
Los sueños de la profesora que enseña del rubro marítimo portuario a estudiantes de Cartagena
Del puerto a la sala de clases, así es la vida de la docente Carola Díaz Marchant, quien desde 2019 se desempeña en el curso Operaciones Portuarias del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, y que asegura se trata de una experiencia única.
Hace unos años que la sanantonina Carola Díaz Marchant se dedica a enseñar Operaciones Portuarias a estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, lugar donde explica la logística de la exportación e importación de mercancías junto con su proceso aduanero, rubro en el que además trabaja desde los años 90. “Estoy con muchas ganas de crear proyectos que van en ayuda de los alumnos”, aseguró.
Tiempo antes, los docentes del liceo analizaron una serie de metodologías de aprendizaje con el fin de potenciar el conocimiento, de esta forma llegaron al concepto de educación dual, instancia que permite a los jóvenes poder realizar su práctica profesional y continuar con sus estudios. En ese sentido, Puerto San Antonio es reconocido como uno de los centros de práctica más solicitados.
“Puerto San Antonio significa un gran desarrollo económico para nuestro país y juega un papel clave en la formación de los estudiantes. En este proceso todos se enteran de las labores en las áreas del puerto. La idea es que más empresas se comprometan para ayudar, también tenemos cursos de Gastronomía y Administración con mención en Recursos Humanos”, dijo Díaz.
Actualmente la empresa portuaria organiza charlas digitales para aclarar de manera didáctica la relevancia que tiene el puerto en productos de consumo, transferencia de carga y los proyectos para mantener la competitividad.
Vida, puerto y docencia
Uno de los aspectos en los que enfatizó la profesora fue en su trayectoria como funcionaria de agencia de Aduanas, historia que posteriormente dio un giro hacia la docencia. “La vida me dio oportunidades que no pude dejar pasar. Recuerdo que gracias a un reemplazo me metí en este mundo que ahora para mí es un tesoro”, sostuvo.
En ese sentido, agregó que “con el área portuaria pude hacer muchas cosas. Una de ellas fue analizar que tras 20 años en una empresa me di cuenta de este nuevo camino, reinventarme y siempre con el propósito de ayudar a los estudiantes”.
Para Díaz los tiempos de antaño fueron complejos a la hora de adquirir nuevos conocimientos debido que no existía la educación dual. “Nosotros no conocíamos mucha documentación. En los 90 todo era muy distinto. De alguna manera fue complicado”, acotó.
Desde que ingresó al liceo en 2019, la profesora se encarga de hacer seguimiento al curso de Operaciones Portuarias y reforzar los aspectos más débiles para que los jóvenes logren la confianza que necesitan.
“Los límites se los pone uno y si las cosas van difíciles hay que perseverar. Yo aporto desde lo que más quiero. Los centros de práctica también dan muy buenos resultados”, relató.
Asimismo, comentó que “con el tiempo pudimos concretar lazos potentes con los alumnos, pudimos desarrollar contenidos y generar metas. Tienen que ser capacitados para que luego se enfrenten al mundo laboral. Acá se les explica desde la recalada de la nave hasta el trabajo del gruero, de todo”.
Carola concluyó que “mantengo mucha esperanza por los futuros profesionales que salgan del liceo. Estar acá es una inyección de cambios. Siempre hay que dar más y nuestras generaciones futuras lo van a hacer de maravilla en el ámbito portuario”.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El proyecto “Parque Barón” ganó el concurso del nuevo Paseo del Mar

VTP: obras seguirán detenidas al menos por dos semanas más
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.