
Laboratorio de Inglaterra comenzará estudios del Modelo Físico a Escala Reducida del Proyecto Puerto Exterior de San Antonio
El laboratorio HR Wallingford, reconocido a nivel mundial por la experiencia en estudios marítimos y portuarios, se adjudicó la licitación del modelado físico del rompeolas para el proyecto de expansión de Puerto San Antonio.
Ejecutivos de la empresa portuaria estatal, encabezados por Daniel Roth, gerente del proyecto, viajaron a Inglaterra pasa sostener reuniones con representantes de la firma.
El laboratorio HR Wallingford de Inglaterra, llevará a cabo los estudios para el proyecto Puerto Exterior de Puerto San Antonio, mediante el modelado físico del rompeolas. De concretarse el nuevo puerto representará un importante crecimiento de la infraestructura portuaria existente en la zona central de Chile.
La construcción del nuevo rompeolas, necesario para albergar a los terminales, implicaría una primera sección perpendicular a la costa, de aproximadamente 1,5 km de longitud, seguida de otra sección de aproximadamente 2,4 km de longitud paralela a la costa.
El gerente de Puerto Exterior, Daniel Roth, visitó las instalaciones del prestigioso laboratorio y recalcó que “estamos encantados de trabajar con HR Wallingford, cuya experiencia nos será de gran beneficio para el desarrollo de este importante proyecto de infraestructura portuaria. Los estudios físicos nos permitirán examinar fenómenos que requieren un análisis más detallado, en un modelo físico de escala reducida, y que el modelado por computadora no puede representar con el mismo nivel de precisión”.
“El resultado de este estudio nos ayudará a confirmar la idoneidad del diseño básico, investigar con un mayor nivel de detalle y lograr la optimización del proyecto con el objetivo de perfeccionar este en términos de costos, plazos y diseño antes de la construcción", complementó Roth.
El nuevo Puerto Exterior se ubicaría al sur del puerto actual, especializándose en la transferencia de contendedores. Su diseño contempla la construcción de dos terminales con una longitud de 1,73 km cada uno permitiendo el atraque simultáneo de cuatro portacontenedores clase E con un área de respaldo suficiente para operar hasta 3 MM TEU anualmente.
El diseño, a su vez, incluye un canal de acceso y el dragado de la poza común y el puerto interior para garantizar el ingreso de las naves, incluso en condiciones climáticas muy desfavorables.
La construcción del Puerto Exterior sería desarrollada en fases permitiéndole a Puerto San Antonio agregar una capacidad adicional de 6 millones de TEU / año, pudiendo alcanzar una capacidad instalada de 9 millones de TEU / año.
HR Wallingford estará llevando a cabo este trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Hidráulica (INH), con pruebas que se realizarán tanto en Inglaterra como en Chile, en el laboratorio del INH en Peñaflor.
La directora del Grupo de Estructuras Costeras de HR Wallingford, Maria di Leo, explicó que "los estudios que se desarrollarán incluyen el modelado en 2D y 3D para probar la estabilidad del rompeolas y la operabilidad del puerto. Las pruebas 2D se centrarán en cuatro secciones del rompeolas y se utilizarán para optimizar el diseño. Para las pruebas 3D, se modelará todo el puerto y los tramos adyacentes de la costa, incluida una parte del canal en la entrada del puerto y se medirá la agitación de las olas y el movimiento de las naves".
El ingeniero senior de la consultora PRDW, José Gallardo, agregó que "con más de 3,9 km de longitud, este sería el rompeolas más grande de Chile. La ubicación de este hace que las condiciones ambientales sean particularmente desafiantes ya que incluye la desembocadura del río Maipo, la marea y un canal de aguas profundas en el lecho marino adyacente al puerto. Este nivel de complejidad hace que la realización de estudios de modelado físico sea una parte crítica del proceso".
El trabajo en el rompeolas podría comenzar en 2020, y la primera etapa de uno de los terminales podría operar en 2026 o 2027. Por su parte, la construcción total del Puerto Exterior estaría finalizada el año 2038 o 2040.
A su vez, el estudio de ingeniería de detalle fue adjudicado a la empresa española Sener Ingeniería y Sistemas Chile.
De acuerdo al cronograma de trabajo de Puerto San Antonio con estos estudios se estaría cerrando las últimas etapas de diseño del proyecto del Puerto Exterior. “Sabemos que contamos con el respaldo de dos de las empresas más importantes y de más experiencia en el mundo para este tipo de estudios. Confiamos en que los resultados nos permitirán seguir desarrollando una obra de infraestructura portuaria de clase mundial”, enfatizó Daniel Roth.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.