
Profesores de San Antonio completaron capacitación para potenciar enseñanza en emprendimiento e innovación
A través del proyecto Dinamiza, 59 docentes de liceos pertenecientes a la comuna terminaron su certificación.
El objetivo fue generar un modelo colaborativo para diseñar soluciones a casos reales, con metodologías de pensamiento creativo, para que así sean utilizadas con sus alumnos de enseñanza media.
Este miércoles se realizó de manera virtual el cierre de una etapa de certificación del programa Dinamiza de San Antonio, instancia que tiene por objetivo desarrollar un modelo de aprendizaje para potenciar el emprendimiento en docentes y estudiantes de enseñanza técnico profesional de la comuna. En total, 59 profesores fueron parte del primer ciclo denominado “Formador de formadores para el emprendimiento y la innovación”, proyecto financiado por Corfo, ejecutado por la Consultora Innovativa DE, el Centro de Emprendimiento Escuela Quinoa de Colombia y el municipio de San Antonio.
En el evento llevado a cabo por Zoom, explicaron que el año 2019 comenzó Dinamiza San Antonio y que desde agosto de 2020 se está ejecutando un programa especial orientado a profesores de cinco liceos técnicos profesionales de la comuna, con el fin de transferir conocimientos y metodologías para la enseñanza de habilidades para el emprendimiento e innovación. Los docentes que participaron pertenecen al Colegio Agrícola Cuncumén, Liceo Juan Dante Parraguez, Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, Escuela Industrial San Antonio y Escuela España.
El curso se caracteriza por transferir la metodología GEPI (guiar, empoderar, provocar e incentivar), la cual permite articular la labor docente con el interés de los estudiantes. En un video mostrado en la actividad, Héctor Leiva, director regional de Corfo, sostuvo que “a través de estos proyectos queremos dejar en cada uno de los colegios capacidad instalada en los profesores, cosa que a generaciones futuras puedan ir motivándolos a que el emprendimiento es otra forma de desarrollar su actividad profesional”.
Por su parte Rodrigo Sánchez, representante de la Dirección Regional de Corfo Valparaíso, señaló que “en nombre de la institución quiero agradecer a todos los involucrados en este proceso. El trabajo ha sido muy bueno y una linda experiencia, creando capital social, y nuevas alianzas que benefician al territorio”.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, quien además es presidente del Consejo Asesor Empresarial Comunal de la Educación Técnico Profesional (CAEC), afirmó que “creemos que el aporte de Dinamiza genera valor agregado a los alumnos de la comuna puerto de San Antonio y esperamos que nos sigan apoyando en iniciativas futuras de desarrollo”.
“Agradecemos a Secpla del municipio de San Antonio por hacernos partícipes de esta iniciativa. Como empresa portuaria mantenemos un fuerte compromiso educacional con la provincia, lo que se traduce en charlas laborales y la oportunidad de que estudiantes puedan hacer su práctica profesional en la empresa”, añadió Mondaca.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El proyecto “Parque Barón” ganó el concurso del nuevo Paseo del Mar

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.