
Tras grandes esfuerzos, pues en ningún momento dejó de atender sus obligaciones como oficial de la Marina, Arturo Prat Chacón fue el primer oficial de la Marina chilena en recibirse de abogado
La claridad y cultura cívica de Arturo Prat, un maríno y un abogado, un héroe y un servidor, en el magistral artículo de Pablo Suckel Ayala, Fiscal de Puerto San Antonio.
Pablo Suckel Ayala
Fiscal
Puerto San Antonio
Arturo Prat Chacón fue el primer oficial de la Marina chilena en recibirse de abogado, el 31 de julio de 1876, cuando tenía 28 años de edad, estaba casado, era padre de dos hijos y restaban menos de tres años para que saltara a la Gloria en la rada de Iquique.
Tras grandes esfuerzos, pues en ningún momento dejó de atender sus obligaciones como oficial de la Marina, finalmente llegó el día en que debió rendir el examen final ante los ministros de la Corte Suprema, el 31 de julio de 1876. Los detalles de este examen permiten revisar la madera de que estaba hecho nuestro héroe.
En primer lugar, cuando a las 11:00 horas de ese día ingresó a la Corte Suprema, se enteró que el Tribunal había resuelto no oír exámenes ese día. Sin arredrarse, pidió audiencia para hablar con el Presidente del Tribunal, don Manuel Montt Torres.
No sabemos el detalle de lo conversado en la audiencia, tal vez Prat le señalara que no era de Santiago, que debía volver a su destinación, o quizás le recordara que habían navegado juntos al Callao en 1864, Prat como guardiamarina, Montt como jefe de nuestra delegación al Congreso Peruano.
El caso es que Montt dispuso se efectuara el examen, tras el cual fue aprobado unánimemente, siendo felicitado por la extraordinaria competencia demostrada.
Lo segundo que llama la atención es la presentación personal de Prat al examen, vistiendo su uniforme de gala, colleras de marfil grabadas con sendas anclas de oro, espada al cinto. Lo anterior refleja el orgullo que sentía Prat de ser marino, para él su levita de Capitán de Corbeta era la mejor forma posible de presentarse ante el máximo tribunal del país.
Lo tercero es la conocida anécdota de su espada. Antes de entrar a la sala donde sería examinado, fue detenido por el portero, quien le manifestó que al Tribunal no era permitido llegar ni con bastón ni mucho menos con espada y que tuviera a bien quitársela. Por primera y única vez en un acto oficial, entregó su espada en manos ajenas, acatando la tradición de que las armas deben deponerse ante el Derecho.
Ejerció como abogado en el periodo 1876-1879, como ayudante de la Comandancia General de la Armada y en su estudio particular, durante las horas que le quedaban libres. Incluso su ejercicio fue interrumpido entre noviembre de 1879 y enero de 1979 por la misión confidencial que se le encomendara en el Río de la Plata.
En abril de 1879 su vecino de oficina Joaquín Larraín relata que conversó por última vez con su colega Prat. Estaba contento, por fin se embarcaría rumbo al Norte, a la guerra
En tono de broma, Larraín le dice que va a volver de Almirante. Prat le responde “¿Almirante? No, por cierto. En las campañas, la gloria es para los grandes; el sacrificio y el deber para los pequeños. Cumpliremos el nuestro, he ahí todo”.
Tras ello, se despidió cortésmente y bajó con paso firme por última vez la escalera de su oficina, precisamente rumbo a la gloria que la historia reserva a los grandes.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo firmaron convenio de colaboración
El acuerdo contempla desarrollar de manera conjunta proyectos de interés común en el ámbito social, educacional, cultural y medioambiental.
Escuelas de Danza de Renato Montoya celebraron 10 años de historia
En una puesta en escena de casi una hora de duración, las agrupaciones festejaron su aniversario y recalcaron sus recientes logros a nivel nacional.
Periodista sanantonino cuenta en nuevo libro detalles inéditos sobre la carrera de Humberto Suazo
En dependencias de Puerto San Antonio se realizó la presentación de 'Lila del puerto', obra que relata los 60 años de historia del Club Social y Deportivo San Antonio Unido.
Nave zarpó desde San Antonio rumbo a Hong Kong con más de 2,4 millones de cajas con cherry
La embarcación MN Maersk Salalah está transportando 700 contenedores cargados exclusivamente con cerezas chilenas, cuyo peso total supera las 12 mil toneladas. El hecho, poco frecuente en el rubro, responde a la temporada alta de exportación de esta fruta al mercado asiático.
Puerto San Antonio avanza en la protección de Ojos de Mar con la incorporación de experto en humedales
El académico Manuel Contreras López se encuentra asesorando a la empresa portuaria sobre la metodología y acciones a seguir para el cuidado de estos cuerpos de agua.