Nuevos trenes adquiridos por EFE fueron desembarcados por el puerto de San Antonio
Los seis ferrocarriles, construidos en China, serán utilizados para transporte de pasajeros en las regiones del Bio Bio y la Araucanía. Cuentan con aislación acústica y térmica, WiFi, climatización, acceso universal y baños.
Proveniente desde China, el buque Maitaca Arrow arribó al puerto de San Antonio con nuevos trenes para la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), los cuales se espera que estén operativos el segundo trimestre de este año para el transporte de pasajeros en las regiones del Bío Bío y la Araucanía.
La descarga se realizó en DP World San Antonio, terminal portuario al que también llegan la mayoría de los autos cero kilómetros que ingresan a nuestro país. Según explicó el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, “estamos hablando de trenes totalmente nuevos que van a ir al Gran Concepción para el Biotren y Corto Laja, además de la Región de la Araucanía para el servicio Victoria-Temuco”.
“Son seis trenes de un total de quince que estamos comprando, evaluados en 87 millones de dólares y que nos va a permitir, junto a otras unidades que estamos adquiriendo para Rancagua y Chillán, que todos los trenes de Chile sean de última generación. El Gran Concepción nunca había tenido trenes nuevos, esta es la primera vez que las personas podrán usar y gozar de ferrocarriles de alto estándar como los que se acaban de descargar y que fueron construidos por la empresa china CRRC-Sifang”, agregó Domínguez.
Respecto al equipamiento de los carros, el subsecretario de Transportes señaló que “son de última generación, con aislación acústica y térmica, WiFi, climatización, acceso universal y baños.
Franco Brzovic, presidente del directorio de Puerto San Antonio, dijo que con este arribo de trenes “seguimos avanzando en el tema de transporte. La cadena logística es una de las cosas que por ningún motivo puede parar, aspecto básico para el movimiento de carga del país y de personas a través del transporte público”.
En tanto, Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, calificó de “muy importante este desembarco de los trenes que van al sur. El puerto de San Antonio es el principal de Chile y este tipo de actividades ayudan mucho a la economía del país”.
Matías Laso, gerente general de DP World San Antonio, afirmó que “son 15 vagones de ferrocarril los que estamos descargando, que en total suman los seis trenes que irán al sur de nuestro país. Toda esta labor la podemos hacer gracias a nuestros trabajadores que son altamente especializados y muy profesionales”.
Para Pedro Pablo Errázuriz, presidente de EFE, “hoy es un día histórico para una empresa que pone devuelta la preocupación ferroviaria y está en un trabajo distinto. Estos trenes cambiarán la cara del transporte público del Bío Bío y La Araucanía, como un elemento fundamental. Vamos a entregar mayor calidad de vida a miles de personas del sur de nuestro país, pero también se trata de un momento histórico, porque en la llegada de estos trenes se materializan muchos sueños de esta empresa”.
El presidente del directorio de Ferrocarriles del Sur (Fesur), Víctor Lobos, especificó que estos trenes representarán “una gran mejoría para los pasajeros de la región sur de Chile. Recordemos que los últimos trenes nuevos que llegaron a la región fueron a fines de la década del 50, y estos son los primeros trenes nuevos en casi un siglo de vida del país que van a llegar a nuestra región. Quiero dedicar un gran agradecimiento a los trabajadores portuarios, la empresa portuaria, a nuestros trabajadores que se han estado preparando para recibir estos trenes y a todos los que se sumaron; al Ministerio de Transportes, al Presidente de la República, quien mostró toda su energía política para sacar adelante esto. Esperamos en unos meses tener pronto funcionando esta flota”.
Valentina Stagno Gray, gobernadora subrogante de la Provincia de San Antonio, comentó que “la descarga de estos trenes impacta positivamente en la vida de las personas del Bío Bío y en La Araucanía, y es tremendamente importante decir que esto está pasando en nuestra provincia, está pasando en el puerto de San Antonio, que es uno de los puertos más importantes de todo Chile. Hay que destacar el trabajo que hacen las y los portuarios en la descarga de estos significativos vagones”.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Asociación de Ciudades Puerto Concesionados solicita activar Royalty Portuario.
Historias de Faros en Magallanes: reflexiones desde la historiografía regional
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó consttrucciòn del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.













