
La empresa Transap facilitó contenedor modular en punto de control sanitario de Leyda en San Antonio
A través de Colsa, el operador ferroviario de carga gestionó la entrega de esta oficina que servirá de apoyo a la labor que realizan distintos servicios públicos en este sector.
A través de la Comunidad Logística San Antonio (Colsa), Transporte Ferroviario Andrés Pirazzoli S.A. (Transap) coordinó la entrega, en calidad de préstamo, de un contenedor modular en el punto de control de Leyda en San Antonio, oficina que servirá como resguardo para los profesionales de los distintos servicios públicos que están en el lugar las 24 horas del día.
El viernes recién pasado comenzó a regir el cordón sanitario que restringe la entrada y salida de la comuna de San Antonio, para ello se definieron seis puntos de control en los sectores de Leyda, Malvilla, Cuncumen, Puente Lo Gallardo, Pelancura y Alto Cartagena.
Marcelo Maira Solís, superintendente de operaciones zona centro de Transap, señaló “que quisieron apoyar con este contenedor modular la labor preventiva y de fiscalización que están cumpliendo coordinadamente los profesionales de instituciones como Aduana, Salud, Ejército, Armada, Carabineros y Municipalidad”.
“Este es un importante punto de control del cordón sanitario implementado por la autoridad de salud y la oficina modular estará aquí por el tiempo que sea necesario. Transap tiene toda la disposición a cooperar y colaborar con la comunidad y con las autoridades”, agregó.
Por su parte, el Mayor Oliver Matteo Córdova, comisario de la primera comisaría de Carabineros de San Antonio, señaló que la función del módulo es “para que puedan trabajar las instituciones que estamos 24/7 en este punto de control donde se realizan los procedimientos tanto de control sanitario como también policial, porque puede llegar gente que tenga orden de detención vigente o también alguna que pueda estar infringiendo la cuarentena preventiva, casos en los que se genera la detención de la persona, por lo que esta infraestructura es sumamente importante para que los funcionarios públicos fiscalizadores e instituciones que estamos en este lugar podamos realizar de mejor forma nuestras funciones”.
Agregó que “este módulo refuerza la labor de Carabineros en el control de Leyda y va a servir para redistribuir los recursos a través del vehículo policial que estábamos utilizando como reten móvil en este lugar, el que podrá ser desplegado a otro punto”.
Los terminales de Puerto San Antonio y asociados de Colsa, DP World San Antonio y San Antonio Terminal Internacional, también han colaborado con focos de iluminación en los distintos controles del cordón sanitario de San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena destacan poder realizar su práctica en Puerto San Antonio
La empresa figura como uno de los centros de práctica más solicitados y recibe pasantes tanto de Administración como de Operaciones Portuarias.
Arribo del Seabourn Venture a DP World marca el retorno de los cruceros a San Antonio con 17 recaladas y más de 32 mil pasajeros.
Tras la pandemia, esta industria reinició sus actividades con una temporada que en San Antonio se extenderá hasta marzo del próximo año.
Estudiantes de Algarrobo conocieron faena portuaria de San Antonio en especial encuentro
Se trató de una charla dictada por profesionales de la empresa portuaria que tuvo como propósito, además de mostrar las características de los terminales concesionados, enseñar la logística administrativa a los jóvenes de dicha carrera del Colegio Carlos Alessandri
Recalada a STI del portacontenedores de mayor capacidad marcó un nuevo hito en Puerto San Antonio
El MSC Orion puede transportar 15 mil TEU y su operación en el muelle local generará al menos 8 turnos de trabajo y 4.200 movimientos de transferencia de carga.
Practicante de Puerto San Antonio destaca las herramientas que entrega la actividad portuaria para la vida profesional
“Yo me siento afortunada por haber tenido esta oportunidad”, agregó la joven casablanquina. Catalina Álvarez, una de las decenas de estudiantes que anualmente cumplen esta etapa de formación en el puerto.
Representante del puerto de San Antonio ha cosechado solo éxito en Feria Tricontinental de Artesanía en España
La idea es que yo pueda aprender y ver otras técnicas para traspasarlas en San Antonio y compartir eso con los artesanos y las comunidades”, dijo Luz Farías, muy emocionada por ser parte de la muestra.
Estudiantes de Liceo Juan Dante Parraguez finalizaron con éxito calendario de talleres autocad en Parque de la Ciencia
Los alumnos conocieron el funcionamiento del software que tiene como fin el desarrollo de dibujos 2D y modelado 3D. Lo anterior se enmarcó en un convenio entre Puerto San Antonio y dicha fundación ubicada en la comuna de Santo Domingo.
Estudiantes y vecinos de Lo Gallardo aprendieron del puerto de San Antonio en didáctica charla
Además, los asistentes pudieron conocer parte de los terminales concesionados en un paseo por la bahía.
Arriba a San Antonio la nave más grande que ha llegado a este puerto.
También recaló el Car Carrier con mayor cantidad de unidades que se han desembarcado en este puerto.
Estudiantes y vecinos de Lo Gallardo plantaron árboles nativos con el apoyo de Puerto San Antonio
La actividad tuvo como propósito enviar un mensaje de cuidado medioambiental a toda la comunidad de la zona y sirvió para hermosear la Plaza del Río.