
Puerto San Antonio logró triple récord de transferencia en agosto
Con las operaciones de Puerto Central (PCE) y San Antonio Terminal Internacional (STI) y solo con las cifras de enero a agosto, el puerto de San Antonio traspasó la barrera del millón de TEU (contenedores de 20 pies) en solo ocho meses.
Dicho nivel de transferencia, que por séptimo año consigue San Antonio, se logró en los años anteriores solo en octubre. Sin embargo, este 2018 se marcó una gran diferencia, pues a agosto del presente año el principal puerto de Chile movilizó 1.028.749 TEU. Así también, el puerto sanantonino se anotó un récord en agosto pasado con el más alto número de TEU transferidos en un mes, alcanzando 159.556, lo que equivale a un 38% más que el mismo periodo de 2017.
Aldo Signorelli, gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, dijo que nunca, en los seis años que ha ocurrido, el millón de TEU había sido superado en agosto.
“En San Antonio, entre STI y Puerto Central, hemos crecido en la Región de Valparaíso hasta el 59,9% de la cantidad de contenedores movilizadas. Llegamos en agosto al millón de TEU, lo que es un récord porque nunca se había hecho eso tan temprano en el año y esto además ha estado acompañado de un segundo récord que es el mayor número de toneladas movilizadas en un mes, que son 2.100.000 en un mes, que también es una sorpresa. Hemos crecido un 16% en transferencia de carga este año y estamos creciendo el doble del crecimiento de la economía de la Región de Valparaíso”, sostuvo Signorelli.
“Esto es gracias al trabajo seguro de nuestros portuarios y nuestros terminales, estamos muy agradecidos y se lo hemos reconocido”, añadió el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio.
Servicios
José Iribarren, gerente general de STI, explicó a que “el millón de TEU lo logramos como complejo portuario, lo cual es un tremendo orgullo. De ese total, cerca de 740 mil TEU son de STI. Creo que el tema de los servicios nuevos WSA 3 y WSA 4, uno operado por Cosco y el otro CMA CGM, le dan una inyección importante al complejo portuario en volumen. Y el otro servicio que también es bastante importante es el de Mediterranean Shipping Line, que se trajo todo el embarque que antes se hacía en Valparaíso, lo cual ahora se hace en Puerto Central y añade una importante cantidad de reefers. Estamos muy contentos con esta consolidación de volumen y más allá de eso, se aproxima la temporada de la cereza, así que por aquí vamos a ver bastante carga”.
Junto con señalar que “lo primero es la seguridad de los viejos (portuarios)”, el ejecutivo de STI anunció que este terminal va a superar el millón de TEU al término de 2018. “Por séptimo año consecutivo vamos a llegar al millón de TEU”, sostuvo.
Consuelo Cánaves, gerenta general de Muellaje Central, hizo un análisis a nombre de PCE de los récords anotados por el puerto. “Puerto Central duplicó el movimiento de contenedores que estaba haciendo desde mayo; el aporte de PCE es lo que permite alcanzar este millón de TEU tan temprano en agosto. Estamos muy orgullosos porque la actividad va muy bien y harto movimiento de contenedores y todo estamos contribuyendo, tanto STI como nosotros, a que alcanzar ese hito”.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, resaltó que “todo logro de la gestión portuaria es producto del esfuerzo, dedicación y responsabilidad de los trabajadores, hombres y mujeres que día a día entregar lo mejor para generar estos indicadores que enaltecen la imagen del puerto de San Antonio. Además quiero saludarlos en el Día del Trabajador Portuario”.
TRABAJADORES
“Todos los trabajadores, cuando van marcando hitos, se tienen que poner contentos. Creo que esto es parte del esfuerzo de la gente, de la buena forma en que se desarrollan su trabajo y además que las líneas navieras han preferido a San Antonio para hacer sus recaladas. Esto habla bien de nuestros trabajadores, que es lo más importante en cualquier empresa”, sostuvo el presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo, Ricardo Rodríguez. Jorge Salazar, presidente del Sindicato N° 1, aseveró que “este récord obtenido responde al trabajo y esfuerzo de nosotros, es un desafío que tenemos como puerto. Tenemos que seguir trabajando para que las condiciones nuestras sigan mejorando. Ese millón de TEU es histórico pero lo tomamos tranquilamente y sabemos que hay que continuar trabajando”.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local
Ambas partes trabajan de la mano en diversas instancias provinciales, sin embargo, en esta oportunidad se avanzó en otros aspectos que involucran una relación más directa y mancomunada para poder lograr los objetivos trazados.
En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
La empresa portuaria dio a conocer las acciones que está desarrollando en el sector. Monitoreo, protección y limpieza destacan junto a un programa de visitas que comenzará durante esta jornada.
Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.
Esta declaración se realiza luego del desplome programado de la segunda grúa Paceco.
Puerto San Antonio compartió detalles sobre Puerto Exterior en Congreso Trenes y Metro
En la cita, el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, expuso sobre la plataforma ferroportuaria que se ha proyectado en la zona, con el fin de poder optimizar el desarrollo logístico del comercio exterior, como también buscar alternativas sustentables en esta materia.
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.