
Delegación de Asoex visitó Puerto San Antonio y terminal STI para conocer logística portuaria en el proceso de exportación frutícola
Representantes de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) visitaron las instalaciones del concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI).
Viernes 17 Mayo 2019.- En la actividad fueron recibidos por ejecutivos de Puerto San Antonio y del mismo terminal, donde se les explicó sobre la capacidad, tecnología, logística y características técnicas de la cadena y operación portuaria.
Si bien el propósito de la asociación fue interiorizarse más con la actividad que realiza Puerto San Antonio y sus terminales, también relevaron la importancia del trabajo del puerto y organismos públicos en la exportación frutícola, donde explicaron el convenio de entendimiento e intercambio de información que tienen con el Servicio de Impuestos Internos (SII), acción destinada a mejorar los procesos.
“Esta es una visita muy importante y algo relevante es que conozcan el funcionamiento de la cadena logística que está involucrada en la exportación de fruta que tiene características muy especiales. La fruta como se exporta en frío y no congelada, empieza a perder su condición, y al perder su condición se modifican los precios”, dijo el vicepresidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic.
En ese sentido, detalló que se trata de un mercado especial, producto de sus características, entre algunas, el tiempo de traslado de la fruta.
“Entre más demora, los precios pueden variar y normalmente negativo, por lo tanto, la cadena logística debe estar debidamente coordinada para que la fruta salga en el menor tiempo posible a sus destinos”, acotó.
Un punto que recalcaron desde Asoex fue el trabajar en conjunto con el objetivo de mejorar las fiscalizaciones que realiza el SII para la correcta exportación de frutas, motivo por el cual asistieron junto a la entidad al puerto para estudiar la logística de procesos.
“Hace dos años firmamos un acuerdo de cooperación con el Servicio de Impuestos Internos con el propósito de poder compartir conocimientos mutuos. Nos interesa que las fiscalizaciones del servicio tengan un mayor grado de conocimiento de cómo opera el sector para que se realicen de la mejor forma posible”, explicó el gerente general de Asoex, Miguel Canala-Echeverría.
Para el jefe de la división Comercial de STI, Alejandro Urrutia, la jornada se realizó de manera exitosa y agregó que los participantes pudieron plantear sus puntos de vista, conocer el terminal e informar sobre sus intereses.
“Nosotros tenemos las puertas abiertas de nuestro terminal para poder recibir a todas las entidades que conforman la cadena logística, y con eso apoyar al crecimiento de Puerto San Antonio”, acotó.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...