
Puerto San Antonio entrega 300 protectores faciales a ferias libres de la ciudad
El pasado sábado 12 Puerto San Antonio entregó 300 protectores faciales para los comerciantes de las ferias libres 1, 2 y 3 de la ciudad, iniciativa que se enmarca en el plan de cuidados para prevenir el contagio por Covid-19 en la comuna.
A la actividad asistió el concejal Manuel Manzo y el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, quien hizo entrega de los elementos de protección a cada dirigente sindical de los feriantes.
“Las ferias libres de San Antonio trabajan día a día para entregarnos los alimentos, frutas y verduras frescas. Si bien ellos ya han tomado medidas propias para la atención del público que asiste a las ferias, las máscaras vienen a reforzar estas medidas y nosotros como puerto nos satisface enormemente ser un aportar en el resguardo de los sanantoninos”, comentó Carlos Mondaca.
Asimismo, el concejal Manuel Manzo agradeció el aporte de la empresa portuaria y la motivación de los feriantes por mantener a la comuna abastecida.
“Quiero agradecer el aporte de Puerto San Antonio para la protección de las ferias de San Antonio. Es muy importante que sigamos protegiéndonos del Covid-19, y no decantar en las medidas de seguridad para esto. Nuestros feriantes día a día están presentes y trabajando, y por ende debemos seguir y mantener las medidas de protección que ellos han implementado para que continué las ferias libres en la ciudad”, dijo Manzo.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".
ARTICULOS RELACIONADOS
Con gran convocatoria se conformó Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio
El encuentro se realizó en el edificio de la empresa portuaria y contó con la presencia de representantes de instituciones privadas y públicas.
Puerto San Antonio celebró el Día del Patrimonio compartiendo con vecinos en su edificio institucional y una visita guiada a Lagunas Ojos de Mar
Cientos de niños y adultos participaron de las actividades organizadas por la empresa portuaria este domingo 28 de mayo.
Puerto San Antonio entregó contenedores para los cuarteles de bomberos de El Quisco e Isla Negra
El alcalde quisqueño, José Jofré, lideró las acciones que permitieron firmar un convenio de colaboración con la empresa portuaria y la institución bomberil
En el Día Internacional de la Mujer Marítima, Puerto San Antonio lanza el primer curso para conductoras de camiones.
La iniciativa es apoyada por Maersk, CFT , OTIS Sofofa y el Automóvil Club de Chile.
Programa “Mujeres Conductoras” de EPSA capacitará a vecinas de la provincia de San Antonio para operar camiones del puerto
•La capacitación considera tres meses de clases teóricas y prácticas, tanto en un simulador de última generación como en vehículos pesados.
Vea cómo fue el simulacro de incendio en QC Policarpo y Panul de San Antonio.
Video publicado por Empresa Portuaria San Antonio.
EFE inicia licitación de Terminal Intermodal Barrancas que quintuplicará capacidad de transporte de contenedores por tren en Puerto San Antonio.
La inversión, estimada en cerca de US $ 18,5 millones, considera las obras y sería adjudicada antes de que termine el presente año, con un plazo de ejecución de 18 meses. El inicio de las operaciones está previsto para finales de 2025.
Puerto San Antonio y terminales participan de simulacro de incendio en QC Policarpo Toro y Puerto Panul
El simulacro, que es parte del plan de trabajo preventivo asociado al control de las emergencias entre Puerto San Antonio y sus terminales, contó con el apoyo de bomberos y el municipio local.
Estudiantes de Incosan aprendieron sobre la operación del puerto en charla especialmente preparada
Los alumnos de Operaciones Portuarias pudieron entender el funcionamiento de los terminales concesionados y la cadena logística en una actividad organizada por profesionales de Puerto San Antonio.
Consejo Coordinación Ciudad Puerto San Antonio continúa impulsando la colaboración público-privado para avanzar en proyectos de la provincia
En la cita, se cerró el proceso de análisis de las propuestas de 5 de las 6 comisiones de trabajo.