
Puerto San Antonio atendió en enero la mayor cantidad de naves para descarga de automóviles desde el 2019
En el primer mes del año recalaron 18 buques car carrier al principal puerto de Chile.
Una gran cantidad de buques para la descarga de vehículos arribó al puerto de San Antonio durante enero, cifra que no se registraba desde noviembre de 2019. En total recalaron 18 naves car carrier en DP World San Antonio, terminal concesionado al que ingresa la mayor parte de los autos cero kilómetros al país.
En el 2020, el promedio mensual de este tipo de naves que llegaron al puerto de San Antonio fue de 11 buques, por lo que la cifra de recaladas durante enero de 2021 es un 64% superior respecto a la media de todo el año anterior.
En cuanto a la cantidad de unidades descargadas, durante enero en total fueron transferidos 26.272 automóviles nuevos, un 23% más que en el mismo mes del año anterior. Cabe señalar que las descargas de vehículos se realizan en el terminal DP World San Antonio, siendo una señal de cómo está el mercado y del comportamiento de los chilenos a la hora de adquirir un vehículo cero kilómetros. Entre más demanda exista, mayor cantidad de naves atracarán en este puerto y, por ende, subirá el número de unidades que llegan al país.
Para Jorge Santos, gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, “las 18 naves car carrier que recalaron confirman que estamos bien preparados para la descarga de automóviles y la atención de este tipo de buques. La logística y profesionalismo que colocan en esta tarea los trabajadores portuarios, las navieras y todos quienes son parte de esta cadena nos permiten que puedan arribar más car carrier a nuestro puerto, considerando siempre todas las medidas de seguridad necesarias para llevar a cabo esta labor”.
“Uno de los efectos de la pandemia ha sido la recesión económica y con ello la disminución de compras de vehículos cero kilómetros por parte de los chilenos. Sin embargo, las cifras de autos nuevos descargados y el aumento de las naves que llegan al puerto de San Antonio muestran que está existiendo un repunte en la materia y eso a la larga es una señal de reactivación y significa más trabajo para nuestra gente en San Antonio”, concluyó Santos.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.