El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico

Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Carta al director:

 

San Antonio y la oportunidad de pensar en grande

 

El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico: Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.

 

Movilizar 1,8 millones de TEU y crecer casi 18% en un año refleja coordinación y eficiencia, pero también desnuda una pregunta de fondo: ¿Estamos preparados para sostener este liderazgo? La respuesta no depende solo de grúas o metros de muelle. El verdadero salto exige digitalización plena, intermodalidad real y una gobernanza capaz de articular intereses públicos y privados con visión de Estado.

 

La lección es clara: La competitividad no se juega dentro del puerto, sino en toda la cadena logística. Celebrar el Top 100 debe impulsarnos a proyectar un San Antonio capaz de liderar en Latinoamérica, o resignarnos a ver cómo otros puertos capturan ese lugar.

 

Gabriel Gurovich

Chief Evangelist Officer, KLog.co

 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más