Puerto San Antonio concreta acuerdo para que locatarios del Mercado Esfuerzo y Trabajo continúen en su tradicional ubicación
La presidenta del sindicato, Mónica Astete, destacó la comunicación directa que ha mantenido con el presidente de la empresa portuaria, Franco Brzovic, quien a su vez ofreció todo el apoyo para estos comerciantes.
Este viernes, Puerto San Antonio y el Sindicato de Trabajadores del Mercado Esfuerzo y Trabajo firmaron un convenio que permitirá que este grupo de 66 vendedores de pescados y mariscos mantengan sus locales en los terrenos que son propiedad de la empresa estatal y que ellos han utilizado por décadas en las cercanías de la caleta Pacheco Altamirano.
El convenio fue suscrito por el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, y la presidenta del Sindicato del Mercado Esfuerzo y Trabajo, Mónica Astete, quien valoró la disposición que demostró la administración de la empresa para avanzar en un tema tan importante para estos esforzados sanantoninos.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el mismo mercado, hasta donde llegaron también el jefe de Sustentabilidad de Puerto San Antonio, Héctor Marchant; el presidente de la Cámara de Comercio Detallista, Rafael Letelier; y el encargado de Concesiones Marítimas de la Capitanía de Puerto San Antonio, Claudio Bravo.
Allí, mientras Mónica Astete firmaba el documento junto a Héctor Marchant, los demás comerciantes aplaudían y destacaban que se trata de un hito muy valioso para ellos, que además tienen un proyecto para remodelar todo este sector de San Antonio.
“Este acuerdo es muy importante ya que nosotros estábamos con la incertidumbre de lograr algo. Estoy feliz porque tenemos la posibilidad de poder conseguir muchas cosas y nos sentimos esperanzados de que la Dirección de Obras Portuarias avance en el proyecto para que se puedan construir las nuevas pescaderías y tener algo bonito para nuestro público”, dijo Mónica Astete.
La dirigenta agregó “nosotros siempre estamos en conversaciones con Franco Brzovic (presidente de Puerto San Antonio), con quien tenemos una excelente relación y siempre estamos en conversaciones”.
“Quiero enviarle un saludo muy grande a Mónica Astete y al resto de los dirigentes de ese maravilloso sindicato y espero que como siempre tiren para arriba y para eso tienen todo el apoyo nuestro”, expresó el presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic.
Franco Brzovic destacó la estrecha relación que Puerto San Antonio y esta agrupación han cultivado durante el último año y agregó que “los dirigentes del Sindicato Esfuerzo y Trabajo han sido un ejemplo de uno de los ideales nuestros que es el trabajo colaborativo. Puerto San Antonio está empeñado en que cuando ya podamos volver a recibir cruceros, los turistas también tengan lugares adecuados donde puedan ir a ver nuestra artesanía y nuestros productos y además degustar los pescados y mariscos”.
A su vez, Rafael Letelier sostuvo que “esta es una muestra de confianza hacia San Antonio, una muestra de confianza a los trabajadores de San Antonio antiguos y socios nuestros de la Cámara de Comercio. Es la señal correcta de apoyar el emprendimiento local, a los comerciantes locales, potenciar sus comercios. Eso nos ayuda a todos. Con la remodelación que concretará el puerto y sumado al esfuerzo de cada uno, claramente se potenciará el turismo en la comuna y en San Antonio. Estamos muy esperanzados de lo que se está haciendo y de la nueva visión de la empresa portuaria hacia la ciudad”.
“Esto es importante para ellos porque les da una tranquilidad para el futuro que se les viene, que son los nuevos locales que serán construidos. Una alegría en los tiempos que estamos viviendo. Temas así nos dan un poco de tranquilidad y paz espiritual y personal. Creo que el trabajo fue bueno y por eso se llegó a buen puerto”, añadió el representante de la Capitanía de Puerto.
Por su parte, Héctor Marchant manifestó que “este día es muy importante para la comunidad pesquera y de ventas de pescados en San Antonio. Hemos firmado un convenio con el Sindicato Esfuerzo y Trabajo para que puedan seguir operando indefinidamente hasta que exista un nuevo proyecto donde se puedan trasladar y seguir con mejores estándares. Esta administración del puerto pone énfasis en seguir el camino del diálogo que hemos tenido permanentemente con ellos, a quienes hemos escuchado y esta es una forma de materializar esa fórmula. Ahora el segundo paso es el convenio tripartito con la municipalidad para reparar las urgencias estructurales que tiene este mercado”.
LOS MÁS VISTOS
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













