
En puerto San Antonio Estudiantes aprenden sobre puertos sostenibles en taller organizado por Embajada de Países Bajos
Hasta dicho taller, que tuvo lugar en la biblioteca municipal de San Antonio, llegaron estudiantes de la disciplina Operaciones Portuarias del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena; el Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur de la ciudad puerto; el Liceo Juan Dante Parraguez y la Escuela Industrial de San Antonio.
Potenciar conocimientos portuarios, enterarse de ideas sostenibles e intercambiar opiniones respecto a la expansión del puerto de San Antonio forman parte de las materias que un grupo de estudiantes de la provincia repasaron en un lúdico taller llamado “Puertos del Futuro”, organizado por la Embajada del Reino de los Países Bajos y que tuvo como expositor al destacado profesor emérito de la Universidad Tecnológica de Delft, en Holanda, Tiedo Vellinga.
Durante la actividad los estudiantes debieron formar gupos y desarrollar medidas de expansión para un puerto ficticio, donde cada uno representó una posición particular, como por ejemplo, municipio, autoridad portuaria, operador de terminales, sindicatos de trabajadores, banco de inversiones y ONG. Posteriormente, cada planteamiento fue defendido por los capitanes de los grupos ganando la persona que argumentaba mejor desde el punto de vista de su posición sobre cómo construir un puerto sostenible.
El jefe de Formación Técnico Profesional del Liceo Poeta Vicente Huidobro, Carlos Cartagena, se mostró interesado en el encuentro y aprovechó la instancia para agradecer a la Empresa Portuaria San Antonio.
“Fuimos invitados por la empresa portuaria que siempre está presente en nuestro establecimiento, especialmente con los alumnos de Operaciones Portuarias, y este taller trata sobre un juego de imágenes que tiene como fin hablar sobre los nuevos proyectos que se vienen, también sobre los concesionarios y pensando que a futuro estos jóvenes serán un gran aporte al puerto de San Antonio”, dijo el docente.
En ese sentido, el estudiante Juan Pablo, que actualmente cursa cuarto medio y estudia Operaciones Portuarias en el mismo establecimiento, comentó que “es muy interesante y me parece importante. Es bueno que nos tomen en cuenta para que tengamos un punto de vista más amplio del puerto. Yo estoy haciendo mi práctica y me doy cuenta de que el ámbito portuario es súper amplio y que de alguna manera nos relaciona”.
Uno de los encargados de dar palabras iniciales al didáctico taller fue el embajador de los Países Bajos en Chile, Harman Idema, quien además enfatizó en la importancia de replicar este tipo de iniciativas.
“El primer propósito es intentar despegarnos de la manera en que normalmente estamos haciendo las cosas para poder pensar un puerto futuro. Este es un taller donde la gente tiene que salir de su posición para tomar otra y eso permite abrir la mente y generar el puente para diferentes opiniones. El segundo propósito es un puerto sustentable, pensando en un futuro sustentable, tomando también en cuenta lo social y económico”, afirmó.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, extendió sus agradecimientos a la embajada y sostuvo que “es de gran relevancia que vengan expertos de otras partes del mundo hasta San Antonio para que nos cuenten cómo son los puertos del futuro”.
Otras de las entidades que participaron del encuentro fueron la municipalidad, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), los concesionarios, Colsa, y la Armada, entre otros.
22/08/2019
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...