
Firman convenio para trabajar en la Educación Portuaria
Colsa, Imsa y CFT Estatal se comprometen a constituir el Consejo de Formación Portuaria y Logística.
En reunión realizada en las oficinas de Colsa, las instituciones firmantes suscribieron un convenio para formalizar al corto plazo este Consejo que permitirá mejorar la calidad de la educción en áreas de la logística y puertos en todos sus niveles.
Es así que en una mesa de trabajo liderada por la Ilustre Municipalidad de San Antonio (Imsa), la Comunidad Logística San Antonio (Colsa) y el Centro de Formación Técnica (CFT) de la Región de Valparaíso, se estimó la necesidad de crear el Consejo de Formación Portuaria y Logística cuyo objetivo central será trabajar en el desarrollo de la formación logística-portuaria, desde la enseñanza municipal, técnica, profesional hasta postgrados, pasando por la formación de oficios, cubriendo así todo el espectro de aprendizaje o entrenamiento para los puestos laborales actuales y futuros, encadenado la capacitación y la formación en líneas de aprendizaje acordes a los requerimientos y necesidades de las empresas de la Industria.
El liderazgo en el área portuaria y logística nacional al que está llamada la Provincia y Ciudad-Puerto de San Antonio, no solo debe estar asociada a los procesos productivos y logísticos de la misma, sino que también en la capacidad de ser sostenible, en donde la formación y entrenamiento del capital humano es un aspecto de suma relevancia.
“En este documento nos establecimos la meta de conformar el Consejo en un periodo de cuatro meses. Hoy formalizamos este compromiso que veníamos conversando desde el año pasado. La imagen objetivo es que, así como Puerto San Antonio lidera en el País, también la Ciudad-Puerto lidere en materias de formación y entrenamiento portuario”, señaló Pilar Larraín, gerente de Colsa.
Por su parte, Rodrigo Jarufe, Rector del CFT Estatal, agregó que “hoy iniciamos este comité que va a sentar las bases de la constitución del consejo, al que está invitadas diversas instituciones públicas, privadas y de educación. Lo que buscamos es una trayectoria formativa”.
Finalmente, el alcalde Omar Vera, dijo que “la formación de este consejo dará un impulso a la educación, en una alianza estratégica. El objetivo es el que trabajador, en cualquier línea, este preparado para desempeñarse como tal y que venga desde la base con una formación clara y precisa para que pueda enfrentar en forma eficiente el desafío de este gran proyecto que es el Puerto Exterior y de las grandes empresas presentes y futuras que se irán desarrollando en el marco de este crecimiento que ha tenido sostenidamente San Antonio”.
Esta iniciativa está apoyada, además, por la Embajada de los Países Bajos.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.
Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes
El último crucero fue el Sapphire Princess de Princess Cruises.
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.