
Puerto San Antonio y servicios públicos fiscalizan a camiones en Nodo Logístico
Se trata de un procedimiento que forma parte de la agenda del Comité de Organismos Públicos para optimizar diversos procesos.
EPSA 03.05.2019.- Puerto San Antonio junto a los servicios públicos realizaron la primera fiscalización del año a los conductores de camiones en el Nodo Logístico, trabajo multidisciplinario que desde la empresa portuaria explicaron se lleva a cabo constantemente para mejorar la seguridad, optimizar procesos, prevenir el consumo de drogas, mantener un correcto control de salud y educar sobre el cuidado sexual.
Lo anterior forma parte de la agenda del Comité de Organismos Públicos, donde se planteó que entre las tareas más importantes de 2019 se encuentra mejorar las medidas de control anticipándose a escenarios que pueden generar inseguridad en las operaciones. Esto se realiza junto con la Armada, PDI, Aduana, SAG, Carabineros, Inspección del Trabajo de San Antonio y la Secretaría Regional de Salud de la región de Valparaíso.
Los funcionarios de las distintas entidades se desplegaron en dos puntos para controlar a los vehículos pesados que ingresaban al recinto portuario fiscalizando el estado de las máquinas, la vigencia de su documentación, licencia profesional de conductor, antecedentes, contrato de trabajo tanto nacional como para extranjeros y registro de asistencia.
Asimismo, desde la PDI colaboraron con un ejemplar canino detector de drogas que se desempeñó activamente durante toda la jornada.
“El trabajo principal de la Policía de Investigaciones en este contexto se enfoca en verificar el control de extranjeros que ingresan al recinto portuario, y si es que algunas de las personas cuentan con requerimiento judicial pendiente”, explicó la subcomisario y subjefa de Migración y Policía Internacional de la PDI de San Antonio, Paola Santana.
En esta oportunidad más de 30 camiones fueron fiscalizados por parte de la Armada de Chile, procedimiento que desde la institución calificaron como exitoso y sin mayores inconvenientes.
“Este es un trabajo conjunto que tiene como finalidad resguardar la seguridad tanto al interior del puerto como el exterior, debido que los camiones realizan el movimiento de carga a nivel nacional. Entre los puntos que se inspeccionan es que el conductor tenga su licencia en regla y el vehículo se encuentre en buen estado”, dijo el teniente, Cristián Martis, quien se desempeña en la capitanía de Puerto San Antonio.
Además, agregó que “el recinto es frecuentemente fiscalizado y en caso de que encontremos una falta tenemos la potestad de pasar a otras instancias”.
Por su parte, el delegado provincial de Salud de San Antonio, Marco Verdala, explicó que “estamos apoyando en un tema que no es menor y que trata sobre las enfermedades de transmisión sexual. Conversamos con los choferes y les entregamos material sobre lo mismo. También se hicieron tomas de presión y otros controles de salud”.
Durante el transcurso de la jornada, un grupo de conductores se refirió a la importancia de controlar la salud de las personas. Asimismo, un total de 32 choferes se vacunaron contra la influenza y se realizaron 64 exámenes preventivos.
“Es bueno que se hagan este tipo de cosas porque muchas veces uno no tiene el tiempo ni los recursos. Se agradece. Deberían poder hacerlo más seguido durante el mes”, comentó uno de los choferes presentes llamado Nelson Lara.
Desde la empresa portuaria aseguraron que educar a los transportistas en materias de seguridad, autocuidado y responsabilidad con la actividad que realizan diariamente es la base para poder mejorar los procesos.
“El objetivo es lograr cambios de conducta que afectan la relación con la comunidad, la propia salud de los conductores y la logística. Es clave difundir y educar, y es una acción permanente de Puerto San Antonio. También es importante que sepan que para optimizar el desempeño se debe estar en regla con todo, los vecinos necesitan de estos cumplimientos y lo mismo el sistema logístico. A eso apunta la empresa portuaria”, especificó el gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.