
Fabián Cabrera y los desafíos de un portalonero en el puerto de San Antonio
Sin embargo, Cabrera explica que muchos desconocen la importancia que tiene cada una de las disciplinas mientras se está en faena, lo que debiera ser informado correctamente debido que cada vez se despierta mayor interés.
“La motivación siempre está en hacer las cosas mejor y lo importante es que se atrevan”. De esta manera resume su intensa labor portuaria el sanantonino Fabián Cabrera (25), quien hace dos años tomó la decisión de desempeñarse como portalonero en Muellaje del Maipo, en el puerto de San Antonio.
“La misión de un portalonero es velar por el correcto embarque y desembarque de carga. Es la mano derecha del capataz a bordo y también trabaja en conjunto con el operador de grúa entregando instrucciones para la correcta función de carga y descarga. Portalonero es la primera especialidad que uno asume en el puerto”, dice el joven.
Además, agrega que “en esta especialidad hay que estar a bordo de la motonave, aunque en casos también se trabaja en el muelle, por ejemplo, cuando llegan naves con carga de cobre. En ese caso siempre hay un portalonero prestando apoyo al operador”.
Para Cabrera todo trabajo al interior del recinto portuario necesita de concentración absoluta con el fin de no cometer errores, debido que hay un gran equipo humano involucrado en cada maniobra logística.
“Somos varios y un paso en falso puede costar incluso una vida, por lo que se necesita ser exacto en cada movimiento, también estar seguro de lo que uno hace. Los desafíos acá son para todos porque todos nos desempeñamos en el puerto”, aclara.
La decisión de Fabián
El joven relata que parte de su decisión por ingresar al terminal fue a raíz de largas conversaciones con su padre, que también fue trabajador portuario.
“Mi papá me contaba. Yo antes tenía otro empleo que no me gustaba mucho y decidí hacer el curso para ingresar al puerto. Después se dio la oportunidad y ya tengo dos años en este sistema”, acota.
Al ser consultado por su proyección, indica que le gustaría “seguir aprendiendo diferentes disciplinas dentro del área portuaria. Trabajar aquí es una buena oportunidad. Quiero poder sacar a mi familia adelante, ellos son mi principal motivación”.
LOS MÁS VISTOS

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.

Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.

El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.

Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
ARTICULOS RELACIONADOS
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo firmaron convenio de colaboración
El acuerdo contempla desarrollar de manera conjunta proyectos de interés común en el ámbito social, educacional, cultural y medioambiental.
Escuelas de Danza de Renato Montoya celebraron 10 años de historia
En una puesta en escena de casi una hora de duración, las agrupaciones festejaron su aniversario y recalcaron sus recientes logros a nivel nacional.
Periodista sanantonino cuenta en nuevo libro detalles inéditos sobre la carrera de Humberto Suazo
En dependencias de Puerto San Antonio se realizó la presentación de 'Lila del puerto', obra que relata los 60 años de historia del Club Social y Deportivo San Antonio Unido.
Nave zarpó desde San Antonio rumbo a Hong Kong con más de 2,4 millones de cajas con cherry
La embarcación MN Maersk Salalah está transportando 700 contenedores cargados exclusivamente con cerezas chilenas, cuyo peso total supera las 12 mil toneladas. El hecho, poco frecuente en el rubro, responde a la temporada alta de exportación de esta fruta al mercado asiático.
Puerto San Antonio avanza en la protección de Ojos de Mar con la incorporación de experto en humedales
El académico Manuel Contreras López se encuentra asesorando a la empresa portuaria sobre la metodología y acciones a seguir para el cuidado de estos cuerpos de agua.
El puerto de San Antonio suma tres nuevas recaladas de exportación de cerezas
Con esto, el terminal tendrá 13 embarques en la temporada 2021 -2022 en medio de la fuerte demanda por esta fruta.
Conozca a Víctor Peñailillo el operador de contenedores que mueve toneladas de carga
Trabajador de San Antonio Terminal Internacional, cuenta los desafíos de su apasionante oficio.