Puerto San Antonio realiza sanitización de cárcel local
Una segunda jornada de limpieza se efectuó la mañana de ese miércoles en dormitorios de la población masculina y otros espacios.
Este miércoles en horas de la mañana continuó la labor de sanitización del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Antonio, esto gracias al apoyo de la Gobernación Provincial y Puerto San Antonio. Este último dispuso de un equipo especializado para higienizar las dependencias de la población penal y los espacios comunes de la unidad.
La desinfección comenzó este martes en los dormitorios de las mujeres privadas de libertad y salas de clases, mientras que este miércoles se concentró en los colectivos de la población masculina, oficinas y dormitorios del personal y espacios comunes. Se espera realizar una tercera visita y así poder terminar con los lugares restantes, entre ellos los patios de la unidad.
El jefe del CCP de San Antonio, mayor Víctor Muñoz, sostuvo que “gracias a las coordinaciones que se realizaron con Puerto San Antonio se llevó a cabo la fumigación de las dependencias del personal e internos. En el caso de los usuarios, se llevó principalmente en las dependencias donde pernoctan, esto con la finalidad de que mantengan una salubridad y limpieza y que estén tranquilos porque estamos tomando medidas en pro de su bienestar”.
Por su parte, el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, afirmó que “Puerto San Antonio ha puesto énfasis y energía en la sanitización de distintos lugares de la ciudad, que es un trabajo en conjunto que hemos estado manejando con la Gobernación Provincial de San Antonio. En el centro penitenciario de nuestra ciudad puerto hemos realizado dos sanitizaciones y queda otra más. Hemos sanitizado dormitorios, talleres, biblioteca, la escuela penal y oficinas del personal de Gendarmería”.
Knaak agregó que la labor efectuada en las dependencias de Gendarmería se ha repetido en las caletas de pescadores Pacheco Altmirano y Puertecito, el Hospital Claudio Vicuña, centro de atención municipal y las principales arterias de la comuna.
A esta labor de limpieza de la unidad, Gendarmería ha sumado una serie de medidas que buscan prevenir el contagio del Covid-19, entre las iniciativas implementadas en el establecimiento de San Antonio se encuentra la toma de temperatura a toda persona que ingrese al recinto, disminución de las visitas a una por semana y con un máximo de dos personas por interno, establecimiento de una unidad de aislamiento preventivo, realización de audiencias a través de videollamadas, etc. Además, el personal de trato directo con la población penal cuenta con guantes, mascarillas y alcohol gel.
LOS MÁS VISTOS
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













