
Omar Vera pide tener una mirada de país sobre el Puerto de Gran Escala
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, pidió tener una mirada de país respecto de la futura expansión portuaria de la macrozona central.
Además llamó, en esa misma línea, a no “pegarse en las canillas” ni decir que un proyecto (el de Valparaíso o el de San Antonio) es mejor o peor que el otro, ya que -a su juicio- nadie es dueño de la verdad y será el propio mercado el que priorizará por cual complejo deben entrar y salir las cargas.
“Hay que tener una mirada de país, qué realmente nos interesa como país: el estar preparado tanto del punto de vista de nuestros procesos productivos y de transporte de carga para ser competitivos en este munto global donde la principal economía de Chile está en su rol importador, o nos quedamos en la chica y nos empezamos a pegar en las canillas entre nosotros mismos. Creo que no debiera ser así, debiéramos tener una mirada superior”, dijo el jefe comunal a PortalPortuario.cl.
El alcalde Vera también comentó que para el emplazamiento del Puerto de Gran Escala deben cumplirse ciertas condiciones que “si lo tiene Valparaíso, bien, bienvenido y será un aporte al desarrollo del país que nos permita avanzar. Ahora, San Antonio en forma armoniosa entre la gestión portuaria y la comunidad representada por el municipio, ha venido trabajando de manera ordenada, equilibrada, que ha permitido tener en la mesa un plan estratégico de desarrollo y que es el que hemos venido aplicando”.
“Es un puerto que hoy día tiene el calado necesario a través del proceso de dragado que se ha hecho recientemente, tiene el equipamiento tecnológico de última generación, tiene grúas cuya pluma permite atender los buques Super Post-Panamax Plus, tiene una parrilla ferroviaria que está ahí en el sector portuario, tiene una autopista conectada directamente con el recinto portuario, y tiene una zona de expansión portuaria amplia que le permite mirar con optimismo el futuro”, agregó.
El edil, a su vez, se refirió a los dichos del presidente del directorio de la Empresa Portuaria de Valparaíso, quien afirmó que el proyecto de Valparaíso “es mejor” que el de San Antonio.
“Respecto de esas opiniones yo quisiera manifestar que nadie es dueño de la verdad, que da este efecto y que en el comercio está el proceso de la oferta y la demanda. Si San Antonio ofrece mejores condiciones, ventajas competitivas y vigentes, aunque el proyecto de Valparaíso sea mejor, en el comercio se van a desarrollar en San Antonio”, afirmó.
“A la inversa, si Valparaíso tiene mejores ventajas competitivas el comercio se va a desarrollar allá. Entonces no digamos que mi proyecto es lo mejor, o que el proyecto del otro es el peor, sino que como vamos a avanzar de forma equilibrada, pero en una relación de armoniosa ciudad puerto, y San Antonio lo tiene. Tiene esa relación armoniosa ciudad puerto, tiene un proyecto común de desarrollo, y tiene ventajas competitivas altamente significativas”, profundizó.
FUENTE: PORTAL PORTUARIO
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.