
Covid-19: Puerto San Antonio inicia sanitización de postas rurales de la comuna
La Empresa Portuaria San Antonio realizó una sanitización en las postas rurales de Aguas Buenas, Leyda y Malvilla. Lo anterior forma parte del segundo proceso de limpieza para prevenir la propagación del Covid-19 y resguardar la salud de los habitantes de la zona, donde un gran número son adultos mayores.
Dicho proceso contempla siete recintos médicos rurales que serán sanitizados en los próximos días, plan que se suma a las acciones ya concretadas entre Puerto San Antonio, la Gobernación Provincial y el municipio.
“Estos son sectores vulnerables a la pandemia, son más alejados y hay más adultos mayores. Como empresa portuaria tratamos de colaborar en lo que podamos y en este momento nos enfocamos en las postas.
Hay que recordar que también se trabajó en Cesfam, hospital y principales calles de la ciudad, lo que fue muy agradecido por la comunidad”, dijo el jefe de Valor Compartido de Puerto San Antonio, Miguel Aguirre Figueroa.
El ejecutivo acotó que siempre se “debe mantener el cuidado personal y usar los elementos de protección. Si puede, trate de permanecer en casa”.
Claudia Muñoz, quien es técnico en enfermería de la Estación Médico Rural de Aguas Buenas, agradeció la presencia de la empresa portuaria y sostuvo que “de esta manera tanto los profesionales como los usuarios pueden tener mayor seguridad. Se desinfectaron la recepción, baños, cocina. Todo lo que se aporte para nuestra posta se agradece. También damos gracias a la gestión de nuestra jefatura y a la presidenta de la junta de vecinos”.
En ese sentido, la presidenta de la junta de vecinos de Aguas Buenas, Valeria Velázquez, comentó que “se trabajó tanto en la estación como en la sede de agua potable. Puerto San Antonio nos ofreció venir y encantados aceptados. Esperamos que nos sigan apoyando y los felicitamos a todos”.
Desde Malvilla, la técnico paramédico de la posta rural de la zona, Cintia Carvallo, expresó que “comenzaron con los box médicos, luego la sala de procedimientos, la sala de espera y por último el box que se deja para pacientes con sospecha de coronavirus. La directora coordinó todo para que Puerto San Antonio pudiera venir. Se agradece la ayuda, la empresa portuaria se porta muy bien con todo San Antonio”.
Por su parte, el concejal de San Antonio Manuel Manzo, concluyó que “se tiene que destacar la gran ayuda entregada a los Cesfam, consultorio y postas rurales para la seguridad de la comunidad. Esto permite dar tranquilidad y vamos a seguir trabajando en ese sentido, por ejemplo, en el transporte público y ferias libres”.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio, Armada, concesionarios y estudiantes retiraron siete toneladas de basura en playa Pacheco Altamirano
Más de 80 personas participaron en la primera jornada de limpieza del borde costero, iniciativa que continuará en los próximos días en diversas playas del litoral. Este miércoles, también participaron buzos tácticos para recolectar residuos del fondo marino.
La actividad de Puerto San Antonio muestra una señal de recuperación con aumento de 13% en transferencia de TEU
“Para nuestra empresa estatal la generación de más y mejor trabajo es un desafío permanente y por eso el incremento de las cargas es una gran motivación para seguir creciendo junto a la comunidad local”, dijo el gerente general interino de la estatal, Fernando Gajardo.
Con gran convocatoria se realizó en San Antonio el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”
“Compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, presidenta de la Red MAMLa.
Comité Paritario de Puerto cumple nuevo hito en San Antonio con su primera sesión y definición de acciones
Los integrantes se reunieron en las oficinas de EPSA para planificar las actividades de la entidad para avanzar en la reducción de accidentes en los terminales.
Se inaugura y entrega proyecto deportivo que beneficiará a más de 800 estudiantes de San Antonio
La iniciativa, que contempló la construcción de una multicancha, camarines y la remodelación de las instalaciones sanitarias del colegio, fue ejecutada por la Compañía Sud Americana de Vapores, en el marco de su plan de inversión social en la comuna de San Antonio.
Puerto San Antonio implementa medidas del Reglamento de Coordinación para apoyar a empresas de transportes y conductores con el enrolamiento obligatorio
Mediante el sistema SAN, las empresas de transportes y conductores pueden realizar el trámite por única vez de manera completamente digital y además acceder en tiempo real a la información que les permita agilizar su ingreso o salida del puerto.
En Puerto de San Antonio la Fiscalía Nacional Económica actualizó a empresas portuarias estatales sobre buenas prácticas de prevención de conductas anticompetitivas
Alejandro Domic, subjefe de División Antimonopolios de la Fiscalía Nacional Económica, recalcó la importancia que tienen las empresas estatales para llevar a cabo proyectos no discriminatorios y que incentiven la competencia.
Puerto Exterior fue uno de los temas centrales de seminario del Colegio de Ingenieros de Chile
La instancia, denominada “Sistema Portuario Eficiente: Perspectivas de América Latina y Chile”, reunió a ejecutivos y académicos ligados a la industria logística portuaria, entre ellos la presidenta de EPSA, Sally Bendersky.
Estudiantes de Arquitectura presentan propuestas a delegación de Empresa Portuaria San Antonio
Una delegación de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA). integrada por Renato Silva,...
San Antonio Circular: el programa de reciclaje de neumáticos que impulsan el municipio y Puerto San Antonio para mejorar la calidad de vida de escolares
Plan piloto se inició en escuela Padre André Coindre, donde profesores, apoderados y alumnos valoraron el aporte de ambas instituciones.