
Puerto San Antonio explicó a estudiantes del CFT Región de Valparaíso las características de Puerto Exterior y el empleo que el proyecto generará
En una videoconferencia organizada por el CFT estatal se aclararon aspectos vinculados a la productividad del país junto con la mano de obra que se requerirá en sus diferentes etapas de la construcción del nuevo puerto.
Representantes de Puerto San Antonio expusieron las principales características del proyecto Puerto Exterior a estudiantes del Centro de Formación Técnica Región de Valparaíso, actividad que fue organizada por las carreras TNS en Gestión Logística y TNS en Gestión de Empresas, en el marco del plan de Vinculación con el Medio Institucional.
Los estudiantes pudieron interactuar con el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak; el subgerente de Puerto Exterior, Daniel Ruz; el subgerente de Medio Ambiente del proyecto, Patricio Del Fierro; y el jefe de Valor Compartido de Puerto San Antonio, Miguel Aguirre.
“Lo más simbólico es que esta actividad haya nacido de un requerimiento de los estudiantes para conocer qué ocurre con esta importante obra. Esta actividad es una más de tantas que estamos haciendo con Puerto San Antonio, es una señal de que estamos conformando un ecosistema que tiene que ver con cómo aportamos desde nuestros roles al desarrollo de la provincia, de la región y el país”, dijo el rector del CFT Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe.
Luis Knaak sostuvo que se trata de una iniciativa que busca relevar cómo la actividad portuaria trae consigo una serie de beneficios para la comunidad. “Es una buena práctica que la industria trabaje con los centros de formación técnica. Nuestra responsabilidad es generar instancias que permitan comunicar las ofertas laborales existentes y dar a conocer a la comunidad los beneficios asociados al desarrollo de Puerto Exterior”, explicó.
Knaak agregó que “el puerto está trabajando con diversas entidades para identificar las carreras con mayor empleabilidad. La apuesta es que los jóvenes puedan estudiar en su región y desempeñarse en ella”.
El subgerente del proyecto, Daniel Ruz, afirmó que “debe considerarse que los puertos son un elemento clave de competitividad y productividad para el desarrollo económico de un país. Con una nueva infraestructura portuaria se podrá recibir buques de mayor tamaño, aumentando la transferencia de carga junto con la competitividad de Chile”.
Por su parte, Patricio Del Fierro dio a conocer la etapa medioambiental en la que se encuentra Puerto Exterior.
La obra considera la construcción de dos nuevos terminales portuarios, los que una vez en operaciones permitirán ampliar la capacidad de transferencia de carga en San Antonio hasta llegar a movilizar un total de 6 millones de TEU (contenedor de 20 pies) adicionales al año.
De acuerdo con las estimaciones, se requerirá la contratación de mil 100 trabajadores para alcanzar a dos mil 200 en períodos de mayor demanda. Una vez que Puerto Exterior esté en completo funcionamiento, se abrirán 2 mil puestos de trabajo permanentes que se sumarán a los 2 mil ya existentes.
LOS MÁS VISTOS

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...