
Omar Vera pide tener una mirada de país sobre el Puerto de Gran Escala
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, pidió tener una mirada de país respecto de la futura expansión portuaria de la macrozona central.
Además llamó, en esa misma línea, a no “pegarse en las canillas” ni decir que un proyecto (el de Valparaíso o el de San Antonio) es mejor o peor que el otro, ya que -a su juicio- nadie es dueño de la verdad y será el propio mercado el que priorizará por cual complejo deben entrar y salir las cargas.
“Hay que tener una mirada de país, qué realmente nos interesa como país: el estar preparado tanto del punto de vista de nuestros procesos productivos y de transporte de carga para ser competitivos en este munto global donde la principal economía de Chile está en su rol importador, o nos quedamos en la chica y nos empezamos a pegar en las canillas entre nosotros mismos. Creo que no debiera ser así, debiéramos tener una mirada superior”, dijo el jefe comunal a PortalPortuario.cl.
El alcalde Vera también comentó que para el emplazamiento del Puerto de Gran Escala deben cumplirse ciertas condiciones que “si lo tiene Valparaíso, bien, bienvenido y será un aporte al desarrollo del país que nos permita avanzar. Ahora, San Antonio en forma armoniosa entre la gestión portuaria y la comunidad representada por el municipio, ha venido trabajando de manera ordenada, equilibrada, que ha permitido tener en la mesa un plan estratégico de desarrollo y que es el que hemos venido aplicando”.
“Es un puerto que hoy día tiene el calado necesario a través del proceso de dragado que se ha hecho recientemente, tiene el equipamiento tecnológico de última generación, tiene grúas cuya pluma permite atender los buques Super Post-Panamax Plus, tiene una parrilla ferroviaria que está ahí en el sector portuario, tiene una autopista conectada directamente con el recinto portuario, y tiene una zona de expansión portuaria amplia que le permite mirar con optimismo el futuro”, agregó.
El edil, a su vez, se refirió a los dichos del presidente del directorio de la Empresa Portuaria de Valparaíso, quien afirmó que el proyecto de Valparaíso “es mejor” que el de San Antonio.
“Respecto de esas opiniones yo quisiera manifestar que nadie es dueño de la verdad, que da este efecto y que en el comercio está el proceso de la oferta y la demanda. Si San Antonio ofrece mejores condiciones, ventajas competitivas y vigentes, aunque el proyecto de Valparaíso sea mejor, en el comercio se van a desarrollar en San Antonio”, afirmó.
“A la inversa, si Valparaíso tiene mejores ventajas competitivas el comercio se va a desarrollar allá. Entonces no digamos que mi proyecto es lo mejor, o que el proyecto del otro es el peor, sino que como vamos a avanzar de forma equilibrada, pero en una relación de armoniosa ciudad puerto, y San Antonio lo tiene. Tiene esa relación armoniosa ciudad puerto, tiene un proyecto común de desarrollo, y tiene ventajas competitivas altamente significativas”, profundizó.
FUENTE: PORTAL PORTUARIO
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.
Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes
El último crucero fue el Sapphire Princess de Princess Cruises.
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.