
Puerto San Antonio logró triple récord de transferencia en agosto
Con las operaciones de Puerto Central (PCE) y San Antonio Terminal Internacional (STI) y solo con las cifras de enero a agosto, el puerto de San Antonio traspasó la barrera del millón de TEU (contenedores de 20 pies) en solo ocho meses.
Dicho nivel de transferencia, que por séptimo año consigue San Antonio, se logró en los años anteriores solo en octubre. Sin embargo, este 2018 se marcó una gran diferencia, pues a agosto del presente año el principal puerto de Chile movilizó 1.028.749 TEU. Así también, el puerto sanantonino se anotó un récord en agosto pasado con el más alto número de TEU transferidos en un mes, alcanzando 159.556, lo que equivale a un 38% más que el mismo periodo de 2017.
Aldo Signorelli, gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, dijo que nunca, en los seis años que ha ocurrido, el millón de TEU había sido superado en agosto.
“En San Antonio, entre STI y Puerto Central, hemos crecido en la Región de Valparaíso hasta el 59,9% de la cantidad de contenedores movilizadas. Llegamos en agosto al millón de TEU, lo que es un récord porque nunca se había hecho eso tan temprano en el año y esto además ha estado acompañado de un segundo récord que es el mayor número de toneladas movilizadas en un mes, que son 2.100.000 en un mes, que también es una sorpresa. Hemos crecido un 16% en transferencia de carga este año y estamos creciendo el doble del crecimiento de la economía de la Región de Valparaíso”, sostuvo Signorelli.
“Esto es gracias al trabajo seguro de nuestros portuarios y nuestros terminales, estamos muy agradecidos y se lo hemos reconocido”, añadió el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio.
Servicios
José Iribarren, gerente general de STI, explicó a que “el millón de TEU lo logramos como complejo portuario, lo cual es un tremendo orgullo. De ese total, cerca de 740 mil TEU son de STI. Creo que el tema de los servicios nuevos WSA 3 y WSA 4, uno operado por Cosco y el otro CMA CGM, le dan una inyección importante al complejo portuario en volumen. Y el otro servicio que también es bastante importante es el de Mediterranean Shipping Line, que se trajo todo el embarque que antes se hacía en Valparaíso, lo cual ahora se hace en Puerto Central y añade una importante cantidad de reefers. Estamos muy contentos con esta consolidación de volumen y más allá de eso, se aproxima la temporada de la cereza, así que por aquí vamos a ver bastante carga”.
Junto con señalar que “lo primero es la seguridad de los viejos (portuarios)”, el ejecutivo de STI anunció que este terminal va a superar el millón de TEU al término de 2018. “Por séptimo año consecutivo vamos a llegar al millón de TEU”, sostuvo.
Consuelo Cánaves, gerenta general de Muellaje Central, hizo un análisis a nombre de PCE de los récords anotados por el puerto. “Puerto Central duplicó el movimiento de contenedores que estaba haciendo desde mayo; el aporte de PCE es lo que permite alcanzar este millón de TEU tan temprano en agosto. Estamos muy orgullosos porque la actividad va muy bien y harto movimiento de contenedores y todo estamos contribuyendo, tanto STI como nosotros, a que alcanzar ese hito”.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, resaltó que “todo logro de la gestión portuaria es producto del esfuerzo, dedicación y responsabilidad de los trabajadores, hombres y mujeres que día a día entregar lo mejor para generar estos indicadores que enaltecen la imagen del puerto de San Antonio. Además quiero saludarlos en el Día del Trabajador Portuario”.
TRABAJADORES
“Todos los trabajadores, cuando van marcando hitos, se tienen que poner contentos. Creo que esto es parte del esfuerzo de la gente, de la buena forma en que se desarrollan su trabajo y además que las líneas navieras han preferido a San Antonio para hacer sus recaladas. Esto habla bien de nuestros trabajadores, que es lo más importante en cualquier empresa”, sostuvo el presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo, Ricardo Rodríguez. Jorge Salazar, presidente del Sindicato N° 1, aseveró que “este récord obtenido responde al trabajo y esfuerzo de nosotros, es un desafío que tenemos como puerto. Tenemos que seguir trabajando para que las condiciones nuestras sigan mejorando. Ese millón de TEU es histórico pero lo tomamos tranquilamente y sabemos que hay que continuar trabajando”.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo firmaron convenio de colaboración
El acuerdo contempla desarrollar de manera conjunta proyectos de interés común en el ámbito social, educacional, cultural y medioambiental.
Escuelas de Danza de Renato Montoya celebraron 10 años de historia
En una puesta en escena de casi una hora de duración, las agrupaciones festejaron su aniversario y recalcaron sus recientes logros a nivel nacional.
Periodista sanantonino cuenta en nuevo libro detalles inéditos sobre la carrera de Humberto Suazo
En dependencias de Puerto San Antonio se realizó la presentación de 'Lila del puerto', obra que relata los 60 años de historia del Club Social y Deportivo San Antonio Unido.