
Puerto San Antonio inaugura biblioteca comunitaria y conmemora 500 años de descubrimiento de Estrecho de Magallanes
En el lugar funcionará el Primer Museo del Libro de Chile
Este martes Puerto San Antonio inauguró la sala y biblioteca comunitaria “Fernando de Magallanes” ubicada en el edificio de la empresa portuaria, actividad que además tuvo como propósito conmemorar los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Al encuentro asistieron representantes de la Armada de Chile, terminales concesionados, municipio de San Antonio, municipio de Santo Domingo, Carabineros de Chile, PDI y juntas de vecinos, quienes destacaron la iniciativa impulsada por el presidente del directorio de Puerto San Antonio, Franco Brzovic.
“El objetivo es que Puerto San Antonio mantenga esta reliquia e incremente todo lo que tenemos en el primer museo del libro, que es esta sala que hemos inaugurado y que se llama Fernando de Magallanes. Esta es ahora la sala de la biblioteca comunitaria y museo del libro”, explicó Brzovic.
Asimismo, aclaró que de manera paulatina se agregarán libros aportados por los miembros de la Sociedad de Bibliófilos de Chile y piezas fijas cuando sean donadas.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, comentó que “quiero valorar que la Empresa Portuaria San Antonio, en una fecha muy especial para Chile como lo es el descubrimiento del Estrecho de Magallanes, pudiera abrir y dar el vamos a una biblioteca que va a estar a disposición de toda la comunidad”.
Para Norma Alcaman, que ocupa el cargo de curadora ad-honorem del museo del libro, se trata de un momento histórico y “más en estos tiempos de pandemia donde la cultura se vio muy afectada porque hay bibliotecas cerradas, museos, teatros, etc, y en ese sentido, como dijo en su carta el director del Museo del Mar de Génova, es destacable la iniciativa de don Franco Brzovic de abrir este espacio para la comuna de San Antonio”.
Por su parte, el vicealmirante Ignacio Mardones, sostuvo que “la unión entre la autoridad marítima y los usuarios marítimos, por medio de la cultura, es un tremendo privilegio. Esto lo encuentro genial porque el museo del libro aproxima la comunidad a Puerto San Antonio, permite que toda la gente pueda acceder, venir y tal como lo hacemos nosotros, poder donar libros para la comunidad”.
El primero en donar un libro a la biblioteca fue el presidente de la junta de vecinos Canteras Colonias Veraniegas, Eduardo Pérez, que recalcó la importancia de entregar cultura y “poder dar este libro es algo que me nació, me siento orgulloso de dejar esto para la comunidad de San Antonio y el puerto”.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo firmaron convenio de colaboración
El acuerdo contempla desarrollar de manera conjunta proyectos de interés común en el ámbito social, educacional, cultural y medioambiental.
Escuelas de Danza de Renato Montoya celebraron 10 años de historia
En una puesta en escena de casi una hora de duración, las agrupaciones festejaron su aniversario y recalcaron sus recientes logros a nivel nacional.
Periodista sanantonino cuenta en nuevo libro detalles inéditos sobre la carrera de Humberto Suazo
En dependencias de Puerto San Antonio se realizó la presentación de 'Lila del puerto', obra que relata los 60 años de historia del Club Social y Deportivo San Antonio Unido.
Nave zarpó desde San Antonio rumbo a Hong Kong con más de 2,4 millones de cajas con cherry
La embarcación MN Maersk Salalah está transportando 700 contenedores cargados exclusivamente con cerezas chilenas, cuyo peso total supera las 12 mil toneladas. El hecho, poco frecuente en el rubro, responde a la temporada alta de exportación de esta fruta al mercado asiático.
Puerto San Antonio avanza en la protección de Ojos de Mar con la incorporación de experto en humedales
El académico Manuel Contreras López se encuentra asesorando a la empresa portuaria sobre la metodología y acciones a seguir para el cuidado de estos cuerpos de agua.
El puerto de San Antonio suma tres nuevas recaladas de exportación de cerezas
Con esto, el terminal tendrá 13 embarques en la temporada 2021 -2022 en medio de la fuerte demanda por esta fruta.