Puerto San Antonio recibió visita académica de estudiantes de ingeniería de la UTEM
Los estudiantes, quienes pertenecen a las carreras de ingeniería en transportes e ingeniería civil, presenciaron una charla técnica realizada en el Centro Cultural de San Antonio. Posteriormente conocieron el puerto de cerca en un paseo en lancha por la bahía.
Este jueves Puerto San Antonio recibió una visita académica de alrededor de 85 estudiantes de ingeniería de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), junto con profesores y directores de la misma institución.
Los estudiantes, quienes pertenecen a las carreras de ingeniería en transportes e ingeniería civil, se congregaron en el Centro Cultural de San Antonio, donde presenciaron una charla técnica dictada por el encargado de operaciones de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Danilo Vidal.
Durante la charla, los estudiantes recibieron información sobre temas que incluyen el crecimiento de transferencia de carga durante los últimos años, los diferentes tipos de carga que entran y salen por el puerto, el rol de la autoridad portuaria, las operaciones de los concesionarios, la planificación territorial de la comuna, el equilibrio entre los espacios públicos, los sectores designados para la industria portuaria y los futuros planes de desarrollo de Puerto San Antonio.
Posteriormente, se realizó un paseo en lancha por la bahía, donde los visitantes pudieron conocer de cerca las operaciones de STI, Puerto Panul y Puerto Central.
Para estudiantes de carreras relacionadas con ingeniería y transporte, la oportunidad de conocer el puerto es muy significativo para su futuro desarrollo profesional. Esta visita “nace de un proyecto de vinculación con el medio, que la universidad le está pidiendo a todas las escuelas para que los alumnos de algún modo se vinculen con las empresas,” explicó Crescente Urrutia Ortega, Director de la Escuela de Transporte y Tránsito de la UTEM.
“Me motiva y veo el progreso que tiene San Antonio, pero lo que me gustó fue ver la cara de nuestros estudiantes. Gracias a los tratados de libre comercio que tiene, Chile es una plataforma para la exportación e importación de distintos productos, entonces se va a necesitar técnicos y profesionales en el área. Y por qué no, con el futuro y el potencial que tiene San Antonio, que ellos mismos vengan a trabajar acá,” agregó.
Sobre Puerto San Antonio
Desde el año 1998, Puerto San Antonio opera bajo un sistema de concesiones en que la actividad portuaria se lleva a cabo a través de operadores privados. Es el único de Chile que opera con tres terminales concesionados: STI, que se dedica principalmente a la importación y exportación de contenedores, Puerto Central, que cuenta con una operación multipropósito de contenedores, carga fraccionada (autos, etc.) y granel, y Puerto Panul, que está especializado en la transferencia de gráneles de consumo humano y animal.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













