Puerto San Antonio iniciará obras que mejorarán las condiciones de los transportistas que llegan al terminal y el tránsito en la ciudad.
Los trabajos se realizarán en el sector Plisa 3 del Nodo Logístico
Puerto San Antonio ejecutará trabajos de mantenimiento en el sector de Plisa 3, zona usada actualmente por los transportistas que ingresan a los terminales concesionados y que está inserto en el Nodo Logístico del principal terminal portuario de Chile.
El proyecto se desarrollará dentro de la operación actual del puerto y tiene como finalidad reacondicionar el espacio para reducir la cantidad de camiones que se estacionan y circulan por otros sectores de la ciudad, lo que será un aporte para despejar las vías urbanas de San Antonio. Los trabajos comenzarán durante la última semana de marzo.
Miguel Aguirre, jefe de Valor Compartido de Puerto San Antonio, explicó que “resulta necesario realizar una serie de perfeccionamientos para proveer de un mejor estándar, en esta zona de estacionamientos, en favor de los transportistas. Actualmente, este es un espacio abierto donde se estacionan camiones que luego deben ir a los terminales, por lo cual esta obra incluirá mejoras en los sectores de parqueo, construcción de un mayor número de baños, implementación de una zona de alimentación y descanso, cámaras de seguridad y cafetería”.
“Entregar un mejor servicio a nuestros transportistas en Plisa 3 permitirá que ellos se concentren en un solo sitio, descongestionando los ingresos al puerto, además de disminuir la circulación y estacionamiento de camiones por otros sectores de la ciudad. También contribuirá a mantener limpios los sectores no habilitados”, afirmó Aguirre.
Parte de las obras en Plisa 3 consideran la reposición del cierre perimetral para otorgar mayor seguridad y se estima en 120 días el plazo de desarrollo de las faenas, las cuales generarán empleos para su mantenimiento. El 80% del personal será de la zona.
“Estas obras son parte del compromiso de Puerto San Antonio por contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en la ciudad y de las condiciones de trabajo de los conductores de camiones”, aseveró Miguel Aguirre.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Arquitecto y concejal Daniel Morales explica en detalle su proyecto de transición para ampliar el puerto de Valparaíso
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













