Fabián Cabrera y los desafíos de un portalonero en el puerto de San Antonio
Sin embargo, Cabrera explica que muchos desconocen la importancia que tiene cada una de las disciplinas mientras se está en faena, lo que debiera ser informado correctamente debido que cada vez se despierta mayor interés.
“La motivación siempre está en hacer las cosas mejor y lo importante es que se atrevan”. De esta manera resume su intensa labor portuaria el sanantonino Fabián Cabrera (25), quien hace dos años tomó la decisión de desempeñarse como portalonero en Muellaje del Maipo, en el puerto de San Antonio.
“La misión de un portalonero es velar por el correcto embarque y desembarque de carga. Es la mano derecha del capataz a bordo y también trabaja en conjunto con el operador de grúa entregando instrucciones para la correcta función de carga y descarga. Portalonero es la primera especialidad que uno asume en el puerto”, dice el joven.
Además, agrega que “en esta especialidad hay que estar a bordo de la motonave, aunque en casos también se trabaja en el muelle, por ejemplo, cuando llegan naves con carga de cobre. En ese caso siempre hay un portalonero prestando apoyo al operador”.
Para Cabrera todo trabajo al interior del recinto portuario necesita de concentración absoluta con el fin de no cometer errores, debido que hay un gran equipo humano involucrado en cada maniobra logística.
“Somos varios y un paso en falso puede costar incluso una vida, por lo que se necesita ser exacto en cada movimiento, también estar seguro de lo que uno hace. Los desafíos acá son para todos porque todos nos desempeñamos en el puerto”, aclara.
La decisión de Fabián
El joven relata que parte de su decisión por ingresar al terminal fue a raíz de largas conversaciones con su padre, que también fue trabajador portuario.
“Mi papá me contaba. Yo antes tenía otro empleo que no me gustaba mucho y decidí hacer el curso para ingresar al puerto. Después se dio la oportunidad y ya tengo dos años en este sistema”, acota.
Al ser consultado por su proyección, indica que le gustaría “seguir aprendiendo diferentes disciplinas dentro del área portuaria. Trabajar aquí es una buena oportunidad. Quiero poder sacar a mi familia adelante, ellos son mi principal motivación”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













