
Puerto San Antonio adopta medidas en beneficio de artesanos del Paseo Bellamar
Se trata de una medida que responde a las necesidades actuales de los comerciantes para mitigar el fuerte impacto económico que tiene la pandemia en la provincia.
En el marco de la pandemia que afecta al país, Puerto San Antonio decidió rebajar temporalmente los aranceles de arriendo a los artesanos, módulos de comida y food trucks del Paseo Bellamar que cuentan con contrato de arrendamiento para vender sus productos.
En ese sentido, los locales de artesanía tendrán una rebaja de arancel del 90% entre marzo a diciembre. Además, el 10% de la renta se podrá pagar mes a mes, de manera directa, a partir de enero de 2021 y en 10 cuotas.
De esta manera la mensualidad promedio queda en aproximadamente $1.708.
Para el caso de los módulos de comida y food trucks, los locatarios deberán pagar a 30 días la deuda que mantengan para optar a un 90% de rebaja, que será efectiva entre marzo a septiembre sólo si tienen pagos al día. Para este caso la mensualidad promedio queda en aproximadamente $5.694.
“Como empresa portuaria estamos tomando diversas medidas para enfrentar esta pandemia, una de ellas es resguardar la economía de los artesanos y food trucks del Paseo Bellamar, por lo que en directorio se decidió aplicar rebajas temporales del arriendo. En este sector hay 52 puestos de artesanía que se deben mantener en pie en este complicado momento”, explicó el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca.
Por su parte, la presidenta del sindicato de artesanos independiente en el Paseo Bellamar, Luz Farías, expresó su agradecimiento por el beneficio e indicó que “es estupendo que la empresa portuaria tenga esta preocupación por nosotros. Es un apoyo bastante grande para nuestros ingresos. Ellos entienden nuestra situación. No podemos pagar si tenemos el negocio cerrado”.
Desde la empresa aclararon que el Paseo Bellamar figura como el recinto turístico y zona de encuentro más importante de San Antonio. Asimismo, cuenta con una extensión de 716 metros de longitud y 17 mil metros cuadrados.
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.
Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.
Puerto San Antonio aclara que robo de contenedores con carga minera no ocurrió al interior de las instalaciones portuarias
Así lo dio a conocer en un comunicado público donde también señala que comparte la postura de Camport de iniciar un trabajo público-privado para enfrentar los robos.
Nuevos proyectos, equipamiento y tecnologías aumentan la eficiencia del puerto de San Antonio
Junto con el arribo de nuevas grúas STS al terminal STI, la empresa portuaria avanza con la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, que regulará el flujo de camiones y estará operativo el segundo semestre de este año.
Nuevas grúas STS para San Antonio Terminal Internacional aumentarán competitividad del puerto y turnos para los trabajadores.
Así lo destacó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.