
Puerto San Antonio destaca declaración de Santuario de la Naturaleza al Humedal Río Maipo
El Ministerio del Medio Ambiente oficializó la solicitud de declarar Santuario de la Naturaleza al sector del Humedal Río Maipo. Junto con ello, definió que será la Fundación Cosmos la encargada de su administración, incluyendo también en el Comité Operativo a Puerto San Antonio.
El Humedal Río Maipo cuenta con una superficie aproximada de 60,3 hectáreas y se emplaza en el sector aledaño a la desembocadura del Río Maipo, en las comunas de Santo Domingo y San Antonio.
El Santuario tendrá como objetos de su conservación el humedal, dunas, avifauna, mamúferos nativos, ictiofauna, rana chilena y el paisaje.
Cabe señalar que Puerto San Antonio, reconociendo el valor del humedal como hábitat para la vida silvestre, ha desarrollado por aproximadamente 10 años un estudio sistemático de seguimiento de las diversas especies de avifauna presentes en el área y sus hábitats, pues reconoce la importancia natural y social que esta área tiene para los vecinos, autoridades y público en general.
A este documento se suman los estudios de línea de base de varios años de seguimiento y otros importantes informes técnicos realizados por la empresa para caracterizar adecuadamente el área desde el punto de vista ambiental.
Para Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, el formar parte de la gobernanza de este nuevo Santuario de la Naturaleza viene a reconocer el trabajo que han realizado por el cuidado del entorno, además de significar un gran desafío.
“Como Puerto San Antonio hemos definido que el cuidado del entorno es y será una guía en todo lo que realizamos y de ello dan cuenta una serie de iniciativas que hemos realizado en los últimos años. En lo que tiene que ver con el Santuario del Humedal Río Maipo, estaremos participando activamente en el Comité Operativo, siempre con el objetivo de llevar adelante nuestra actividad portuaria respetando todo nuestro entorno”, concluyó Knaak.
De acuerdo a lo señalado por la autoridad en el decreto respectivo, la administración del Santuario será responsabilidad de la Fundación Cosmos, organización que anualmente deberá informar de su gestión a un Comité Operativo que estará integrado por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, las municipalidades de Santo Domingo y San Antonio y Puerto San Antonio.
Asimismo, se establece que en un plazo de 24 meses desde la fecha de hoy, el administrador deberá presentar una propuesta de plan de manejo del Santuario al Ministerio del Medio Ambiente, incluyendo acciones concretas para hacer efectiva la protección y conservación del área y los respectivos responsables de llevarlo a cabo.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.