de las propuestas de 5 de las 6 comisiones de trabajo.