El sueño del karateca ganador del fondo deportivo de Puerto San Antonio para competir en Juegos Olímpicos 2020
Desde los siete años que el sanantonino Renato Monsalve practica la disciplina del karate, hoy de 21 tiene un sueño: llegar a la cita deportiva planetaria del próximo año.
Monsalve, que en 2018 fue uno de los ganadores del fondo deportivo que entrega la Empresa Portuaria San Antonio, relató que mantiene un estricto entrenamiento a base de una dieta controlada, acondicionamiento físico y práctica de karate en horas de la semana, lo que además debe dividir con sus estudios de Ingeniería Civil Industrial, carrera que cursa en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
“Actualmente soy cinturón negro segundo dan y el entrenamiento tiene bastantes resultados. Antes estuve en torneos en San Antonio, instancias en las que logré primeros lugares. También obtuve buenos resultados a nivel universitario y me eligieron mejor deportista de karate de la región. En el último torneo que participé quedé cuarto, fue un nacional en junio”, dijo.
En ese sentido, aclaró que el camino para Tokio 2020 no es fácil, puesto que en karate “la competencia es dura. Estoy esperando las inscripciones para la serie A que es en enero, esto me permite juntar puntos para ir a los juegos olímpicos. Hay buenos competidores, cada vez aumenta más la dificultad, pero hay que estar enfocado, entreno de lunes a viernes y siempre participo en campeonatos”.
Desde su reflexión más profunda, Monsalve aclaró que “paso a paso se logran los objetivos. De a poco uno va cambiando de categoría y en definitiva ve si quiere esto para su vida o no. Yo me federé en 2016 y quiero el karate para varios años más. También agradezco el apoyo que me entrega Puerto San Antonio. El deporte se debe difundir, San Antonio tiene mucho potencial”.
Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos de la empresa portuaria, Carlos Mondaca, compartió la opinión del joven sobre el potencial de la provincia en esta materia y agregó que “hay disciplinas que requieren mucha dedicación, una de ellas es el karate y como empresa portuaria estamos orgullosos de poder aportar a su desarrollo, además de ver crecer a todos nuestros deportistas”.
13/09/2019
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













