
Puerto San Antonio entregará cajas con mercadería a locatarios y lancheros del Paseo Bellamar
La iniciativa viene directamente desde la institución y sus trabajadores, quienes comprenden la situación que está viviendo el país y están constantemente trabajando y preocupándose de la comunidad.
Desde este viernes los locatarios y lancheros del Paseo Bellamar contarán con una nueva ayuda por parte del Puerto San Antonio, el cual entregará cajas con mercadería útil para su día a día. Esta iniciativa se enmarca en la dificultad que han tenido quienes atienden estos locales debido a la pandemia, quienes, desde marzo, han visto drásticamente disminuidas sus ventas.
La ayuda consiste en cajas que serán repartidas a las familias de quienes trabajan en el paseo, las cuales contienen alimentos no perecibles y productos tanto de aseo como higiene personal. El objetivo de esta ayuda es hacer frente a las dificultades y carencias que han debido atravesar quienes atienden estos locales, los cuales se dividen negocios de artesanías y alimentos preparados que no han podido cumplir con sus expectativas de venta desde hace ya tres meses.
Desde Puerto San Antonio indicaron que esta iniciativa viene directamente desde la institución y sus trabajadores, quienes comprenden la situación que está viviendo el país y están constantemente trabajando y preocupándose de la comunidad. El Paseo Bellamar es parte de las responsabilidades del puerto, haciéndose cargo de manera integral con mantención, obras civiles, limpieza y gestión del modelo de negocios, lo que motivó a ir en ayuda de las familias que se han visto afectadas indirectamente por el Covid-19.
Spiro Karusis es locatario del Paseo Bellamar y está encargado de un puesto de venta de empandas. Destaca que la situación ha sido enormemente difícil para él y su familia, dado que no han podido vender sus productos desde inicios de marzo. Sin embargo, resalta positivamente la ayuda que ha sido entregada desde el Puerto San Antonio.
"Ellos siempre han estado preocupados por nosotros y han estado velando por qué nos hace falta. Ahora nos va a llegar una caja de la gente del puerto y estamos muy agradecidos por ello. ¿Qué más podemos pedirles?", menciona Spiro.
Luz Farías es representante del Sindicato de Trabajadores y Artesanos Independientes de San Antonio y valoró la ayuda que el puerto les ha estado brindando, incluyendo las cajas que se entregarán el viernes.
"Quiero manifestar mi agradecimiento al Puerto San Antonio por esta entrega de alimentos, así como destacar el importante descuento a los pagos de arriendo. Con esta pandemia no sabemos cuándo regresaremos a nuestras labores y por eso estamos agradecidos con ellos", señala.
Esteban Contreras, quien es dirigente del Sindicato de Artesanos Número 2 y trabaja en el Paseo Bellamar desde 2005, destacó que esta no es la primera ayuda recibida desde el puerto y valora mucho aquella enfocada en la seguridad y el descuento en el arriendo.
"La mayoría de los artesanos vivimos de nuestro trabajo y desde el 16 de marzo nuestros locales han estado cerrados. Esta ayuda viene bien, sobre todo ahora que se ha decretado una cuarentena en la comuna y nos vemos más complicados", mencionó.
Cabe destacar que estas cajas de mercaderías no son la primera ayuda que los locatarios reciben de Puerto San Antonio, el cual ha contribuido también mediante sanitizaciones de sus distintos puestos, reforzamiento de la seguridad para evitar robos e incluso una baja en los costos de arriendo, el cual se disminuyó a sólo el 10% de su valor original como forma de apoyo a las familias.
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El presidente de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano, fustigó a las autoridades ante congestión y ola de asaltos a camiones en Los Andes.

Transporte "Aquiles" zarpa a Juan Fernández llevando soluciones habitacionales.

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
La actividad de Puerto San Antonio muestra una señal de recuperación con aumento de 13% en transferencia de TEU
“Para nuestra empresa estatal la generación de más y mejor trabajo es un desafío permanente y por eso el incremento de las cargas es una gran motivación para seguir creciendo junto a la comunidad local”, dijo el gerente general interino de la estatal, Fernando Gajardo.
Con gran convocatoria se realizó en San Antonio el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”
“Compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, presidenta de la Red MAMLa.
Comité Paritario de Puerto cumple nuevo hito en San Antonio con su primera sesión y definición de acciones
Los integrantes se reunieron en las oficinas de EPSA para planificar las actividades de la entidad para avanzar en la reducción de accidentes en los terminales.
Se inaugura y entrega proyecto deportivo que beneficiará a más de 800 estudiantes de San Antonio
La iniciativa, que contempló la construcción de una multicancha, camarines y la remodelación de las instalaciones sanitarias del colegio, fue ejecutada por la Compañía Sud Americana de Vapores, en el marco de su plan de inversión social en la comuna de San Antonio.
Puerto San Antonio implementa medidas del Reglamento de Coordinación para apoyar a empresas de transportes y conductores con el enrolamiento obligatorio
Mediante el sistema SAN, las empresas de transportes y conductores pueden realizar el trámite por única vez de manera completamente digital y además acceder en tiempo real a la información que les permita agilizar su ingreso o salida del puerto.
En Puerto de San Antonio la Fiscalía Nacional Económica actualizó a empresas portuarias estatales sobre buenas prácticas de prevención de conductas anticompetitivas
Alejandro Domic, subjefe de División Antimonopolios de la Fiscalía Nacional Económica, recalcó la importancia que tienen las empresas estatales para llevar a cabo proyectos no discriminatorios y que incentiven la competencia.
Puerto Exterior fue uno de los temas centrales de seminario del Colegio de Ingenieros de Chile
La instancia, denominada “Sistema Portuario Eficiente: Perspectivas de América Latina y Chile”, reunió a ejecutivos y académicos ligados a la industria logística portuaria, entre ellos la presidenta de EPSA, Sally Bendersky.
Estudiantes de Arquitectura presentan propuestas a delegación de Empresa Portuaria San Antonio
Una delegación de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA). integrada por Renato Silva,...
San Antonio Circular: el programa de reciclaje de neumáticos que impulsan el municipio y Puerto San Antonio para mejorar la calidad de vida de escolares
Plan piloto se inició en escuela Padre André Coindre, donde profesores, apoderados y alumnos valoraron el aporte de ambas instituciones.
Comunidad Logística de San Antonio entregó valioso aporte a Bomberos que permitió renovar equipamiento y adquirir un camión aljibe
El segundo comandante de Bomberos de San Antonio, Jaime Cepeda, dijo que “agradecemos a COLSA y a los terminales portuarios por este apoyo permanente”.