
Laboratorio de Inglaterra comenzará estudios del Modelo Físico a Escala Reducida del Proyecto Puerto Exterior de San Antonio
El laboratorio HR Wallingford, reconocido a nivel mundial por la experiencia en estudios marítimos y portuarios, se adjudicó la licitación del modelado físico del rompeolas para el proyecto de expansión de Puerto San Antonio.
Ejecutivos de la empresa portuaria estatal, encabezados por Daniel Roth, gerente del proyecto, viajaron a Inglaterra pasa sostener reuniones con representantes de la firma.
El laboratorio HR Wallingford de Inglaterra, llevará a cabo los estudios para el proyecto Puerto Exterior de Puerto San Antonio, mediante el modelado físico del rompeolas. De concretarse el nuevo puerto representará un importante crecimiento de la infraestructura portuaria existente en la zona central de Chile.
La construcción del nuevo rompeolas, necesario para albergar a los terminales, implicaría una primera sección perpendicular a la costa, de aproximadamente 1,5 km de longitud, seguida de otra sección de aproximadamente 2,4 km de longitud paralela a la costa.
El gerente de Puerto Exterior, Daniel Roth, visitó las instalaciones del prestigioso laboratorio y recalcó que “estamos encantados de trabajar con HR Wallingford, cuya experiencia nos será de gran beneficio para el desarrollo de este importante proyecto de infraestructura portuaria. Los estudios físicos nos permitirán examinar fenómenos que requieren un análisis más detallado, en un modelo físico de escala reducida, y que el modelado por computadora no puede representar con el mismo nivel de precisión”.
“El resultado de este estudio nos ayudará a confirmar la idoneidad del diseño básico, investigar con un mayor nivel de detalle y lograr la optimización del proyecto con el objetivo de perfeccionar este en términos de costos, plazos y diseño antes de la construcción", complementó Roth.
El nuevo Puerto Exterior se ubicaría al sur del puerto actual, especializándose en la transferencia de contendedores. Su diseño contempla la construcción de dos terminales con una longitud de 1,73 km cada uno permitiendo el atraque simultáneo de cuatro portacontenedores clase E con un área de respaldo suficiente para operar hasta 3 MM TEU anualmente.
El diseño, a su vez, incluye un canal de acceso y el dragado de la poza común y el puerto interior para garantizar el ingreso de las naves, incluso en condiciones climáticas muy desfavorables.
La construcción del Puerto Exterior sería desarrollada en fases permitiéndole a Puerto San Antonio agregar una capacidad adicional de 6 millones de TEU / año, pudiendo alcanzar una capacidad instalada de 9 millones de TEU / año.
HR Wallingford estará llevando a cabo este trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Hidráulica (INH), con pruebas que se realizarán tanto en Inglaterra como en Chile, en el laboratorio del INH en Peñaflor.
La directora del Grupo de Estructuras Costeras de HR Wallingford, Maria di Leo, explicó que "los estudios que se desarrollarán incluyen el modelado en 2D y 3D para probar la estabilidad del rompeolas y la operabilidad del puerto. Las pruebas 2D se centrarán en cuatro secciones del rompeolas y se utilizarán para optimizar el diseño. Para las pruebas 3D, se modelará todo el puerto y los tramos adyacentes de la costa, incluida una parte del canal en la entrada del puerto y se medirá la agitación de las olas y el movimiento de las naves".
El ingeniero senior de la consultora PRDW, José Gallardo, agregó que "con más de 3,9 km de longitud, este sería el rompeolas más grande de Chile. La ubicación de este hace que las condiciones ambientales sean particularmente desafiantes ya que incluye la desembocadura del río Maipo, la marea y un canal de aguas profundas en el lecho marino adyacente al puerto. Este nivel de complejidad hace que la realización de estudios de modelado físico sea una parte crítica del proceso".
El trabajo en el rompeolas podría comenzar en 2020, y la primera etapa de uno de los terminales podría operar en 2026 o 2027. Por su parte, la construcción total del Puerto Exterior estaría finalizada el año 2038 o 2040.
A su vez, el estudio de ingeniería de detalle fue adjudicado a la empresa española Sener Ingeniería y Sistemas Chile.
De acuerdo al cronograma de trabajo de Puerto San Antonio con estos estudios se estaría cerrando las últimas etapas de diseño del proyecto del Puerto Exterior. “Sabemos que contamos con el respaldo de dos de las empresas más importantes y de más experiencia en el mundo para este tipo de estudios. Confiamos en que los resultados nos permitirán seguir desarrollando una obra de infraestructura portuaria de clase mundial”, enfatizó Daniel Roth.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.
Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes
El último crucero fue el Sapphire Princess de Princess Cruises.
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.