Este viernes es la recepción de ofertas por el concesionamiento del Sitio 9
Se trata del Sitio 9, también conocido como Muelle Policarpo Toro, el cual tiene como foco el desembarque de productos líquidos a granel.
Este viernes 19 de junio concluirá una importante etapa del proceso de licitación del único frente de atraque no concesionado de Puerto San Antonio. Se trata del Sitio 9, también conocido como Muelle Policarpo Toro, el cual tiene como foco el desembarque de productos líquidos a granel.
El proceso de licitación se inició en diciembre del año pasado y los interesados tendrán hasta este viernes 19 de junio a las 16.00 horas, para presentar sus ofertas, las que podrán recibirse mediante sistema de valija (courier), o en formato digital, debido a la cuarentena decretada por la autoridad de Salud que se mantiene vigente en la comuna de San Antonio.
El muelle Policarpo Toro (Sitio 9) se licita bajo un esquema multioperado hasta diciembre de 2029, lo que lo constituirá en el primer frente de atraque operado por el sector privado bajo este esquema. Ello implica que, además del concesionario, otras firmas podrán ofrecer los servicios de transferencia. Este Terminal permite la descarga de líquidos a granel mediante sistemas de ductos que permite conducir estos productos a un conjunto de estanques ubicados en el sector contiguo al recinto portuario, pero adicionalmente, presenta el potencial de desarrollar y ofrecer servicios de almacenamiento y/o despacho a su destino final desde el mismo terminal. El sitio está autorizado para recibir naves de hasta 190 metros de eslora con un calado máximo de 10 metros.
El gerente de Concesiones de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, señaló que varias empresas compraron bases de licitación las que estuvieron activas durante esta licitación ya sea visitas al terminal y presentes en proceso de consultas, por lo que esperamos esto se traduzca en la presentación de propuestas concretas.
Cabe destacar que, esta licitación no obsta al cumplimiento de los compromisos que Puerto San Antonio asumió con la comunidad respecto del borde costero norte, toda vez que el término de esta nueva concesión será el 31 de diciembre de 2029.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













