 
                    
                Puerto San Antonio explicó a estudiantes del CFT Región de Valparaíso las características de Puerto Exterior y el empleo que el proyecto generará
En una videoconferencia organizada por el CFT estatal se aclararon aspectos vinculados a la productividad del país junto con la mano de obra que se requerirá en sus diferentes etapas de la construcción del nuevo puerto.
Representantes de Puerto San Antonio expusieron las principales características del proyecto Puerto Exterior a estudiantes del Centro de Formación Técnica Región de Valparaíso, actividad que fue organizada por las carreras TNS en Gestión Logística y TNS en Gestión de Empresas, en el marco del plan de Vinculación con el Medio Institucional.
Los estudiantes pudieron interactuar con el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak; el subgerente de Puerto Exterior, Daniel Ruz; el subgerente de Medio Ambiente del proyecto, Patricio Del Fierro; y el jefe de Valor Compartido de Puerto San Antonio, Miguel Aguirre.
“Lo más simbólico es que esta actividad haya nacido de un requerimiento de los estudiantes para conocer qué ocurre con esta importante obra. Esta actividad es una más de tantas que estamos haciendo con Puerto San Antonio, es una señal de que estamos conformando un ecosistema que tiene que ver con cómo aportamos desde nuestros roles al desarrollo de la provincia, de la región y el país”, dijo el rector del CFT Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe.
Luis Knaak sostuvo que se trata de una iniciativa que busca relevar cómo la actividad portuaria trae consigo una serie de beneficios para la comunidad. “Es una buena práctica que la industria trabaje con los centros de formación técnica. Nuestra responsabilidad es generar instancias que permitan comunicar las ofertas laborales existentes y dar a conocer a la comunidad los beneficios asociados al desarrollo de Puerto Exterior”, explicó.
Knaak agregó que “el puerto está trabajando con diversas entidades para identificar las carreras con mayor empleabilidad. La apuesta es que los jóvenes puedan estudiar en su región y desempeñarse en ella”.
El subgerente del proyecto, Daniel Ruz, afirmó que “debe considerarse que los puertos son un elemento clave de competitividad y productividad para el desarrollo económico de un país. Con una nueva infraestructura portuaria se podrá recibir buques de mayor tamaño, aumentando la transferencia de carga junto con la competitividad de Chile”.
Por su parte, Patricio Del Fierro dio a conocer la etapa medioambiental en la que se encuentra Puerto Exterior.
La obra considera la construcción de dos nuevos terminales portuarios, los que una vez en operaciones permitirán ampliar la capacidad de transferencia de carga en San Antonio hasta llegar a movilizar un total de 6 millones de TEU (contenedor de 20 pies) adicionales al año.
De acuerdo con las estimaciones, se requerirá la contratación de mil 100 trabajadores para alcanzar a dos mil 200 en períodos de mayor demanda. Una vez que Puerto Exterior esté en completo funcionamiento, se abrirán 2 mil puestos de trabajo permanentes que se sumarán a los 2 mil ya existentes.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













