
Puerto San Antonio entregará cajas con mercadería a locatarios y lancheros del Paseo Bellamar
La iniciativa viene directamente desde la institución y sus trabajadores, quienes comprenden la situación que está viviendo el país y están constantemente trabajando y preocupándose de la comunidad.
Desde este viernes los locatarios y lancheros del Paseo Bellamar contarán con una nueva ayuda por parte del Puerto San Antonio, el cual entregará cajas con mercadería útil para su día a día. Esta iniciativa se enmarca en la dificultad que han tenido quienes atienden estos locales debido a la pandemia, quienes, desde marzo, han visto drásticamente disminuidas sus ventas.
La ayuda consiste en cajas que serán repartidas a las familias de quienes trabajan en el paseo, las cuales contienen alimentos no perecibles y productos tanto de aseo como higiene personal. El objetivo de esta ayuda es hacer frente a las dificultades y carencias que han debido atravesar quienes atienden estos locales, los cuales se dividen negocios de artesanías y alimentos preparados que no han podido cumplir con sus expectativas de venta desde hace ya tres meses.
Desde Puerto San Antonio indicaron que esta iniciativa viene directamente desde la institución y sus trabajadores, quienes comprenden la situación que está viviendo el país y están constantemente trabajando y preocupándose de la comunidad. El Paseo Bellamar es parte de las responsabilidades del puerto, haciéndose cargo de manera integral con mantención, obras civiles, limpieza y gestión del modelo de negocios, lo que motivó a ir en ayuda de las familias que se han visto afectadas indirectamente por el Covid-19.
Spiro Karusis es locatario del Paseo Bellamar y está encargado de un puesto de venta de empandas. Destaca que la situación ha sido enormemente difícil para él y su familia, dado que no han podido vender sus productos desde inicios de marzo. Sin embargo, resalta positivamente la ayuda que ha sido entregada desde el Puerto San Antonio.
"Ellos siempre han estado preocupados por nosotros y han estado velando por qué nos hace falta. Ahora nos va a llegar una caja de la gente del puerto y estamos muy agradecidos por ello. ¿Qué más podemos pedirles?", menciona Spiro.
Luz Farías es representante del Sindicato de Trabajadores y Artesanos Independientes de San Antonio y valoró la ayuda que el puerto les ha estado brindando, incluyendo las cajas que se entregarán el viernes.
"Quiero manifestar mi agradecimiento al Puerto San Antonio por esta entrega de alimentos, así como destacar el importante descuento a los pagos de arriendo. Con esta pandemia no sabemos cuándo regresaremos a nuestras labores y por eso estamos agradecidos con ellos", señala.
Esteban Contreras, quien es dirigente del Sindicato de Artesanos Número 2 y trabaja en el Paseo Bellamar desde 2005, destacó que esta no es la primera ayuda recibida desde el puerto y valora mucho aquella enfocada en la seguridad y el descuento en el arriendo.
"La mayoría de los artesanos vivimos de nuestro trabajo y desde el 16 de marzo nuestros locales han estado cerrados. Esta ayuda viene bien, sobre todo ahora que se ha decretado una cuarentena en la comuna y nos vemos más complicados", mencionó.
Cabe destacar que estas cajas de mercaderías no son la primera ayuda que los locatarios reciben de Puerto San Antonio, el cual ha contribuido también mediante sanitizaciones de sus distintos puestos, reforzamiento de la seguridad para evitar robos e incluso una baja en los costos de arriendo, el cual se disminuyó a sólo el 10% de su valor original como forma de apoyo a las familias.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.