
Delegación de Asoex visitó Puerto San Antonio y terminal STI para conocer logística portuaria en el proceso de exportación frutícola
Representantes de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) visitaron las instalaciones del concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI).
Viernes 17 Mayo 2019.- En la actividad fueron recibidos por ejecutivos de Puerto San Antonio y del mismo terminal, donde se les explicó sobre la capacidad, tecnología, logística y características técnicas de la cadena y operación portuaria.
Si bien el propósito de la asociación fue interiorizarse más con la actividad que realiza Puerto San Antonio y sus terminales, también relevaron la importancia del trabajo del puerto y organismos públicos en la exportación frutícola, donde explicaron el convenio de entendimiento e intercambio de información que tienen con el Servicio de Impuestos Internos (SII), acción destinada a mejorar los procesos.
“Esta es una visita muy importante y algo relevante es que conozcan el funcionamiento de la cadena logística que está involucrada en la exportación de fruta que tiene características muy especiales. La fruta como se exporta en frío y no congelada, empieza a perder su condición, y al perder su condición se modifican los precios”, dijo el vicepresidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic.
En ese sentido, detalló que se trata de un mercado especial, producto de sus características, entre algunas, el tiempo de traslado de la fruta.
“Entre más demora, los precios pueden variar y normalmente negativo, por lo tanto, la cadena logística debe estar debidamente coordinada para que la fruta salga en el menor tiempo posible a sus destinos”, acotó.
Un punto que recalcaron desde Asoex fue el trabajar en conjunto con el objetivo de mejorar las fiscalizaciones que realiza el SII para la correcta exportación de frutas, motivo por el cual asistieron junto a la entidad al puerto para estudiar la logística de procesos.
“Hace dos años firmamos un acuerdo de cooperación con el Servicio de Impuestos Internos con el propósito de poder compartir conocimientos mutuos. Nos interesa que las fiscalizaciones del servicio tengan un mayor grado de conocimiento de cómo opera el sector para que se realicen de la mejor forma posible”, explicó el gerente general de Asoex, Miguel Canala-Echeverría.
Para el jefe de la división Comercial de STI, Alejandro Urrutia, la jornada se realizó de manera exitosa y agregó que los participantes pudieron plantear sus puntos de vista, conocer el terminal e informar sobre sus intereses.
“Nosotros tenemos las puertas abiertas de nuestro terminal para poder recibir a todas las entidades que conforman la cadena logística, y con eso apoyar al crecimiento de Puerto San Antonio”, acotó.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...