
Vecinos recorrieron obras del Paseo Borde Costero Norte y confirmaron su apoyo al proyecto
Sanantoninos recorrieron el lugar que contempla un tramo equivalente a 13 cuadras de longitud ubicado entre Camanchaca y el muelle Policarpo Toro. La iniciativa ampliará las áreas verdes de la ciudad y creará un sector de recreación familiar, con senderos peatonales, estacionamientos, miradores, una franja deportiva, juegos infantiles y espacios para hacer ejercicios.
Este miércoles, vecinos de San Antonio recorrieron las obras en construcción de lo que será el Paseo Borde Costero Norte, proyecto de 1.300 metros de extensión y donde la Puerto San Antonio invertió $2.300 millones en beneficio de la comunidad, con la finalidad de que los habitantes de la provincia cuenten con un espacio adicional con áreas verdes y un punto de encuentro familiar.
Las obras, que ya están en ejecución, se enmarcan en el plan elaborado en conjunto por Puerto San Antonio y el municipio local en la Mesa Técnica. Las 13 cuadras que tendrá el proyecto consideran un diseño paisajístico que incluye una zona verde con plantación de especies nativas y conservará un tramo de la línea férrea como pieza histórica, además de estacionamientos, miradores, senderos peatonales, una franja deportiva, juegos infantiles y espacios para hacer ejercicios.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, explicó que “recibimos a dirigentes de siete unidades vecinales del sector de Cerro Alegre, Canteras, Pelancura y también a representantes de las personas que extraen algas desde el borde costero. Los trajimos a conocer las obras de este proyecto que entregará una serie de servicios para la comunidad y que ellos vieron con muy buenos ojos”.
El ejecutivo destacó “el apoyo de los vecinos y el deseo que tienen para que esto se desarrolle lo antes posible. Dejamos hecha la invitación para los que quieran conocer las obras del Paseo Borde Costero Norte que nos puedan contactar, ya que siempre vamos a estar deseosos de mostrar esta gran obra que fue comprometida con la Municipalidad de San Antonio”.
Mondaca agregó que “este proyecto se planteó hace bastante tiempo y ha tenido retroalimentación de parte de los vecinos, por lo que lo hemos adecuado para hacerlo más representativo de nuestra comunidad. El hecho de tener acá a dirigentes vecinales dando su apoyo demuestra que las cosas se hicieron de buena manera y que todos queremos que esté operativo lo antes posible”.
En tanto Margarita Gómez, presidenta de la Junta de Vecinos 21 de Mayo y presidenta del Consejo Vecinal de Alto Cerro Alegre, manifestó que “hace años tuvimos la posibilidad de ver el proyecto durante varias oportunidades. Se invitó a los vecinos a participar y a tomar conocimiento de lo que se iba a construir y estamos apoyando el progreso de San Antonio, estamos por el hermosamiento para que la ciudad sea un lugar bonito donde la gente venga a descansar “.
“A partir de lo que se va a construir se van a sacar las malezas, botellas, las latas y todos los desperdicios que existían. Me llama la atención que ciertas personas no quieran que se haga el proyecto, son vecinos que nunca los habíamos visto participar en ninguna reunión informativa”, señaló Gómez.
Por su parte, Víctor Salinas, presidente de la Junta de Vecinos Número 1 Alto Faro Panul dijo durante la visita que está feliz con el futuro Paseo Borde Costero Norte y afirmó que “hoy tenemos una construcción que recuperará un parque de descanso maravilloso. La ayuda del puerto es muy importante y todo se realizó con gente maravillosa que tomó una decisión de recuperar esta franja costera. Yo voy a moverme si veo que hay algún obstáculo, porque no corresponde que gente ajena al sector venga a poner palos en la rueda. El puerto lo que necesita es que les permitan trabajar”.
La presidenta de la Junta de Vecinos Ampliación y El Diamante, Jessica Velásquez, manifestó que “nosotros estamos muy contentos de que se esté haciendo esta obra. Nos tomó mucho tiempo, muchos años para que aquí se hiciera algo bonito en la entrada de San Antonio. Siempre pedíamos que se hermoseara San Antonio y nos comentaban que era el puerto el que tenía que hacer este proyecto, por lo que ahora estamos muy contentos de que se esté haciendo y con la invitación para ver el progreso de la obra”.
Héctor Ulloa, recolector de orilla y pescador, sostuvo que “lo que se está haciendo es bonito. Es un progreso muy bueno. Las explicaciones que nos dieron hoy nos dejaron muy tranquilos. Encuentro muy bien lo que se está haciendo, no le encuentro detalles ni problemas, tiempo antes acá había muchos drogadictos y personas que venían a tomar. Antes estaba todo tirado y esto ahora es un progreso bonito”.
Cabe señalar que durante el recorrido estuvo presente José Aldunate, coordinador de Ingeniería de Puerto San Antonio y encargado del proyecto, quien entregó detalles a los vecinos sobre el Paseo Borde Costero Norte y aclaró las consultas que surgieron en la instancia.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...