
Finiquitan a cerca de mil trabajadores por cierre de fábrica de contenedores Maersk en San Antonio
Trabajadores fueron citados al gimnasio Montemar José Rojas Zamora para notificarlos de la decisión de la empresa.
Maersk Container Industry San Antonio (MCIS) inofrmó que la sobreproducción de contenedores en el mundo, la dificultad para conseguir proveedores de insumos para la fabricación de contenedores habrían sido las causas que llevaron al fin de sus operaciones en territorio nacional.
La decisión calificada como necesaria y dolorosa por parte de la empresa, fue anunciada hoy a sus trabajadores, a las autoridades de la provincia de San Antonio, del gobierno central y a sus clientes. “Y lamentamos profundamente los efectos que tiene para nuestros trabajadores y sus familias; muchos de ellos nos habían acompañado desde el inicio”, sostuvo el gerente general de MCIS, Ronnie B. Jensen al Diario La Tercera.
LOS MÁS VISTOS

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.
Asegura, metafóricamente, que Chile pasaría de ser un "terminal de buses" a un "paradero de micros".
STI refuerza sus operaciones con nuevas grúas reachstackers
Nueva maquinaria ya se incorporó a las faenas y forma parte de las inversiones comprometidas para extender el plazo de concesión del terminal hasta 2030.
Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías
Capacitación busca potenciar la formación de mentores para el fortalecimiento de
los estudiantes técnico-profesionales que hacen prácticas en las organizaciones
portuarias.
Presidenta de Puerto San Antonio destaca el rol clave de tripulantes de remolcadores y lanchas de práctico
Dirigentes de la Agrupación Relasan se reunieron este miércoles con Sally Bendersky, el vicepresidente del directorio, Renato Silva, y el gerente general Luis Knaak.
STI es el primer puerto en Costa Oeste de Sudamérica en contar con red LTE 4G Privada
El terminal de San Antonio puso en marcha red de última generación y avanza hacia un puerto digital para optimizar sus procesos y seguir elevando la calidad de sus servicios.
STI celebra a los camioneros en su día
San Antonio, julio, 2022. El comercio exterior depende de una intrincada cadena logística donde...
Empresas asociadas a Colsa participan del Encuentro Empresarial organizado por el CFT Estatal
El propósito de la actividad es levantar información, desafíos y necesidades del sector logístico portuario de San Antonio y acercarlo a la labor formativa técnica profesional.
Puerto San Antonio valoró positivamente la oportunidad de dialogar con Concejo Municipal sobre ampliación portuaria futura
“La voluntad del puerto ha sido siempre dialogar y encontrar puntos de equilibrio, en especial con las instituciones que lideran la ciudad y los propios vecinos”, dijo el gerente general de la empresa estatal, Luis Knaak.
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.