
Puerto San Antonio lanza su primer Reporte de Sostenibilidad
El Reporte entrega información sobre diversas temáticas, y abarca el periodo de gestión correspondiente al año 2015.
En el marco de su compromiso con la transparencia activa y el desarrollo sostenible, Puerto San Antonio hoy lanzó su primer Reporte de Sostenibilidad, el cual entrega información clave sobre su desempeño en el ámbito económico, ambiental, social e institucional.
De esta forma, busca promover el acceso a esta información por parte de sus principales grupos de interés y la comunidad en general, así como los compromisos que se han establecido a futuro en esta materia.
“Como autoridad portuaria, nuestro principal compromiso es con los habitantes de San Antonio. Por esa razón, buscamos implementar diversas iniciativas con el fin de contribuir a una mejor calidad de vida en la comuna, y la generación de valor compartido entre nuestros vecinos y el puerto”, comentó el gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli.
Esta primera edición del Reporte de Sostenibilidad se desarrolló en acuerdo con el estándar G4 del Global Reporting Initiative, el principal estándar que se usa a nivel mundial para la elaboración de este tipo de reportes, y cubre el periodo de gestión correspondiente al año 2015.
El Reporte entrega información sobre diversas temáticas, entre ellos el desempeño económico del puerto, niveles de transferencia, futura expansión, igualdad de oportunidades e inclusión laboral, seguridad laboral, aportes a la comunidad e iniciativas de conservación ambiental.
La definición de los temas que fueron incluidos en el reporte se realizó a través de una amplia consulta con diversos grupos de interés, entre ellos autoridades locales y nacionales, sindicatos de trabajadores portuarios, sindicatos de pescadores artesanales, juntas de vecinos y organizaciones sociales.
El lanzamiento del Reporte de Sostenibilidad marca un nuevo hito en un año de avances para Puerto San Antonio en esta materia. Durante la segunda mitad del 2016, la empresa ha elaborado e implementado su primer plan de sostenibilidad y valor compartido, y también fue una de las empresas integrantes de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) en adherirse al Acuerdo de Producción Limpia firmado en noviembre.
“El puerto es el principal motor de desarrollo económico de la comuna, y hace un aporte significativo al crecimiento sostenible del país a través de la industria del comercio exterior. Esto es un motivo de gran orgullo para nosotros, pero también nos plantea una tremenda responsabilidad; debemos ser capaces de asegurar que el desarrollo del sistema portuario se realice de forma eficiente, segura, equilibrada con el medioambiente y de forma armónica con la comunidad”, agregó Aldo Signorelli, gerente general de Puerto San Antonio.
El Reporte de Sostenibilidad 2015 de Puerto San Antonio se puede acceder a través del siguiente link: http://www.cybercenter.cl/html_cyber2/epsa/reporte_final.pdf
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...