
Nave con 4551 automóviles a bordo recaló en San Antonio
Morning Capo es el nombre de la nave que ayer recaló en el Sitio 5 del concesionario Puerto Central. Grande e imponente, construida en el año 2013, en los astilleros de Hyundai Heavy Industries tiene 199,98 metros de eslora.
Proveniente desde el puerto de ULSAN en Korea, esta nave puede transportar más de 5.500 vehículos a bordo.
Durante su estadía en San Antonio, el "Morning Capo" es atendido por la agencia "Ian Taylor", quienes esperan recibir naves de la línea EUKOR en el puerto tres o cuatro veces por mes durante este año.
El día en el muelle Espigón de Puerto Central es intenso, más de 40 portuarios por turno, enfocados en una sola labor, coordinar y desembarcar la gran carga de vehículos que ha llegado en la motonave.
En las bodegas del gigante "Morning Capo", divididas en trece cubiertas, en fila, apilados, ordenados por tamaño y marca, autos y camionetas de todos los colores atravesaron todo el Océano Pacífico antes de llegar a nuestro puerto. A su arribo, fueron recibidos por el Práctico quien tuvo la misión de entrar con seguridad la nave a las aguas abrigadas y posicionar el buque en el sitio de atraque que le fue asignado.
En tierra, los trabajadores portuarios de Puerto Central los esperan, son ellos quienes deben desembarcar los autos. Para una nave como el Morning Capo el trabajo puede durar 5 o 6 turnos (dos días completos).
El trabajo comienza con doce personas, quienes realizan la labor de destrinca, pues los autos vienen firmemente amarrados a cubierta.
Arriba del buque, un operario de la cuadrilla recorre toda la bodega midiendo con una maquina el nivel de monóxido de carbono que hay dentro, el trabajo es riguroso y seguro, pues este gas es imperceptible al olfato humano. Tres operarias realizan el trabajo de tarja, es decir, verifican el correcto estado de los vehículos antes de bajarlos. Veintisiete choferes bajarán uno a uno los autos de la nave para estacionarlos en el puerto. Cuatro trabajadores más, guían el tránsito en las bodegas de la nave, pues no es fácil coordinar la salida de cientos de autos. Por turno, se estima que se descargan mil vehículos.
El día termina, sin embargo, dentro del buque no se distingue si es de día o de noche, paredes blancas y el zumbido de los ventiladores invaden de viento a hombres y mujeres portuarias que hoy tienen una sola misión, bajar la carga del Morning Capo, pues mañana, dejará Puerto Central para irse a otro destino.
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

A raíz de Nueva Ley de Pesca, Asociaciones y Sindicatos de Subpesca, Sernapesca, Indespa e IFOP se reúnen en jornada de análisis.

Más de 158 mil pasajeros se embarcaron a través del Aeropuerto de Punta Arenas durante el último trimestre

Elanco firma acuerdo de colaboración con Asociación de Productores de la Región de Magallanes
ARTICULOS RELACIONADOS
FEPASA culmina con éxito transporte ferroviario de más de 360 contenedores refrigerados de cerezas para exportación
La empresa hizo un balance positivo, luego de cerrar el primer traslado de este tipo de frutas frescas, desde la región del Maule hacia el puerto de San Antonio, y ya se prepara para la próxima temporada La iniciativa se desarrolló en alianza con Maersk:
Puerto San Antonio compartió detalles sobre Puerto Exterior en Congreso Trenes y Metro
En la cita, el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, expuso sobre la plataforma ferroportuaria que se ha proyectado en la zona, con el fin de poder optimizar el desarrollo logístico del comercio exterior, como también buscar alternativas sustentables en esta materia.
Porteadores de FEPASA y TRANSAP dan a conocer las bondades del modo ferroviario de carga entre Santiago San Antonio.
Ambos asociados a COLSA señalan las ventajas comparativas del tren y cuáles son las cargas más apropiadas para ser movilizadas por este medio de transporte en la macrozona central de Chile.
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
San Antonio Terminal Internacional y Puerto San Antonio se refieren al desplome de grúa en STI el jueves pasado.
Se trata de la grúa STS Paceco que cumplió su vida útil, luego de casi un cuarto de siglo en servicio y más de un millón de movimientos realizados
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.